I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Seguridad Social. Incapacidad temporal. (BOE-A-2023-2256)
Corrección de errores de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 12204
ANEXO I
PARTE MÉDICO DE BAJA/ALTA DE INCAPACIDAD TEMPORAL
EMISORA
.
Enfermedad común (EC) Accidente no laboral (ANL)
Tipo de contingencia {
Accidente de trabajo (AT) Enfermedad profesional (EP)
Período de observación por enfermedad profesional
DATOS DE LA PERSONA TRABAJADORA
SITUACIÓN:
ACTIVO
PERCEPTOR/A DE DESEMPLEO CONTRIBUTIVO
Primer apellido
Segundo apellido
Nombre
Nº Tarjeta Sanitaria(1) Nº de la Seg. Social
Domicilio habitual: (calle, plaza …)
Localidad
Provincia
Nombre de la empresa
Puesto de trabajo
DNI-NIE-pasaporte
Número Bloque Escalera
Código postal
Teléfono móvil
Piso
Puerta
Teléfono fijo
Código nacional de ocupación (CNO)
DESCRIPCIÓN DE LA LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL (en el parte de baja) / RESULTADO DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO (en el parte de alta)
20220712
DIAGNÓSTICO
Medio
Corto
días
FACULTATIVO/A-CIAS
Fecha de la baja
MÉDICO/A INSPECTOR/A
P.9
PARTE DE BAJA
Curación/Mejoría que permite realizar
trabajo habitual
NO
Fecha de baja del proceso inicial
del que es recaída
Fallecimiento
Firma, fecha y sello
Nº de colegiado/a
Fecha de baja del proceso anterior
del que es recaída
Propuesta de incapacidad permanente
Nacimiento y cuidado de menor
Nº de identificación del facultativo/a
PARTE DE ALTA
Fecha del alta(4)
Incomparecencia
(1) Documento sanitario similar.
(2) Sólo en caso de accidente de trabajo.
(3) Si no comparece en la fecha de la siguiente revisión médica, se podrá emitir el alta por incomparecencia.
(4) En los partes de alta, cumplimente también la fecha de la baja.
Contra este acto podrá interponer reclamación previa a la vía judicial social, en el plazo de once días siguientes al de su notificación, de conformidad con lo establecido en el
artículo 71 de la ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
En los casos de alta médica por contingencia profesional emitida por una mutua o empresa colaboradora, podrá optar entre la reclamación señalada en el párrafo anterior o iniciar
el procedimiento administrativo especial de revisión del alta ante la entidad gestora (INSS/ISM) competente en el plazo de diez días siguientes al de su notificación, de
conformidad con lo establecido en el artículo 4 del RD 1430/2009, de 11 de septiembre.
Le informamos que sus datos personales serán tratados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con el fin de gestionar la prestación de Incapacidad Temporal, y
serán incorporados en la actividad de tratamiento "CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN". Puede ejercer los
derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos, ante cualquier oficina del INSS o en la dirección de correo
electrónico: consultas.inss-sscc.proteccion-de-datos@seg-social.es. Para más información consulte la política de protección de datos en la web: www.seg-social.es
Ejemplar para la PERSONA TRABAJADORA
cve: BOE-A-2023-2256
Verificable en https://www.boe.es
8-021 V.6
Recaída: SÍ
CAUSAS DEL ALTA MÉDICA:
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 12204
ANEXO I
PARTE MÉDICO DE BAJA/ALTA DE INCAPACIDAD TEMPORAL
EMISORA
.
Enfermedad común (EC) Accidente no laboral (ANL)
Tipo de contingencia {
Accidente de trabajo (AT) Enfermedad profesional (EP)
Período de observación por enfermedad profesional
DATOS DE LA PERSONA TRABAJADORA
SITUACIÓN:
ACTIVO
PERCEPTOR/A DE DESEMPLEO CONTRIBUTIVO
Primer apellido
Segundo apellido
Nombre
Nº Tarjeta Sanitaria(1) Nº de la Seg. Social
Domicilio habitual: (calle, plaza …)
Localidad
Provincia
Nombre de la empresa
Puesto de trabajo
DNI-NIE-pasaporte
Número Bloque Escalera
Código postal
Teléfono móvil
Piso
Puerta
Teléfono fijo
Código nacional de ocupación (CNO)
DESCRIPCIÓN DE LA LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL (en el parte de baja) / RESULTADO DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO (en el parte de alta)
20220712
DIAGNÓSTICO
Medio
Corto
días
FACULTATIVO/A-CIAS
Fecha de la baja
MÉDICO/A INSPECTOR/A
P.9
PARTE DE BAJA
Curación/Mejoría que permite realizar
trabajo habitual
NO
Fecha de baja del proceso inicial
del que es recaída
Fallecimiento
Firma, fecha y sello
Nº de colegiado/a
Fecha de baja del proceso anterior
del que es recaída
Propuesta de incapacidad permanente
Nacimiento y cuidado de menor
Nº de identificación del facultativo/a
PARTE DE ALTA
Fecha del alta(4)
Incomparecencia
(1) Documento sanitario similar.
(2) Sólo en caso de accidente de trabajo.
(3) Si no comparece en la fecha de la siguiente revisión médica, se podrá emitir el alta por incomparecencia.
(4) En los partes de alta, cumplimente también la fecha de la baja.
Contra este acto podrá interponer reclamación previa a la vía judicial social, en el plazo de once días siguientes al de su notificación, de conformidad con lo establecido en el
artículo 71 de la ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
En los casos de alta médica por contingencia profesional emitida por una mutua o empresa colaboradora, podrá optar entre la reclamación señalada en el párrafo anterior o iniciar
el procedimiento administrativo especial de revisión del alta ante la entidad gestora (INSS/ISM) competente en el plazo de diez días siguientes al de su notificación, de
conformidad con lo establecido en el artículo 4 del RD 1430/2009, de 11 de septiembre.
Le informamos que sus datos personales serán tratados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con el fin de gestionar la prestación de Incapacidad Temporal, y
serán incorporados en la actividad de tratamiento "CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN". Puede ejercer los
derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos, ante cualquier oficina del INSS o en la dirección de correo
electrónico: consultas.inss-sscc.proteccion-de-datos@seg-social.es. Para más información consulte la política de protección de datos en la web: www.seg-social.es
Ejemplar para la PERSONA TRABAJADORA
cve: BOE-A-2023-2256
Verificable en https://www.boe.es
8-021 V.6
Recaída: SÍ
CAUSAS DEL ALTA MÉDICA: