III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2584)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Alcocero de Mola de 102 MW y su infraestructura de evacuación, en Alcocero de Mola, Arraya de Oca, Cerratón de Juarros, Espinosa del Camino, Valle de Oca y Villafranca Montes de Oca (Burgos)".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13917
El segundo tramo de la línea de evacuación que parte desde la SET» Promotores
Alcocero de Mola» y finaliza en la SET «Alcocero de Mola (REE)», discurre de igual
modo en aéreo, con una longitud total de 303,33 m, requiriendo de la instalación de dos
apoyos.
Todas las instalaciones se ubican en los términos municipales (TT.MM.) de Alcocero
de Mola, Arraya de Oca, Cerratón de Juarros, Espinosa del Camino, Valle de Oca y
Villafranca Montes de Oca (Burgos).
En la siguiente figura se muestra la configuración inicial del proyecto:
Ilustración 1.
Configuración inicial del proyecto.
Durante el proceso de evaluación ambiental, el diseño del Parque Eólico y de su
línea de evacuación han sido modificados, con el fin de mejorar las afecciones
ambientales detectadas:
– Se ha soterrado prácticamente la totalidad de la línea de evacuación de 220 kV. El
tramo comprendido entre la SET «PE Alcocero de Mola» y la SET «Promotores Alcocero
de Mola» discurre íntegramente soterrado, con una longitud total de 5.914 m.
– El tramo de la línea de evacuación de 220 kV desde la SET «Promotores Alcocero
de Mola» hasta la SET «Alcocero de Mola (REE)» discurre de forma mixta aéreosubterránea, con una longitud total de 366 m. De estos 366 m, los primeros 199 m
discurren en subterráneo, mientras que los 167 restantes son aéreos y requieren de la
instalación de dos apoyos metálicos de celosía.
– En cuanto a los aerogeneradores proyectados, en este caso el proyecto contempla
la instalación de 16 aerogeneradores, dos de ellos con potencia nominal de 6,2 MW y
cve: BOE-A-2023-2584
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13917
El segundo tramo de la línea de evacuación que parte desde la SET» Promotores
Alcocero de Mola» y finaliza en la SET «Alcocero de Mola (REE)», discurre de igual
modo en aéreo, con una longitud total de 303,33 m, requiriendo de la instalación de dos
apoyos.
Todas las instalaciones se ubican en los términos municipales (TT.MM.) de Alcocero
de Mola, Arraya de Oca, Cerratón de Juarros, Espinosa del Camino, Valle de Oca y
Villafranca Montes de Oca (Burgos).
En la siguiente figura se muestra la configuración inicial del proyecto:
Ilustración 1.
Configuración inicial del proyecto.
Durante el proceso de evaluación ambiental, el diseño del Parque Eólico y de su
línea de evacuación han sido modificados, con el fin de mejorar las afecciones
ambientales detectadas:
– Se ha soterrado prácticamente la totalidad de la línea de evacuación de 220 kV. El
tramo comprendido entre la SET «PE Alcocero de Mola» y la SET «Promotores Alcocero
de Mola» discurre íntegramente soterrado, con una longitud total de 5.914 m.
– El tramo de la línea de evacuación de 220 kV desde la SET «Promotores Alcocero
de Mola» hasta la SET «Alcocero de Mola (REE)» discurre de forma mixta aéreosubterránea, con una longitud total de 366 m. De estos 366 m, los primeros 199 m
discurren en subterráneo, mientras que los 167 restantes son aéreos y requieren de la
instalación de dos apoyos metálicos de celosía.
– En cuanto a los aerogeneradores proyectados, en este caso el proyecto contempla
la instalación de 16 aerogeneradores, dos de ellos con potencia nominal de 6,2 MW y
cve: BOE-A-2023-2584
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26