III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-3099)
Resolución de 2 de diciembre de 2022, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural a favor de la "Iglesia Parroquial de San Pedro", en la localidad de Gata (Cáceres), con la categoría de monumento.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17416
El número 2 de la calle Pedro de Hontiveros se incluye porque también presenta
fachada hacia la calle Humilladero, en contacto visual con el monumento.
Dirección
Calle Pedro Hontiveros 2. Gata (Cáceres).
Referencia catastral
4670918QE0547S0001UY
Por último, los números 3 y 5 de la calle Rincón Horno se incluyen porque forman
parte, con algunas viviendas de la calle Torrejón, de la manzana contigua a la iglesia
parroquial por el sur.
Dirección
Referencia catastral
Calle Rincón Horno 3. Gata (Cáceres).
4570621QE0547S0001EY
Calle Rincón Horno 5. Gata (Cáceres).
4570620QE0547S0001JY
También queda incluido, dentro del entorno de protección, el subsuelo de la zona
delimitada, debido a la probable presencia de inhumaciones alrededor de la iglesia u
otros restos arqueológicos de interés.
Bienes de Interés Cultural incluidos dentro del entorno delimitado del monumento:
El entorno propuesto incluye parte del área declarada Conjunto Histórico de la
localidad de Gata, en el Decreto 28/1995, de 21 de marzo (DOE 39, 1/4/1995).
Además, todos los escudos, emblemas, piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces
de término y piezas similares de interés artístico o histórico se consideran declarados
Bienes de Interés Cultural, de acuerdo a la disposición adicional segunda de la
Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
Sin lugar a dudas el más destacado es el escudo que preside la fuente del Chorro,
en la trasera de la vivienda de la calle Negrón n.º 4, de carácter monumental y fechado
en el siglo XVI. Encontramos otros dos escudos en la fachada de calle Virgen del Puerto
n.º 6 y en el n.º 9 de la plaza de la Constitución.
Todo ello queda reflejado en el plano del anexo III.
cve: BOE-A-2023-3099
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17416
El número 2 de la calle Pedro de Hontiveros se incluye porque también presenta
fachada hacia la calle Humilladero, en contacto visual con el monumento.
Dirección
Calle Pedro Hontiveros 2. Gata (Cáceres).
Referencia catastral
4670918QE0547S0001UY
Por último, los números 3 y 5 de la calle Rincón Horno se incluyen porque forman
parte, con algunas viviendas de la calle Torrejón, de la manzana contigua a la iglesia
parroquial por el sur.
Dirección
Referencia catastral
Calle Rincón Horno 3. Gata (Cáceres).
4570621QE0547S0001EY
Calle Rincón Horno 5. Gata (Cáceres).
4570620QE0547S0001JY
También queda incluido, dentro del entorno de protección, el subsuelo de la zona
delimitada, debido a la probable presencia de inhumaciones alrededor de la iglesia u
otros restos arqueológicos de interés.
Bienes de Interés Cultural incluidos dentro del entorno delimitado del monumento:
El entorno propuesto incluye parte del área declarada Conjunto Histórico de la
localidad de Gata, en el Decreto 28/1995, de 21 de marzo (DOE 39, 1/4/1995).
Además, todos los escudos, emblemas, piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces
de término y piezas similares de interés artístico o histórico se consideran declarados
Bienes de Interés Cultural, de acuerdo a la disposición adicional segunda de la
Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
Sin lugar a dudas el más destacado es el escudo que preside la fuente del Chorro,
en la trasera de la vivienda de la calle Negrón n.º 4, de carácter monumental y fechado
en el siglo XVI. Encontramos otros dos escudos en la fachada de calle Virgen del Puerto
n.º 6 y en el n.º 9 de la plaza de la Constitución.
Todo ello queda reflejado en el plano del anexo III.
cve: BOE-A-2023-3099
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31