II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11532
136. Los órganos de control (II). El Tribunal de Cuentas: naturaleza, composición y
organización; competencias: función fiscalizadora y jurisdicción contable. Relaciones con
las Cortes Generales. La Intervención del Estado.
137. Las Fuerzas Armadas. Significación constitucional. El régimen jurídico de las
Fuerzas Armadas. Organización y mando de las Fuerzas Armadas en España.
138. Las Comunidades Autónomas (I). La cuestión regional en España. El proceso
de formación del sistema autonómico y su evolución. Los procedimientos de constitución
de las Comunidades Autónomas.
139. Las Comunidades Autónomas (II). La distribución de competencias entre el
Estado y las Comunidades Autónomas: principios y criterios generales. Las
competencias normativas. Las competencias ejecutivas. La modificación extraestatutaria
de las competencias.
140. Las Comunidades Autónomas (III). La organización política de las Comunidades
Autónomas. Asamblea legislativa. Presidente y Consejo de Gobierno. La organización
administrativa: estructura y régimen jurídico de la Administración autonómica.
141. Las Comunidades Autónomas (IV). Las relaciones entre el Estado y las
Comunidades Autónomas. Relaciones de cooperación y de coordinación y sistema
de conflictos.
142. La Administración del Estado (I). La estructura departamental. Los órganos
superiores y directivos: Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales,
Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y Subdirectores Generales. Los
órganos administrativos y de apoyo.
143. La Administración del Estado (II). Los órganos consultivos. El Consejo de
Estado: evolución, composición y funciones. Otros órganos consultivos. Los órganos
colegiados. Abstención y recusación.
144. La Administración del Estado (III). La organización territorial de la
Administración General del Estado: evolución y situación actual. Los Delegados del
Gobierno en las Comunidades Autónomas. Los Subdelegados del Gobierno en las
provincias. Otros órganos territoriales de la Administración estatal.
145. La Administración del Estado (IV). Los órganos de las relaciones internacionales.
La competencia del Estado en materia de relaciones internacionales. Los órganos centrales.
El Servicio Exterior del Estado: Los agentes diplomáticos y consulares.
146. La Administración Local (I). Las entidades locales en España: evolución del
régimen local. El ordenamiento vigente de las entidades locales: los principios
constitucionales y su expresión en la legislación básica del Estado.
147. La Administración Local (II). Tipología de las entidades locales. La posición
constitucional de municipios y provincias. Las relaciones entre las entidades locales y las
Administraciones territoriales superiores.
148. La Administración Local (III). El municipio. La población y el territorio
municipal. La organización municipal: estructura y competencias de los órganos
municipales. Capacidad y competencias de los municipios. Los regímenes municipales
especiales. El régimen de organización de los municipios de gran población.
149. La Administración Local (IV): La provincia. La población y el territorio provincial. La
organización provincial: estructura y competencias de los órganos provinciales. Capacidad y
competencias de la provincia. Los regímenes provinciales especiales.
150. La Administración institucional (I). El origen y la tipología de la Administración
institucional. Los organismos públicos, sociedades mercantiles estatales, consorcios,
fundaciones del sector público, fondos sin personalidad jurídica y universidades públicas
no transferidas.
151. La Administración institucional (II). La llamada Administración corporativa. Las
Administraciones independientes y su problemática constitucional. Tipología y régimen jurídico.
152. La Administración institucional (III). El Banco de España: naturaleza jurídica y
significado. Composición. Organización y funciones. La evolución del sector público
financiero.
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11532
136. Los órganos de control (II). El Tribunal de Cuentas: naturaleza, composición y
organización; competencias: función fiscalizadora y jurisdicción contable. Relaciones con
las Cortes Generales. La Intervención del Estado.
137. Las Fuerzas Armadas. Significación constitucional. El régimen jurídico de las
Fuerzas Armadas. Organización y mando de las Fuerzas Armadas en España.
138. Las Comunidades Autónomas (I). La cuestión regional en España. El proceso
de formación del sistema autonómico y su evolución. Los procedimientos de constitución
de las Comunidades Autónomas.
139. Las Comunidades Autónomas (II). La distribución de competencias entre el
Estado y las Comunidades Autónomas: principios y criterios generales. Las
competencias normativas. Las competencias ejecutivas. La modificación extraestatutaria
de las competencias.
140. Las Comunidades Autónomas (III). La organización política de las Comunidades
Autónomas. Asamblea legislativa. Presidente y Consejo de Gobierno. La organización
administrativa: estructura y régimen jurídico de la Administración autonómica.
141. Las Comunidades Autónomas (IV). Las relaciones entre el Estado y las
Comunidades Autónomas. Relaciones de cooperación y de coordinación y sistema
de conflictos.
142. La Administración del Estado (I). La estructura departamental. Los órganos
superiores y directivos: Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales,
Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y Subdirectores Generales. Los
órganos administrativos y de apoyo.
143. La Administración del Estado (II). Los órganos consultivos. El Consejo de
Estado: evolución, composición y funciones. Otros órganos consultivos. Los órganos
colegiados. Abstención y recusación.
144. La Administración del Estado (III). La organización territorial de la
Administración General del Estado: evolución y situación actual. Los Delegados del
Gobierno en las Comunidades Autónomas. Los Subdelegados del Gobierno en las
provincias. Otros órganos territoriales de la Administración estatal.
145. La Administración del Estado (IV). Los órganos de las relaciones internacionales.
La competencia del Estado en materia de relaciones internacionales. Los órganos centrales.
El Servicio Exterior del Estado: Los agentes diplomáticos y consulares.
146. La Administración Local (I). Las entidades locales en España: evolución del
régimen local. El ordenamiento vigente de las entidades locales: los principios
constitucionales y su expresión en la legislación básica del Estado.
147. La Administración Local (II). Tipología de las entidades locales. La posición
constitucional de municipios y provincias. Las relaciones entre las entidades locales y las
Administraciones territoriales superiores.
148. La Administración Local (III). El municipio. La población y el territorio
municipal. La organización municipal: estructura y competencias de los órganos
municipales. Capacidad y competencias de los municipios. Los regímenes municipales
especiales. El régimen de organización de los municipios de gran población.
149. La Administración Local (IV): La provincia. La población y el territorio provincial. La
organización provincial: estructura y competencias de los órganos provinciales. Capacidad y
competencias de la provincia. Los regímenes provinciales especiales.
150. La Administración institucional (I). El origen y la tipología de la Administración
institucional. Los organismos públicos, sociedades mercantiles estatales, consorcios,
fundaciones del sector público, fondos sin personalidad jurídica y universidades públicas
no transferidas.
151. La Administración institucional (II). La llamada Administración corporativa. Las
Administraciones independientes y su problemática constitucional. Tipología y régimen jurídico.
152. La Administración institucional (III). El Banco de España: naturaleza jurídica y
significado. Composición. Organización y funciones. La evolución del sector público
financiero.
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23