III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2429)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica "Morata I" de 60 MWinst y 45,43 MWnom y su infraestructura de evacuación, consistente en Subestación Eléctrica Villarrubia-Elevación 30/220kV; Línea Eléctrica 220kV evacuación (tramo Villarrubia Elevación-Medida Morata); Subestación Medida Morata 220kV; y Línea Eléctrica 220kV enlace (Tramo Medida Morata-Morata REE, entrada/salida en SET Navarredonda EPD y parte común SET Navarredonda), en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña (Madrid)».
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12999
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2429
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica «Morata I» de 60
MWinst y 45,43 MWnom y su infraestructura de evacuación, consistente en
Subestación Eléctrica Villarrubia-Elevación 30/220kV; Línea Eléctrica 220kV
evacuación (tramo Villarrubia Elevación-Medida Morata); Subestación Medida
Morata 220kV; y Línea Eléctrica 220kV enlace (Tramo Medida Morata-Morata
REE, entrada/salida en SET Navarredonda EPD y parte común SET
Navarredonda), en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar
de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña
(Madrid)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Instalación solar fotovoltaica Morata I de 60 MWinst y 45,43 MWnom y su
infraestructura de evacuación» remitida por Energía Amanecer, SLU, como promotor y
respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ostenta la condición de
órgano sustantivo.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, de carreteras, de planeamiento urbanístico, de seguridad y salud en el trabajo
u otros, que disponen de normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación ambiental.
Como resultado del trámite de información pública, iniciado en enero de 2021, se
pone en conocimiento del promotor la intención de tramitar y construir la línea aérea de
alta tensión (LAAT) 132 kV «Recova-Morata Renovables», promovida por Recova Solar
SLU, Regata Solar SLU y Rabiza Solar SLU, (todas pertenecientes al grupo Ignis
Desarrollo SL) (código sustantivo PFot-292), que presenta un trazado muy similar en el
tramo central de la LAAT 220 kV «Villarrubia Elevación-Medida Morata», objeto del
presente proyecto (código sustantivo PFot-259 AC).
Complementariamente, el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid solicita la compactación de ambas
líneas desde el inicio del trazado común, hasta el entorno de la subestación existente
«Morata», propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Por tanto, se ha llegado a un acuerdo entre los promotores de ambos proyectos para
compartir un tramo de línea eléctrica, por lo que, aunque se están tramitando ante esta
Dirección General, de manera independiente ambos trazados, la parte común se
considera mutuamente excluyente, es decir, aunque ambos trazados obtengan
cve: BOE-A-2023-2429
Verificable en https://www.boe.es
Alcance de la evaluación
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12999
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2429
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica «Morata I» de 60
MWinst y 45,43 MWnom y su infraestructura de evacuación, consistente en
Subestación Eléctrica Villarrubia-Elevación 30/220kV; Línea Eléctrica 220kV
evacuación (tramo Villarrubia Elevación-Medida Morata); Subestación Medida
Morata 220kV; y Línea Eléctrica 220kV enlace (Tramo Medida Morata-Morata
REE, entrada/salida en SET Navarredonda EPD y parte común SET
Navarredonda), en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar
de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña
(Madrid)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Instalación solar fotovoltaica Morata I de 60 MWinst y 45,43 MWnom y su
infraestructura de evacuación» remitida por Energía Amanecer, SLU, como promotor y
respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ostenta la condición de
órgano sustantivo.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, de carreteras, de planeamiento urbanístico, de seguridad y salud en el trabajo
u otros, que disponen de normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación ambiental.
Como resultado del trámite de información pública, iniciado en enero de 2021, se
pone en conocimiento del promotor la intención de tramitar y construir la línea aérea de
alta tensión (LAAT) 132 kV «Recova-Morata Renovables», promovida por Recova Solar
SLU, Regata Solar SLU y Rabiza Solar SLU, (todas pertenecientes al grupo Ignis
Desarrollo SL) (código sustantivo PFot-292), que presenta un trazado muy similar en el
tramo central de la LAAT 220 kV «Villarrubia Elevación-Medida Morata», objeto del
presente proyecto (código sustantivo PFot-259 AC).
Complementariamente, el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid solicita la compactación de ambas
líneas desde el inicio del trazado común, hasta el entorno de la subestación existente
«Morata», propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Por tanto, se ha llegado a un acuerdo entre los promotores de ambos proyectos para
compartir un tramo de línea eléctrica, por lo que, aunque se están tramitando ante esta
Dirección General, de manera independiente ambos trazados, la parte común se
considera mutuamente excluyente, es decir, aunque ambos trazados obtengan
cve: BOE-A-2023-2429
Verificable en https://www.boe.es
Alcance de la evaluación