V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-4648)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura por el que se somete a información pública las solicitudes de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción para la instalación "Infraestructura de almacenamiento de energía eléctrica BETURIA" de 38,5 MWp y 30 MWn (código PFot-ALM-004), hibridando al parque fotovoltaico "BETURIA" con autorización de explotación ya concedida (clave de registro RE-113522).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de febrero de 2023
Sec. V-B. Pág. 7021
Autorización Administrativa de Construcción de la instalación de referencia, cuyas
características generales, son las siguientes:
- Expediente Área de Industria y Energía: AIE 537-2022. Código PFot-ALM004.
- Peticionario: Dehesa de los Guadalupes Solar, S.L.U., domiciliada en Avda.
de la Borbolla, 5, 41004, Sevilla; C.I.F. número B-90330598.
- Finalidad: El objetivo de las instalaciones es la acumulación de parte de la
energía eléctrica generada en el parque fotovoltaico "BETURIA". Se conciben
como instalaciones de hibridación de la tecnología fotovoltaica con el
almacenamiento en módulos de baterías, con el fin de almacenar energía y poder
aumentar el factor de planta, aportando mayor flexibilidad de cara a las futuras
posibles necesidades de la red.
- Emplazamiento: Término municipal de Fregenal de la Sierra, provincia de
Badajoz
- Denominación: "Infraestructura de almacenamiento de energía eléctrica
BETURIA".
- Características principales de la planta: Consiste en instalar una
infraestructura de almacenamiento energético de 60MWh de capacidad de
almacenamiento con 38,5 MWp y 30 MWn, asociada a la planta fotovoltaica
"BETURIA". El sistema estará formado por un total de veintidós (22) contenedores
de baterías de 3,5MWh de capacidad cada uno, que se encuentran repartidos en
once (11) módulos de baterías (BESS) con una capacidad conjunta de 7MWh cada
uno (3,5MW x 2h). A cada unidad de energía de 7MWh irán asociados un equipo
de conversión de corriente continua a corriente alterna (PCU) y un transformador
elevador BT/MT. Adicionalmente, el sistema completo contará con un módulo más
en el cual se encontrarán el contenedor de Servicios Auxiliares (SSAA) y el
contenedor de seccionamiento donde se conectarán los Sistemas de Conversión
de Potencia (PCS) y un grupo electrógeno diésel que, en caso de pérdida de
alimentación de CA de baja tensión, se podrá iniciar automática o manualmente.
Las infraestructuras serán de tipo "contenerizada" de forma que todos los equipos
que conforman el sistema de almacenamiento se alojarán en contenedores
(denominados módulos o BESS) de dimensiones estandarizadas, equipados con
todos los sistemas de protección y acondicionamiento reglamentarios.
- Presupuesto: 32.945.409,54 €.
Lo que se hace público para conocimiento general, a fin de que, en el plazo de
treinta días contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, por
cualquier interesado puedan ser examinados el Proyecto de la instalación en la
sede electrónica de la Delegación del Gobierno*, así como en el Área de Industria
y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, Avda. de Europa, n.º 1,
5.ª planta, 06071, Badajoz, y formularse en el referido plazo, cualesquiera
alegaciones se consideren oportunas a la instalación proyectada por los medios
previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Enlace al registro electrónico común de la Administración General del Estado:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
cve: BOE-B-2023-4648
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 38
Martes 14 de febrero de 2023
Sec. V-B. Pág. 7021
Autorización Administrativa de Construcción de la instalación de referencia, cuyas
características generales, son las siguientes:
- Expediente Área de Industria y Energía: AIE 537-2022. Código PFot-ALM004.
- Peticionario: Dehesa de los Guadalupes Solar, S.L.U., domiciliada en Avda.
de la Borbolla, 5, 41004, Sevilla; C.I.F. número B-90330598.
- Finalidad: El objetivo de las instalaciones es la acumulación de parte de la
energía eléctrica generada en el parque fotovoltaico "BETURIA". Se conciben
como instalaciones de hibridación de la tecnología fotovoltaica con el
almacenamiento en módulos de baterías, con el fin de almacenar energía y poder
aumentar el factor de planta, aportando mayor flexibilidad de cara a las futuras
posibles necesidades de la red.
- Emplazamiento: Término municipal de Fregenal de la Sierra, provincia de
Badajoz
- Denominación: "Infraestructura de almacenamiento de energía eléctrica
BETURIA".
- Características principales de la planta: Consiste en instalar una
infraestructura de almacenamiento energético de 60MWh de capacidad de
almacenamiento con 38,5 MWp y 30 MWn, asociada a la planta fotovoltaica
"BETURIA". El sistema estará formado por un total de veintidós (22) contenedores
de baterías de 3,5MWh de capacidad cada uno, que se encuentran repartidos en
once (11) módulos de baterías (BESS) con una capacidad conjunta de 7MWh cada
uno (3,5MW x 2h). A cada unidad de energía de 7MWh irán asociados un equipo
de conversión de corriente continua a corriente alterna (PCU) y un transformador
elevador BT/MT. Adicionalmente, el sistema completo contará con un módulo más
en el cual se encontrarán el contenedor de Servicios Auxiliares (SSAA) y el
contenedor de seccionamiento donde se conectarán los Sistemas de Conversión
de Potencia (PCS) y un grupo electrógeno diésel que, en caso de pérdida de
alimentación de CA de baja tensión, se podrá iniciar automática o manualmente.
Las infraestructuras serán de tipo "contenerizada" de forma que todos los equipos
que conforman el sistema de almacenamiento se alojarán en contenedores
(denominados módulos o BESS) de dimensiones estandarizadas, equipados con
todos los sistemas de protección y acondicionamiento reglamentarios.
- Presupuesto: 32.945.409,54 €.
Lo que se hace público para conocimiento general, a fin de que, en el plazo de
treinta días contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, por
cualquier interesado puedan ser examinados el Proyecto de la instalación en la
sede electrónica de la Delegación del Gobierno*, así como en el Área de Industria
y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, Avda. de Europa, n.º 1,
5.ª planta, 06071, Badajoz, y formularse en el referido plazo, cualesquiera
alegaciones se consideren oportunas a la instalación proyectada por los medios
previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Enlace al registro electrónico común de la Administración General del Estado:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
cve: BOE-B-2023-4648
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 38