III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2602)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Campos de Levante de 100 MW y su infraestructura de evacuación, en Chiva y Godelleta (Valencia)".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14327

Las principales características de la planta, reducida tras el periodo de información
pública, se resumen en la siguiente tabla:
Potencia Pico.

112.518,00 kW

Potencia Instalada.

121.138,00 kW

Capacidad de acceso.

100.000,00 kW

Ratio CC/AC.
N° de inversores.
N° de módulos.

1,12
74
197.400

N° de strings.

7.050

N° de seguidores 2Vx28.

3.525

N° de módulos por string.

28

Pitch.

11,00 m

Para llegar a los diferentes accesos a la planta, se podrá tomar un camino hacia el
oeste desde la carretera CV‐379 a la altura del p.k. 2 u otro camino, también hacia el
oeste, unos 700 m más adelante. A partir de diferentes caminos públicos conectados con
los caminos antes mencionados se podrá acceder a cada una de las áreas que
conforman la planta. Todos los caminos y accesos serán acondicionados
adecuadamente.
Subestación eléctrica elevadora y colectora Campos de Levante 220/30 kV:
La energía generada por la planta se evacuará a través de una red subterránea de
media tensión de 30 kV hasta el Centro de Seccionamiento de la planta y, desde este
mediante una línea subterránea de 714 m, se dirige a la subestación.
La subestación «Campos de Levante» ocupará una superficie aproximada de 3.838
m2. Se ha proyectado del tipo AIS en 220 kV y cabinas blindadas tipo GIS en 30 kV y
recogerá la energía generada en las plantas fotovoltaicas «Campos de Levante» y
«Santo Toribio» (otro proyecto).
Sistema de baterías:
Tras el periodo de consultas e información pública el promotor añade al proyecto un
sistema BESS (Battery Energy Storage System) con una potencia máxima de 10 MW y
una capacidad de almacenamiento de 40 MWh, que se situará junto a la Subestación
«Campos de Levante».

La línea eléctrica sometida a consultas e información pública en febrero de 2021,
de 8,2 km y 26 apoyos, conectaba la Subestación «Campos de Levante» con la
Subestación de Godelleta 220 kV (REE).
Posteriormente el promotor ha actualizado y adaptado el trazado de la línea eléctrica
de evacuación, por lo que finalmente tendrá 8,49 Km, contará con 30 apoyos, cruzará 1
línea de alta tensión y 2 líneas de media tensión, 2 líneas ferroviarias, 7 carreteras,
diversos caminos públicos, 6 arroyos y 4 acequias. Dicha actualización se ha realizado
básicamente por dos razones:
– Desde REE se ha requerido que tanto, las plantas «Campos de Levante» y «Santo
Toribio», como «Osiris 4», «Osiris 5» y «Osiris 6» conecten en una única posición a la
Subestación de Godelleta. Por lo tanto, el promotor ha firmado un «acuerdo de
promotores» con los propietarios de los proyectos «Osiris», de forma que se realizará

cve: BOE-A-2023-2602
Verificable en https://www.boe.es

Línea eléctrica de evacuación de 220 kV: