III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Marina mercante. Títulos profesionales. (BOE-A-2023-4216)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se convocan pruebas sobre conocimiento de la legislación marítima española para el año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 40

Jueves 16 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 23949

Tema 10.
– Ley 14/2014, de 24 de julio: Del capitán (Título III: Capítulo III: Sección 2.ª).
– Real Decreto 269/2022, de 12 de abril: Obligaciones de los navieros y de los
marinos (Capítulo VI, artículos 79 a 81 y de 86 a 90). Documento de Identidad del
Marino; Libreta de Navegación Marítima (Disposiciones adicionales sexta y séptima).
Tema 11. Orden del Ministerio de Fomento, de 22 julio de 1999, por la que se
establecen las condiciones de tripulación para los buques que realicen servicios de
cabotaje insular.
Tema 12. Real Decreto 269/2022, de 12 de abril, por el que se regulan los títulos
profesionales y de competencia de la Marina Mercante (artículos 33, 42, 44, 45 y 46).
Tema 13.
– Real Decreto 357/2015, de 8 de mayo, sobre cumplimiento y control de la
aplicación del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, de la Organización
Internacional del Trabajo, en buques españoles (artículos 3 a 8).
– Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de
trabajo: Disposiciones generales (Capítulo I). Trabajo en la mar (Capítulo II: Sección 4.ª:
Subsecciones 1.ª y 5.ª).
Tema 14. Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen
condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los
trabajadores del mar. (artículos de los Capítulos I a V, excepto Capítulo IV).
VII. «Prevención y lucha contra la contaminación»
Tema 15.
– Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante:
Prevención y lucha contra la contaminación en el dominio público portuario; Recepción
de desechos y residuos procedentes de buques (Libro primero: Título IV: artículos 62
y 63).
– Real Decreto 128/2022, de 15 de febrero, sobre instalaciones portuarias
receptoras de desechos de buques (artículos 2, 3, 10, 11 y 12).
– Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino: De los vertidos
en el mar (Título IV).

Tema 16. Ley 14/2014, de 24 de julio: Certificación publica de determinados
expedientes de derecho marítimo, de la protesta de mar por incidencias del viaje (Títulos
X: Capítulo II artículo 504).
Tema 17. Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina
Mercante: Régimen sancionador: Concepto y clasificación de las infracciones, su
tipicidad por ámbitos y responsables en los supuestos de infracciones en materia de
Marina Civil (Libro tercero: Título IV: Capítulo I). Obligaciones de consignación de los
hechos producidos (artículo 319).
IX.

«Despacho y escala del buque»

Tema 18.
– Ley 14/2014, de 24 de julio: De la ordenación administrativa de la navegación: Del
régimen de estancia en aguas interiores marítimas y en puerto: Despacho de buques
(artículo 18).

cve: BOE-A-2023-4216
Verificable en https://www.boe.es

VIII. «Régimen de policía, Derecho procesal de la navegación y potestad
sancionadora»