III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2023-3802)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Escuela de Organización Industrial, F.S.P., y la Asociación Española de la Economía Digital, para la realización de acciones de formación y tutorización en el marco de las acciones que ejecuta EOI dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22140
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa
personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir
conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
A priori, se estima que en cada acción formativa participarán 25 personas por
programa por lo que la operación global se estima que formará a de 250 participantes,
buscando la paridad entre mujeres y hombres.
3. Tipología de las acciones formativas
El proyecto para la mejora de la competitividad de las pymes contempla desarrollar
programas formativos que combinen una parte lectiva grupal y tutorías individuales y/o
grupales. Estos programas estarán orientados a que las empresas involucradas,
estudien la posibilidad de mejorar su posicionamiento competitivo a través de diferentes
líneas de trabajo, como pueden ser la internacionalización, la introducción de tecnología,
o la innovación en producto, servicio o modelo de negocio.
Los objetivos del mismo son:
– Promover la venta de productos y servicios a nivel internacional, a través de
Internet y mediante el uso de herramientas en la nube.
– Proporcionar el conocimiento necesario a los directivos de pymes para que puedan
tomar decisiones adecuadas en el ámbito digital.
– Ayudar al crecimiento de las pymes a través de la multiplicación de las
oportunidades comerciales que ofrece la venta multimercado.
– Mejorar el índice de digitalización de la pyme española en el Digital Economy and
Society Index (DESI), publicado por la Comisión Europea y donde España se sitúa en el
puesto 7 de 28.
Dentro de este curso se tratarán entre otros, contenidos como: estrategia, marketing
y comunicación en entornos internacionales, marketplaces a nivel internacional, medios
de pago y fulfillment para ecommerce internacional, fidelización del cliente online y
regulación internacional y fiscalidad.
La duración total de cada curso se estima en 154 horas: 54 horas lectivas
presenciales, 100 horas de tutorización (comprende 3-4 horas estimadas de tutorización
individual, presencial y online, por cada participante).
4. Estimación del número de acciones formativas a desarrollar
Las diez (10) acciones formativas que se prevé realizar, se desarrollarán en 2023, y
se estima que beneficiarán a 250 personas, respecto de las que es deseo de los
firmantes del presente convenio que se tienda hacia la paridad entre hombres y mujeres.
Procedimiento de selección de los destinatarios finales
En el desarrollo de las actuaciones se tendrá en cuenta la transversalidad del
principio horizontal de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres,
promoviendo, entre otros objetivos, la participación sostenible de las mujeres en el
mercado laboral, fomentando su incorporación al empleo y reduciendo la segregación
(horizontal y vertical) por motivo de sexo.
Conforme se recoge en los Baremos de EOI para la selección de candidatos, la
selección se basará en la evaluación de la documentación aportada por los/las
solicitantes y en la realización de una entrevista personal con cada uno.
EOI expedirá un diploma que acredite la participación de los alumnos, donde figuren
las instituciones firmantes en el convenio.
Para la obtención del diploma será necesario cumplir los requisitos de asistencia y
superación del Programa establecidos por EOI, que se detallarán en la solicitud de
inscripción.
cve: BOE-A-2023-3802
Verificable en https://www.boe.es
5.
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22140
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa
personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir
conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
A priori, se estima que en cada acción formativa participarán 25 personas por
programa por lo que la operación global se estima que formará a de 250 participantes,
buscando la paridad entre mujeres y hombres.
3. Tipología de las acciones formativas
El proyecto para la mejora de la competitividad de las pymes contempla desarrollar
programas formativos que combinen una parte lectiva grupal y tutorías individuales y/o
grupales. Estos programas estarán orientados a que las empresas involucradas,
estudien la posibilidad de mejorar su posicionamiento competitivo a través de diferentes
líneas de trabajo, como pueden ser la internacionalización, la introducción de tecnología,
o la innovación en producto, servicio o modelo de negocio.
Los objetivos del mismo son:
– Promover la venta de productos y servicios a nivel internacional, a través de
Internet y mediante el uso de herramientas en la nube.
– Proporcionar el conocimiento necesario a los directivos de pymes para que puedan
tomar decisiones adecuadas en el ámbito digital.
– Ayudar al crecimiento de las pymes a través de la multiplicación de las
oportunidades comerciales que ofrece la venta multimercado.
– Mejorar el índice de digitalización de la pyme española en el Digital Economy and
Society Index (DESI), publicado por la Comisión Europea y donde España se sitúa en el
puesto 7 de 28.
Dentro de este curso se tratarán entre otros, contenidos como: estrategia, marketing
y comunicación en entornos internacionales, marketplaces a nivel internacional, medios
de pago y fulfillment para ecommerce internacional, fidelización del cliente online y
regulación internacional y fiscalidad.
La duración total de cada curso se estima en 154 horas: 54 horas lectivas
presenciales, 100 horas de tutorización (comprende 3-4 horas estimadas de tutorización
individual, presencial y online, por cada participante).
4. Estimación del número de acciones formativas a desarrollar
Las diez (10) acciones formativas que se prevé realizar, se desarrollarán en 2023, y
se estima que beneficiarán a 250 personas, respecto de las que es deseo de los
firmantes del presente convenio que se tienda hacia la paridad entre hombres y mujeres.
Procedimiento de selección de los destinatarios finales
En el desarrollo de las actuaciones se tendrá en cuenta la transversalidad del
principio horizontal de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres,
promoviendo, entre otros objetivos, la participación sostenible de las mujeres en el
mercado laboral, fomentando su incorporación al empleo y reduciendo la segregación
(horizontal y vertical) por motivo de sexo.
Conforme se recoge en los Baremos de EOI para la selección de candidatos, la
selección se basará en la evaluación de la documentación aportada por los/las
solicitantes y en la realización de una entrevista personal con cada uno.
EOI expedirá un diploma que acredite la participación de los alumnos, donde figuren
las instituciones firmantes en el convenio.
Para la obtención del diploma será necesario cumplir los requisitos de asistencia y
superación del Programa establecidos por EOI, que se detallarán en la solicitud de
inscripción.
cve: BOE-A-2023-3802
Verificable en https://www.boe.es
5.