III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2598)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Badulaque de 90 MW, y su infraestructura de evacuación, en los Concellos de Valdoviño, Cerdido, Cerdeira, Moeche, As Somozas y As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14259
Consultados
Instituto de Estudios del Territorio. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
Contestación
SI
Administración Local
Diputación Provincial de A Coruña.
NO
Ayuntamiento de As Pontes.
SI
Ayuntamiento de Somozas.
NO
Ayuntamiento de Cedeira.
SI
Ayuntamiento de Cerdido.
SI
Ayuntamiento de Moeche.
SI
Ayuntamiento de San Sadurniño.
SI
Ayuntamiento de Valdoviño.
NO
Entidades Públicas y Privadas
ADEGA.
SI
Federación Ecologista Galega (FEG).
NO
Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU).
SI
WWF/ADENA.
NO
SEO/Birdlife.
NO
Ecologistas en Acción CODA.
SI
Amigos de la Tierra.
NO
Sociedad Gallega de Ornitoloxía.
NO
Sociedad Gallega de Historia Natural.
SI
Grupo Naturalista Hábitat.
SI
Además, han participado en el trámite de información pública:
Sindicato Labrego Galego - Comisións Labregas, Asociación Ambiental e Cultural
Petón do Lobo, Asociación en Defensa da Costa da Morte, Asociación Terras do Ortegal,
Asociación Banda da Musica Vila de Cedeira, Asociación Custodia Bosque Atlántico
Betula, Asociación Patchworks de Cedeira, Morcegosdegalicia, Centro Cultural Deportivo
Vilaboa y números particulares, y empresas.
ANEXO II
Este protocolo ha sido elaborado en base al Protocolo para la parada de
aerogeneradores conflictivos de parques eólicos, de 8 de julio de 2019, de la
Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural.
En el caso de que el seguimiento determine que algún aerogenerador provoca
muerte por colisión de aves o quirópteros incluidos en el Listado de Especies Silvestres
en Régimen de Protección Especial (LESRPE), el promotor actuará de acuerdo con el
siguiente protocolo de actuación.
cve: BOE-A-2023-2598
Verificable en https://www.boe.es
Protocolo de actuación con aerogeneradores conflictivos
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14259
Consultados
Instituto de Estudios del Territorio. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
Contestación
SI
Administración Local
Diputación Provincial de A Coruña.
NO
Ayuntamiento de As Pontes.
SI
Ayuntamiento de Somozas.
NO
Ayuntamiento de Cedeira.
SI
Ayuntamiento de Cerdido.
SI
Ayuntamiento de Moeche.
SI
Ayuntamiento de San Sadurniño.
SI
Ayuntamiento de Valdoviño.
NO
Entidades Públicas y Privadas
ADEGA.
SI
Federación Ecologista Galega (FEG).
NO
Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU).
SI
WWF/ADENA.
NO
SEO/Birdlife.
NO
Ecologistas en Acción CODA.
SI
Amigos de la Tierra.
NO
Sociedad Gallega de Ornitoloxía.
NO
Sociedad Gallega de Historia Natural.
SI
Grupo Naturalista Hábitat.
SI
Además, han participado en el trámite de información pública:
Sindicato Labrego Galego - Comisións Labregas, Asociación Ambiental e Cultural
Petón do Lobo, Asociación en Defensa da Costa da Morte, Asociación Terras do Ortegal,
Asociación Banda da Musica Vila de Cedeira, Asociación Custodia Bosque Atlántico
Betula, Asociación Patchworks de Cedeira, Morcegosdegalicia, Centro Cultural Deportivo
Vilaboa y números particulares, y empresas.
ANEXO II
Este protocolo ha sido elaborado en base al Protocolo para la parada de
aerogeneradores conflictivos de parques eólicos, de 8 de julio de 2019, de la
Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural.
En el caso de que el seguimiento determine que algún aerogenerador provoca
muerte por colisión de aves o quirópteros incluidos en el Listado de Especies Silvestres
en Régimen de Protección Especial (LESRPE), el promotor actuará de acuerdo con el
siguiente protocolo de actuación.
cve: BOE-A-2023-2598
Verificable en https://www.boe.es
Protocolo de actuación con aerogeneradores conflictivos