I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-3506)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 22 de diciembre de 2022.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35

Viernes 10 de febrero de 2023

Indicadores

Fuente de datos y método de recolección

Sec. I. Pág. 19446

Línea de base

Objetivo

Hipótesis

Actividades que conducen al Resultado 3.1:
3.1.1 Realizar un historial médico y un examen físico.
3.1.2 Conducir pruebas CXR y de análisis de sangre IGRA (para todos beneficiarios elegibles, según define el Protocolo de Salud), para detección de tuberculosis (TB).
3.1.3 Realizar frotis de esputo y cultivos para aquellas personas con resultados de prueba CXR e IGRA que indiquen anormalidades consistentes con TB activa.
3.1.4 Detección de TB: asegurar investigaciones de seguimiento para aquellos en tratamiento para TB.
3.1.5 Remitir los casos con afecciones médicas relevantes para pruebas adicionales y consultas con especialistas para establecer la aptitud para viajar y, de ser necesario, derivaciones para el tratamiento de
estabilización.
3.1.6 Transmitir información médica al punto focal médico dentro del MISS, antes de la partida.

La situación permite el viaje de los
beneficiarios al lugar donde se realizan
las evaluaciones médicas.

3.1.7 Proporcionar soporte de interpretación.
3.1.8 Brindar el transporte de beneficiarios desde el lugar de residencia a la ciudad donde se lleva a cabo la evaluación de salud y viceversa.
3.1.9 Garantizar el acompañamiento durante el transporte de los beneficiarios (cuando sea necesario).
3.1.10 Facilitar en la ciudad el transporte de beneficiarios al lugar donde se realiza la evaluación de salud (si es necesario).
3.1.11 Proporcionar las vacunas siguiendo el calendario de vacunaciones español, si no es contradictorio con el calendario de vacunación del país de primera acogida.
3.1.12 Reserva de alojamiento para beneficiarios durante la evaluación de salud (cuando sea necesario).
3.1.13 Organizar catering durante la evaluación de salud, si fuera necesario.
3. 1.14 Proporcionar suministros médicos, equipos y consumibles.
3.1.15 Aplicar la encuesta de retroalimentación post-evaluaciones médicas.
# de beneficiarios que reciben un chequeo previo al
embarque (PEC) para establecer la aptitud para
viajar (fit-to-travel – FTT), desglosados por sexo y
edad

Base de datos del proyecto

Actividades que conducen al Resultado 3.2:
3.2.1 Proporcionar un chequeo previo al embarque (PEC), 24-72 horas antes del traslado para establecer la aptitud para viajar (FTT).
3.2.2 Realizar pruebas de PCR o antígenos 48 horas previas a la llegada a España.
3.2.3 Referir a aquellos beneficiarios que no se consideran aptos para viajar para pruebas adicionales, consultas con especialistas o tratamiento de estabilización.

0

1200 personas beneficiarias.

La infraestructura médica permite el
seguimiento de las derivaciones, cuando
las haya.
El PEC se realiza de manera oportuna
antes del traslado para permitir arreglos
de viaje adicionales, según sea
necesario.

cve: BOE-A-2023-3506
Verificable en https://www.boe.es

Resultado 3.2: La aptitud de las personas beneficiarias para viajar se
afirma y los requisitos de viaje identificados se establecen de acuerdo
con la política institucional de la OIM.