III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2426)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Planta solar Fotovoltaica "La Pradera" de 300 MW, y su infraestructura de evacuación, en Cuadros y La Robla (León).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12938

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2426

Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto Planta solar Fotovoltaica «La Pradera» de 300 MW, y
su infraestructura de evacuación, en Cuadros y La Robla (León).
Antecedentes de hecho

Con fecha 7 de septiembre de 2021 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta solar
fotovoltaica La Pradera de 300 MW, y su infraestructura de evacuación, TTMM Cuadros y
La Robla (León)» que remite el órgano sustantivo, la Dirección General de Política
Energética y Minas de este ministerio, a solicitud de Naturgy Renovables, SLU, como
promotor del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para este proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor en el Estudio de Impacto Ambiental (en adelante, EsIA) y en
la documentación adicional y la adenda al mismo, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la
evaluación el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad eléctrica y química, ya que poseen normativa reguladora propia e
instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

El objeto del proyecto es la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica «La
Pradera» de 299,96 MWp con una superficie de ocupación de 447.83 ha, dividida en dos
secciones principales, la sección norte entre los arroyos de Valdequiros y del Valle y la
sección sur entre los arroyos del Valle y de Santibañez, así como de toda la
infraestructura necesaria para la evacuación de la energía eléctrica generada. Las
instalaciones se ubican en los términos municipales de Cuadros y La Robla, provincia de
León.
En el recinto de la planta se incluye la instalación de los inversores y transformadores
necesarios para evacuar la energía hasta el punto de interconexión. Los paneles se
instalarán sobre seguidores solares a un eje, con 10 m de distancia entre ejes. La
energía generada se recogerá en la nueva subestación de interconexión 132/30 y se
evacuará mediante una línea eléctrica de 132 kV de doble circuito hasta la nueva
Subestación «La Dehesa» en el interior de las instalaciones de la antigua central térmica
de «La Robla» lo que supone una longitud aproximada de 9 km. El promotor ha estimado
un rango de vida útil de la planta de 20-30 años, tras los cuales se procederá a su
desmantelamiento.
Está previsto el desbroce previo del terreno, la realización de pequeñas
explanaciones locales puesto que las parcelas a ocupar son prácticamente llanas, la
construcción de viales internos de 4 m de anchura, la construcción de seis puntos de

cve: BOE-A-2023-2426
Verificable en https://www.boe.es

1.