III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2023-2450)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Línea de
inversión

Semestre

Sec. III. Pág. 13338

Hito

I2

1) Historia Social Única Electrónica de Navarra: 100% de entidades locales de Navarra operando en el nuevo
entorno que sustituye al SIUSS e integrado con el Sistema de Información departamental; 2) Innovación Rural en
2.º Semestre 2023 el marco de Servicios Sociales: Informe final de los proyectos desarrollados. Informe final de evaluación y
replicabilidad de los proyectos desarrollados. 3) Cumplimiento de sesiones informativas (6/año) y formativas (3/
año) para potenciales familias acogedoras.

I3

2.º Semestre 2021 Contratación de la asistencia técnica para la definición del proyecto.

I3

1.er semestre 2022 Diseño de las prestaciones que debe ofrecer el centro de referencia en materia de accesibilidad realizado.

I3

2.º semestre 2022 Conclusión de al menos 3 proyectos.

I3

1.er trimestre 2023 Conclusión de al menos 6 proyectos.

ANEXO III
Se modifica el Proyecto 11 de la Línea C22 l3, quedando redactado como
sigue:
PROYECTO N.º: 11. ACCIONES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD.

LÍNEA: C22 l3.

La inversión comprende las siguientes actuaciones:
– Accesibilidad de edificios del departamento de derechos sociales para personas con discapacidad física, intelectual y
sensorial.
a) Descripción de la
– Campaña de sensibilización en materia de accesibilidad universal.
inversión.
– Accesibilidad cognitiva y sensorial de centros residenciales públicos.
– Mejorar la accesibilidad física de centros residenciales públicos.
– Accesibilidad de la página web y adaptación de fichas de la Cartera de Servicios Sociales a lectura fácil.

c) Presupuesto total
y distribución
temporal
(2022-2023).
d) Descripción de
los elementos
principales del
presupuesto para
los que se pide
financiación.

2022

2023

Total

135.411

200.457

335.868

Contratación del diseño de la campaña de sensibilización.
Contratación del diagnóstico de necesidad de los centros seleccionados para su adaptación, y realización de las
adaptaciones necesarias para hacerlos accesibles.
Contratación de la empresa o entidad que realice la adaptación de fichas de la Cartera de Servicios Sociales a lectura fácil.
Compra e instalación de los elementos técnicos necesarios (grúas de techo).
Contratos de obras para accesibilidad

cve: BOE-A-2023-2450
Verificable en https://www.boe.es

b) Implementación
de la inversión.

PROYECTOS:
1.–Campaña de sensibilización dirigida a la población general y/o a colectivos implicados en el diseño de infraestructuras y
servicios (arquitectos, diseñadores, informáticos, etc.).
2.–Accesibilidad cognitiva, instalación de bucles magnéticos, adaptaciones necesarias para personas con movilidad reducida
y para personas con déficit visual en los edificios del Departamento de Derechos Sociales:
– Cuatro inmuebles en los que se presta servicio a la ciudadanía (edificio central con el registro, centro de valoración de las
situaciones de dependencia y discapacidad, sede de la subdirección de familia y menores y el centro de servicios sociales de
Tudela).
– Oficinas de empleo en la Comunidad Foral de Navarra (2 en Pamplona, Alsasua, Tudela, Estella, Tafalla, Aoiz,
Santesteban y Lodosa).
La valoración y la validación de las actuaciones se realizará por entidades del sector de la discapacidad en Navarra.
3.–Accesibilidad cognitiva y sensorial y, en su caso, física de los centros residenciales de titularidad del Gobierno de Navarra
(2 centros de personas mayores y 6 centros para personas con discapacidad).
4.–Mejorar la accesibilidad física de tres centros residenciales de titularidad pública: dos de personas mayores (situados en el
área rural) y uno para personas con discapacidad.
5.–Trasladar a lectura fácil fichas de la Cartera de Servicios Sociales.
6.–Colocación de grúas de techo en algunos centros sociosanitarios.