V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-3174)
Anuncio de la Subdirección General de Minas por el que se somete a información pública la modificación del "Plan de Restauración de la actualización del proyecto de explotación subterránea de Aguablanca" (Monesterio, Badajoz).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. V-B. Pág. 4957

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

3174

Anuncio de la Subdirección General de Minas por el que se somete a
información pública la modificación del "Plan de Restauración de la
actualización del proyecto de explotación subterránea de Aguablanca"
(Monesterio, Badajoz).

"Río Narcea Recursos, S.A." (RNR), titular del derecho de explotación de los
recursos minerales de la Reserva a favor del Estado «Aguablanca», declarada por
el Real Decreto 1032/2003, de fecha 25 de julio (BOE núm. 187, de 6 de agosto de
2003), ha solicitado formalmente la reapertura de la mina de Aguablanca
(Monesterio, Badajoz) por minería subterránea el 23 de marzo de 2022.
Si bien la mina de Aguablanca se encuentra en suspensión temporal de
labores desde el 21 de julio de 2015 y cuenta con un Plan de Restauración para el
cierre de la explotación aprobado mediante la Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas de 1 de septiembre de 2022, el proyecto de
explotación subterráneo de esta Reserva cuenta con declaración de impacto
ambiental (DIA) por Resolución de 21 de julio de 2017 (BOE núm. 185, de 4 de
agosto de 2017) de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Para proceder a la reapertura de la mina, el Plan de Restauración ha de
adaptarse al condicionado de la DIA y autorizarse por parte del órgano sustantivo
competente conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio,
sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y
rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras. Para ello, la empresa
presentó el 8 de abril de 2022 la actualización del Plan de Restauración, que fue
objeto de un requerimiento de documentación adicional el 14 de octubre de 2022.
Como respuesta a este requerimiento, RNR ha aportado el 17 de enero de 2023 la
siguiente documentación:
- "Resumen ejecutivo del Plan de Restauración de la actualización del Proyecto
de Explotación subterránea - Mina de Aguablanca. Enero 2023." (artículo 6.3.e) del
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio).
- "Plan de Restauración de la actualización del Proyecto de Explotación
subterránea de la Mina de Aguablanca. CRS. Marzo 2022". Memoria, Presupuesto,
Planos y Anexos I a X.

Dado que esta actualización contiene modificaciones introducidas para dar
cumplimiento a lo dispuesto en la DIA para el caso de que se abriera la explotación
subterránea, se ha considerado procedente la realización del trámite de
información pública conforme a lo previsto en el artículo 6.5 del Real Decreto 975/
2009, de 12 de junio.
Por todo ello, en aplicación de lo dispuesto en el mencionado artículo 6.5 del
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, se somete a información pública el "Plan
de restauración de la actualización del proyecto de explotación subterránea de
Aguablanca", por un periodo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente a la
fecha de publicación del presente anuncio en el «Boletín Oficial del Estado»,
periodo durante el cual podrá ser examinado por las personas que lo deseen en la

cve: BOE-B-2023-3174
Verificable en https://www.boe.es

- "Respuesta al Condicionado del apartado 6 de la Resolución de 21 de julio de
2017 (DIA 2017)".