III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-3824)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica la Adenda al Convenio con Minoría Absoluta, SL, para la instalación de una infraestructura de laboratorio digital y su uso con fondos fílmicos conservados en el ICAA.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37

Lunes 13 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 22301

una infraestructura de laboratorio digital y su uso con fondos fílmicos conservados en el
ICAA. El convenio inició su vigencia el 19 de mayo de 2020 y la misma finaliza el 19 de
mayo de 2023.
II. Que las partes manifiestan su satisfacción por la colaboración desarrollada, pero
consideran oportuno modificar la cláusula tercera del mismo para especificar cuál es la
valoración económica del convenio desde la perspectiva del ahorro que supone para el
ICAA su ejecución.
III. Que la cláusula sexta del convenio establece que podrá ser modificado por
voluntad expresa de las partes durante su vigencia, previo acuerdo por escrito, que
seguirá los mismos trámites de autorización y publicidad que los establecidos para el
convenio original.
Por cuanto antecede, ambas partes resuelven suscribir la presente adenda de
modificación, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de esta adenda es modificar la cláusula tercera del convenio suscrito el 7
de mayo de 2020 por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y
Minoría Absoluta, S.L. para la instalación de una infraestructura de laboratorio digital y su
uso con fondos fílmicos conservados en el ICAA, publicado en el BOE de 19 de mayo
de 2020.
Segunda.

Modificación de la cláusula tercera.

Las partes acuerdan dar la siguiente redacción a la cláusula tercera:
«Tercera.

Compromisos económicos.

1. El presente convenio no supone compromiso de gasto alguno para el
ICAA.
2. Supone un ahorro para el ICAA, estimado en 361.720,8 euros, que se
calcula como la diferencia entre lo que costaría al ICAA la obtención de 1000
minutos de fondos audiovisuales digitalizados y restaurados, y lo que ha dejado de
percibir el ICAA en concepto de precios públicos por la reproducción y cesión de
derechos, teniendo en cuenta los siguientes datos:

– Costes técnicos de la reproducción en soporte digital de un máximo de 300
minutos de fondos fílmicos custodiados y conservados por el ICAA en
resolución 4K si el material está disponible, a 0,20 euros/fotograma, (0,20 × 60
segundo por minuto × 24 fotogramas por segundo): 86 400 euros.
– Cesión de derechos de uso de imágenes de un máximo de 219 minutos de
titularidad del ICAA en todo el mundo y/o vía internet en todo el mundo y/o vía
internet: 29,40 euros por segundo o fracción, más un 20% por difusión en
plataformas streaming (219 minutos × 60 segundos × 29,4 × 1,2): 463 579,2 euros.

cve: BOE-A-2023-3824
Verificable en https://www.boe.es

a) La obtención por el ICAA de 1000 minutos de fondos audiovisuales
digitalizados y restaurados digitalmente para su preservación y difusión; lo que se
ha valorado en 911. 700 euros (911,7 euros/minuto).
b) La cantidad que el ICAA ha dejado de percibir en concepto de precios
públicos por la reproducción y cesión de derechos, según las tarifas publicadas en
la Resolución de 23 de abril de 2018, del Instituto de la Cinematografía y de las
Artes Audiovisuales, por la que se regulan los precios públicos de aplicación a los
servicios prestados por dicho organismo. Dicha cantidad asciende a 549.979,2
euros según el siguiente desglose: