III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2023-2450)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13335
marco del componente 22 «Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de
igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En dicho Acuerdo se dispuso que, para hacer efectiva la entrega de la financiación
correspondiente a los proyectos presentados, considerando los criterios establecidos
para su reparto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 iniciaría de inmediato
los trámites para formalizar los convenios a suscribir con cada comunidad autónoma,
recogidos en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El pasado 16 de julio de 2021 se firmó el Convenio de Colaboración entre el
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Foral de Navarra para la
ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
Con la firma de dicho Convenio se culmina una actividad iniciada en febrero de 2021,
cuando el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra presentó al
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 un primer documento con Pre-proyectos
para desarrollarse dentro de las líneas de inversión de la Componente 22 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), conforme al reparto establecido
para la Comunidad Foral de Navarra.
No obstante, en el preproyecto elaborado por el Departamento de Derechos
Sociales, que constaba de 11 proyectos (subproyectos), el undécimo, denominado
«Centro de referencia en materia de accesibilidad universal», y cuyo objeto consistía en
generar un centro de referencia en materia de accesibilidad conectado con los
departamentos de Gobierno de Navarra, que impulsara la transformación de los bienes y
servicios hacia la accesibilidad universal, se considera más adecuado el sustituirlo por
otro proyecto. Este nuevo proyecto será más eficiente para garantizar el cumplimiento
del Objetivo CID 326 «Proyectos de mejora de la accesibilidad», que supone la
realización de una serie de proyectos por las Administraciones central u autonómicas,
para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras (conforme al Anexo revisado de la
Propuesta de Decisión de ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España de julio de 2021).
El nuevo proyecto tiene por objeto la realización de proyectos concretos de
accesibilidad, ya sea, en unos casos, universal y en otros cognitiva, sensorial y/o física
de edificios y centros socio sanitarios de la Administración Pública Foral; accesibilidad de
las páginas web del Departamento y/o Gobierno de Navarra, adaptaciones normativas a
lectura fácil y campañas de sensibilización en materia de accesibilidad universal.
Es decir, con el nuevo proyecto se consigue a corto plazo la mejora de la
accesibilidad en centros residenciales y edificios públicos y a su vez se contribuye de
una forma más eficiente al cumplimiento del Objetivo 326, del Componente 22, Plan de
choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión, del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España país accesible.
La cláusula duodécima del Convenio firmado el día 16 de julio de 2021 entre
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Foral de Navarra para la
ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia (MRR), prevé la posibilidad de modificación del
convenio por acuerdo expreso de las partes firmantes del mismo, siguiendo la misma
tramitación que para su suscripción.
Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, del régimen jurídico del sector público y en el artículo 140 de la citada Ley, sobre
las relaciones que deben regir entre las administraciones públicas, las partes firmantes
desean formalizar la presente Adenda, con arreglo a las siguientes
cve: BOE-A-2023-2450
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13335
marco del componente 22 «Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de
igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En dicho Acuerdo se dispuso que, para hacer efectiva la entrega de la financiación
correspondiente a los proyectos presentados, considerando los criterios establecidos
para su reparto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 iniciaría de inmediato
los trámites para formalizar los convenios a suscribir con cada comunidad autónoma,
recogidos en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El pasado 16 de julio de 2021 se firmó el Convenio de Colaboración entre el
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Foral de Navarra para la
ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
Con la firma de dicho Convenio se culmina una actividad iniciada en febrero de 2021,
cuando el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra presentó al
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 un primer documento con Pre-proyectos
para desarrollarse dentro de las líneas de inversión de la Componente 22 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), conforme al reparto establecido
para la Comunidad Foral de Navarra.
No obstante, en el preproyecto elaborado por el Departamento de Derechos
Sociales, que constaba de 11 proyectos (subproyectos), el undécimo, denominado
«Centro de referencia en materia de accesibilidad universal», y cuyo objeto consistía en
generar un centro de referencia en materia de accesibilidad conectado con los
departamentos de Gobierno de Navarra, que impulsara la transformación de los bienes y
servicios hacia la accesibilidad universal, se considera más adecuado el sustituirlo por
otro proyecto. Este nuevo proyecto será más eficiente para garantizar el cumplimiento
del Objetivo CID 326 «Proyectos de mejora de la accesibilidad», que supone la
realización de una serie de proyectos por las Administraciones central u autonómicas,
para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras (conforme al Anexo revisado de la
Propuesta de Decisión de ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España de julio de 2021).
El nuevo proyecto tiene por objeto la realización de proyectos concretos de
accesibilidad, ya sea, en unos casos, universal y en otros cognitiva, sensorial y/o física
de edificios y centros socio sanitarios de la Administración Pública Foral; accesibilidad de
las páginas web del Departamento y/o Gobierno de Navarra, adaptaciones normativas a
lectura fácil y campañas de sensibilización en materia de accesibilidad universal.
Es decir, con el nuevo proyecto se consigue a corto plazo la mejora de la
accesibilidad en centros residenciales y edificios públicos y a su vez se contribuye de
una forma más eficiente al cumplimiento del Objetivo 326, del Componente 22, Plan de
choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión, del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España país accesible.
La cláusula duodécima del Convenio firmado el día 16 de julio de 2021 entre
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Foral de Navarra para la
ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia (MRR), prevé la posibilidad de modificación del
convenio por acuerdo expreso de las partes firmantes del mismo, siguiendo la misma
tramitación que para su suscripción.
Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, del régimen jurídico del sector público y en el artículo 140 de la citada Ley, sobre
las relaciones que deben regir entre las administraciones públicas, las partes firmantes
desean formalizar la presente Adenda, con arreglo a las siguientes
cve: BOE-A-2023-2450
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25