III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2437)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Maya de 51,975 MW, y su infraestructura de evacuación, en Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria) y Sopuerta, Galdames, Muskiz y Abanto Zierbena (Bizkaia)".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13192
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2437
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Maya de 51,975 MW, y su
infraestructura de evacuación, en Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria) y
Sopuerta, Galdames, Muskiz y Abanto Zierbena (Bizkaia)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de febrero de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico
Maya, de 51,975 MW, y su infraestructura de evacuación, ubicado en los términos
municipales de Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria), y Sopuerta, Galdames, Muskiz y
Abanto Zierbena (Bizkaia)», remitida por la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ostenta la
condición de órgano sustantivo y que promueve Green Capital Power, SL.
Alcance de la evaluación:
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Parque eólico Maya, de 51,975 MW, y su infraestructura de
evacuación, ubicado en los términos municipales de Guriezo y Castro-Urdiales
(Cantabria), y Sopuerta, Galdames, Muskiz y Abanto Zierbena (Bizkaia)» y se pronuncia
sobre los impactos asociados al mismo analizados por el promotor. En la evaluación se
incluye el proceso de participación pública y consultas a las administraciones públicas
afectadas y personas interesadas.
No comprende, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad de instalaciones eléctricas, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto consiste en la construcción del parque eólico Maya, en los términos
municipales de Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria), y de su infraestructura de
evacuación asociada, que consiste en una línea aérea de evacuación (en adelante
LAAT), de 132 kV de tensión y de longitud, que llegará hasta la Subestación Abanto 132
kV 13,5 km de REE. Además, de un tramo subterráneo de 121 m de longitud a la salida
de la subestación eléctrica (en adelante SET) Abanto. El trazado de la LAAT atraviesa
los términos municipales de Guriezo y Castro-Urdiales, en Cantabria, y Muskiz y Abanto
Zierbena, en la provincia de Bizkaia, País Vasco. Por otro lado, se propone la instalación
de una SET denominada «PE Maya 30/132 kV», que estará ubicada en los términos
municipales de Castro-Urdiales y Guriezo (Cantabria), y con una superficie de ocupación
de 4.438 m2. La potencia total del parque es de 51,975 MW.
Inicialmente, el parque eólico se diseñó con 15 aerogeneradores (MA-01 a MA-15)
de 3,465 MW de potencia nominal cada uno. Tras el proceso de información pública y en
virtud de los informes de la Dirección General (en adelante DG) de Patrimonio Natural y
Cambio Climático del Gobierno Vasco y el Servicio de Patrimonio Natural y Biodiversidad
de la Diputación Foral de Bizkaia, el promotor desiste de los aerogeneradores MA-13,
MA-14 y MA-15, para evitar afecciones sobre la fauna y los hábitats de interés
cve: BOE-A-2023-2437
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13192
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2437
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Maya de 51,975 MW, y su
infraestructura de evacuación, en Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria) y
Sopuerta, Galdames, Muskiz y Abanto Zierbena (Bizkaia)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de febrero de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico
Maya, de 51,975 MW, y su infraestructura de evacuación, ubicado en los términos
municipales de Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria), y Sopuerta, Galdames, Muskiz y
Abanto Zierbena (Bizkaia)», remitida por la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ostenta la
condición de órgano sustantivo y que promueve Green Capital Power, SL.
Alcance de la evaluación:
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Parque eólico Maya, de 51,975 MW, y su infraestructura de
evacuación, ubicado en los términos municipales de Guriezo y Castro-Urdiales
(Cantabria), y Sopuerta, Galdames, Muskiz y Abanto Zierbena (Bizkaia)» y se pronuncia
sobre los impactos asociados al mismo analizados por el promotor. En la evaluación se
incluye el proceso de participación pública y consultas a las administraciones públicas
afectadas y personas interesadas.
No comprende, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad de instalaciones eléctricas, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto consiste en la construcción del parque eólico Maya, en los términos
municipales de Guriezo y Castro-Urdiales (Cantabria), y de su infraestructura de
evacuación asociada, que consiste en una línea aérea de evacuación (en adelante
LAAT), de 132 kV de tensión y de longitud, que llegará hasta la Subestación Abanto 132
kV 13,5 km de REE. Además, de un tramo subterráneo de 121 m de longitud a la salida
de la subestación eléctrica (en adelante SET) Abanto. El trazado de la LAAT atraviesa
los términos municipales de Guriezo y Castro-Urdiales, en Cantabria, y Muskiz y Abanto
Zierbena, en la provincia de Bizkaia, País Vasco. Por otro lado, se propone la instalación
de una SET denominada «PE Maya 30/132 kV», que estará ubicada en los términos
municipales de Castro-Urdiales y Guriezo (Cantabria), y con una superficie de ocupación
de 4.438 m2. La potencia total del parque es de 51,975 MW.
Inicialmente, el parque eólico se diseñó con 15 aerogeneradores (MA-01 a MA-15)
de 3,465 MW de potencia nominal cada uno. Tras el proceso de información pública y en
virtud de los informes de la Dirección General (en adelante DG) de Patrimonio Natural y
Cambio Climático del Gobierno Vasco y el Servicio de Patrimonio Natural y Biodiversidad
de la Diputación Foral de Bizkaia, el promotor desiste de los aerogeneradores MA-13,
MA-14 y MA-15, para evitar afecciones sobre la fauna y los hábitats de interés
cve: BOE-A-2023-2437
Verificable en https://www.boe.es
1.