III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-4114)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, para la realización de prácticas externas de estudiantes de grado en el Instituto para la Evaluación de las Políticas Públicas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23439
Con tal fin, acuerdan suscribir el presente convenio de conformidad con las cláusulas
que figuran a continuación.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente convenio es formalizar la colaboración entre el Ministerio de
Hacienda y Función Pública y la Universidad Autónoma de Madrid en la formación de los
estudiantes del Grado en Ciencia Política y Administración Pública y el Doble Grado en
Derecho y Ciencia Política de esta universidad mediante la realización de la asignatura
de prácticas externas, sin relación laboral, en el Instituto para la Evaluación de Políticas
Públicas.
Segunda.
Aportaciones de las partes.
Por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través del Instituto para la
Evaluación de Políticas Públicas:
1. En coordinación con la Universidad Autónoma de Madrid, definirá en cada caso
el número máximo de estudiantes que vayan a realizar las prácticas, así como los
objetivos, las tareas generales y actividades específicas a realizar por el mismo durante
dichas prácticas, aspectos que se detallarán en el correspondiente proyecto formativo.
2. Designará un tutor de entre el personal que presta sus servicios en el Instituto
para la Evaluación de Políticas Públicas, que coordinará la ejecución de las practicas con
el tutor académico designado por la Universidad Autónoma de Madrid. El tutor se
comprometerá a cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 11.2 del Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio.
3. A la finalización de las prácticas, expedirá un certificado en el que se reconozca
al alumno el tiempo de prácticas realizado y el contenido básico de las mismas.
4. Facilitará al estudiante el acceso a los datos, materiales y documentos de
carácter no confidencial necesarios para el desarrollo de sus prácticas.
5. Proporcionará al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales, impartida por personal debidamente acreditado en
dicha formación.
6. Facilitará a los estudiantes con discapacidad las adaptaciones necesarias para el
desarrollo de sus prácticas en igualdad de condiciones.
La suscripción del presente convenio por parte del Ministerio de Hacienda y Función
Pública no supone la adquisición de más compromisos que los estipulados en el mismo,
y en ningún caso se derivarán obligaciones propias de una relación laboral o contractual,
de conformidad con la normativa vigente. Por tanto, las prácticas quedan expresamente
excluidas de la legislación laboral.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reserva el derecho de no acoger
estudiantes de prácticas en los ejercicios académicos que determine, previa
comunicación a la Universidad Autónoma de Madrid.
1. Gestionará las convocatorias de las prácticas externas objeto del presente
convenio, conforme con su normativa y procedimientos y acorde a los principios de
publicidad, objetividad y concurrencia.
2. Proporcionará a los alumnos que realicen las prácticas objeto del convenio la
correspondiente cobertura de seguro escolar, según la reglamentación vigente, y sin
perjuicio de la póliza que pudiera suscribir como seguro adicional para mejorar
indemnizaciones, cubrir daños a terceros o la responsabilidad civil.
cve: BOE-A-2023-4114
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de la Universidad Autónoma de Madrid:
Núm. 39
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23439
Con tal fin, acuerdan suscribir el presente convenio de conformidad con las cláusulas
que figuran a continuación.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente convenio es formalizar la colaboración entre el Ministerio de
Hacienda y Función Pública y la Universidad Autónoma de Madrid en la formación de los
estudiantes del Grado en Ciencia Política y Administración Pública y el Doble Grado en
Derecho y Ciencia Política de esta universidad mediante la realización de la asignatura
de prácticas externas, sin relación laboral, en el Instituto para la Evaluación de Políticas
Públicas.
Segunda.
Aportaciones de las partes.
Por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través del Instituto para la
Evaluación de Políticas Públicas:
1. En coordinación con la Universidad Autónoma de Madrid, definirá en cada caso
el número máximo de estudiantes que vayan a realizar las prácticas, así como los
objetivos, las tareas generales y actividades específicas a realizar por el mismo durante
dichas prácticas, aspectos que se detallarán en el correspondiente proyecto formativo.
2. Designará un tutor de entre el personal que presta sus servicios en el Instituto
para la Evaluación de Políticas Públicas, que coordinará la ejecución de las practicas con
el tutor académico designado por la Universidad Autónoma de Madrid. El tutor se
comprometerá a cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 11.2 del Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio.
3. A la finalización de las prácticas, expedirá un certificado en el que se reconozca
al alumno el tiempo de prácticas realizado y el contenido básico de las mismas.
4. Facilitará al estudiante el acceso a los datos, materiales y documentos de
carácter no confidencial necesarios para el desarrollo de sus prácticas.
5. Proporcionará al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales, impartida por personal debidamente acreditado en
dicha formación.
6. Facilitará a los estudiantes con discapacidad las adaptaciones necesarias para el
desarrollo de sus prácticas en igualdad de condiciones.
La suscripción del presente convenio por parte del Ministerio de Hacienda y Función
Pública no supone la adquisición de más compromisos que los estipulados en el mismo,
y en ningún caso se derivarán obligaciones propias de una relación laboral o contractual,
de conformidad con la normativa vigente. Por tanto, las prácticas quedan expresamente
excluidas de la legislación laboral.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reserva el derecho de no acoger
estudiantes de prácticas en los ejercicios académicos que determine, previa
comunicación a la Universidad Autónoma de Madrid.
1. Gestionará las convocatorias de las prácticas externas objeto del presente
convenio, conforme con su normativa y procedimientos y acorde a los principios de
publicidad, objetividad y concurrencia.
2. Proporcionará a los alumnos que realicen las prácticas objeto del convenio la
correspondiente cobertura de seguro escolar, según la reglamentación vigente, y sin
perjuicio de la póliza que pudiera suscribir como seguro adicional para mejorar
indemnizaciones, cubrir daños a terceros o la responsabilidad civil.
cve: BOE-A-2023-4114
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de la Universidad Autónoma de Madrid: