III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2920)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto «Plantas fotovoltaicas PSF "El Valle", de 125 MW, PSF "La Cima", de 150 MW, PSF "El Monte" de 150 MW y PSF "La Ladera", de 7 MW en el término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15806
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2920
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto
ambiental del proyecto «Plantas fotovoltaicas PSF «El Valle», de 125 MW,
PSF «La Cima», de 150 MW, PSF «El Monte» de 150 MW y PSF «La
Ladera», de 7 MW en el término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras
de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 14 de julio de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, la solicitud
de inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria de los
proyectos «Plantas fotovoltaicas PSF El Valle, de 125 MW, PSF La Cima, de 150 MW,
PSF El Monte de 150 MW y PSF La Ladera, de 7 MW en el término municipal de
Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid»,
remitida, respectivamente, por Aulaga Desarrollos España S.L., Progresión Dinámica,
S.L., Granado Desarrollos Fotovoltaicos España S.L. y Trébol Desarrollos Fotovoltaicos
España S.L., como promotores, y respecto de la que la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ostenta la condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
los promotores sobre los proyectos «Plantas fotovoltaicas PSF El Valle, de 125 MW, PSF
La Cima, de 150 MW, PSF El Monte de 150 MW y PSF La Ladera, de 7 MW en el
término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de
Toledo y Madrid» y se pronuncia sobre los impactos que han analizado los promotores.
Se incluye asimismo en la evaluación, el proceso de participación pública y consultas.
El expediente es común para todos los proyectos ya que el órgano sustantivo dictó
acuerdos de acumulación para la tramitación conjunta de los proyectos según el
artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dada su identidad sustancial, íntima
conexión y clara sinergia ambiental. Así, el procedimiento de evaluación de impacto
ambiental se realiza de forma conjunta.
Todas las plantas fotovoltaicas se ubican, íntegramente, en el término municipal de
Méntrida, perteneciente a la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha). La línea eléctrica
de evacuación es común y discurre por los términos municipales de Méntrida y
Valmojado (Toledo), Villamanta, Navalcarnero, Móstoles y Villaviciosa de Odón (de la
Comunidad de Madrid).
Brevemente, las actuaciones consisten en la instalación de cuatro plantas
fotovoltaicas y sus correspondientes líneas de evacuación hasta una subestación
colectora conjunta (SET Colectora Méntrida 30/220 kV) que se ubica en la planta
fotovoltaica «El Valle», desde la que se evacuará a la subestación SET Villaviciosa de
Odón (de Red Eléctrica de España) mediante una línea eléctrica de evacuación común
de 220 kV de, aproximadamente, 30 km de longitud.
cve: BOE-A-2023-2920
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15806
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2920
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto
ambiental del proyecto «Plantas fotovoltaicas PSF «El Valle», de 125 MW,
PSF «La Cima», de 150 MW, PSF «El Monte» de 150 MW y PSF «La
Ladera», de 7 MW en el término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras
de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 14 de julio de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, la solicitud
de inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria de los
proyectos «Plantas fotovoltaicas PSF El Valle, de 125 MW, PSF La Cima, de 150 MW,
PSF El Monte de 150 MW y PSF La Ladera, de 7 MW en el término municipal de
Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid»,
remitida, respectivamente, por Aulaga Desarrollos España S.L., Progresión Dinámica,
S.L., Granado Desarrollos Fotovoltaicos España S.L. y Trébol Desarrollos Fotovoltaicos
España S.L., como promotores, y respecto de la que la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ostenta la condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
los promotores sobre los proyectos «Plantas fotovoltaicas PSF El Valle, de 125 MW, PSF
La Cima, de 150 MW, PSF El Monte de 150 MW y PSF La Ladera, de 7 MW en el
término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de
Toledo y Madrid» y se pronuncia sobre los impactos que han analizado los promotores.
Se incluye asimismo en la evaluación, el proceso de participación pública y consultas.
El expediente es común para todos los proyectos ya que el órgano sustantivo dictó
acuerdos de acumulación para la tramitación conjunta de los proyectos según el
artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dada su identidad sustancial, íntima
conexión y clara sinergia ambiental. Así, el procedimiento de evaluación de impacto
ambiental se realiza de forma conjunta.
Todas las plantas fotovoltaicas se ubican, íntegramente, en el término municipal de
Méntrida, perteneciente a la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha). La línea eléctrica
de evacuación es común y discurre por los términos municipales de Méntrida y
Valmojado (Toledo), Villamanta, Navalcarnero, Móstoles y Villaviciosa de Odón (de la
Comunidad de Madrid).
Brevemente, las actuaciones consisten en la instalación de cuatro plantas
fotovoltaicas y sus correspondientes líneas de evacuación hasta una subestación
colectora conjunta (SET Colectora Méntrida 30/220 kV) que se ubica en la planta
fotovoltaica «El Valle», desde la que se evacuará a la subestación SET Villaviciosa de
Odón (de Red Eléctrica de España) mediante una línea eléctrica de evacuación común
de 220 kV de, aproximadamente, 30 km de longitud.
cve: BOE-A-2023-2920
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto