II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11549
432. El proceso penal (I). Caracteres generales del procedimiento penal. El proceso
penal ordinario. La responsabilidad civil.
433. El proceso penal (II). El procedimiento penal abreviado. El procedimiento en
materia de derechos fundamentales. Los procedimientos especiales en las causas contra
Diputados y Senadores.
434. El proceso penal (III). Los recursos en materia penal. El recurso de apelación.
El recurso de casación. El recurso de revisión.
435. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Origen y evolución histórica:
sistemas comparados. Caracteres generales de la jurisdicción contencioso-administrativa en
España. Extensión y límites. La organización de la jurisdicción: órganos y competencia.
436. El proceso contencioso-administrativo (I). Las partes: capacidad, legitimación,
representación y postulación. El objeto del proceso: actos y disposiciones impugnables;
la vía de hecho; pretensiones de las partes; acumulación.
437. El proceso contencioso-administrativo (II). La iniciación del procedimiento:
interposición; admisión; emplazamiento; la remisión del expediente. El desarrollo del
procedimiento: demanda; alegaciones previas; contestación; prueba; vista o
conclusiones; otros trámites. La finalización del procedimiento: la sentencia, contenido y
eficacia; otras formas de terminación.
438. El proceso contencioso-administrativo (III). La ejecución de sentencias:
régimen jurídico. Los procedimientos impugnatorios: recursos contra providencias, autos
y sentencias.
439. El proceso contencioso-administrativo (IV). Los procedimientos especiales.
Protección de derechos fundamentales. Cuestión de ilegalidad. Suspensión
administrativa previa de acuerdos. Garantía de la unidad de mercado. Declaración
judicial de extinción de partidos políticos. El procedimiento abreviado.
440. El orden jurisdiccional laboral. Concepto y ámbito jurisdiccional. Los órganos
jurisdiccionales individuales y su competencia. Los órganos jurisdiccionales colegiados y
su competencia.
441. El proceso laboral (I). Las partes y el objeto del proceso. La evitación del
proceso. El proceso ordinario: actos preparatorios y medidas precautorias; iniciación;
desarrollo y terminación.
442. El proceso laboral (II). Los procesos especiales. El sistema de recursos.
443. La jurisdicción militar. Concepto. Organización jurisdiccional. El proceso
castrense: ámbito y estructura. Los recursos en la jurisdicción militar.
444. La jurisdicción constitucional (I). El control de constitucionalidad de las normas con
fuerza de ley. El recurso de inconstitucionalidad: planteamiento, tramitación y resolución.
445. La jurisdicción constitucional (II). La cuestión de inconstitucionalidad:
planteamiento, tramitación y resolución. Control previo de tratados internacionales.
Recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y
contra Propuestas de reforma de Estatutos de Autonomía.
446. La jurisdicción constitucional (III). Los conflictos de competencia entre el
Estado y las Comunidades Autónomas. La impugnación de disposiciones y resoluciones
de las Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
447. La jurisdicción constitucional (IV). Los conflictos entre órganos constitucionales
del Estado. Las sentencias del Tribunal Constitucional: su valor y alcance. Problemas de
su ejecución. Los votos particulares.
448. Las garantías específicas de las libertades (I). Los procedimientos judiciales
especiales: los procesos preferentes y sumarios. El recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional. Naturaleza. Actos recurribles. Legitimación, tramitación y resolución.
449. Las garantías específicas de las libertades (II). La protección internacional de
los derechos fundamentales. Unión Europea y derechos fundamentales. El Tribunal
Europeo de Derechos Humanos. La Corte penal internacional. La ejecución de las
sentencias de estos Tribunales.
450. El arbitraje. Concepto y tipos. El procedimiento arbitral. Recursos. La
mediación: concepto, tipos y procedimiento.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11549
432. El proceso penal (I). Caracteres generales del procedimiento penal. El proceso
penal ordinario. La responsabilidad civil.
433. El proceso penal (II). El procedimiento penal abreviado. El procedimiento en
materia de derechos fundamentales. Los procedimientos especiales en las causas contra
Diputados y Senadores.
434. El proceso penal (III). Los recursos en materia penal. El recurso de apelación.
El recurso de casación. El recurso de revisión.
435. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Origen y evolución histórica:
sistemas comparados. Caracteres generales de la jurisdicción contencioso-administrativa en
España. Extensión y límites. La organización de la jurisdicción: órganos y competencia.
436. El proceso contencioso-administrativo (I). Las partes: capacidad, legitimación,
representación y postulación. El objeto del proceso: actos y disposiciones impugnables;
la vía de hecho; pretensiones de las partes; acumulación.
437. El proceso contencioso-administrativo (II). La iniciación del procedimiento:
interposición; admisión; emplazamiento; la remisión del expediente. El desarrollo del
procedimiento: demanda; alegaciones previas; contestación; prueba; vista o
conclusiones; otros trámites. La finalización del procedimiento: la sentencia, contenido y
eficacia; otras formas de terminación.
438. El proceso contencioso-administrativo (III). La ejecución de sentencias:
régimen jurídico. Los procedimientos impugnatorios: recursos contra providencias, autos
y sentencias.
439. El proceso contencioso-administrativo (IV). Los procedimientos especiales.
Protección de derechos fundamentales. Cuestión de ilegalidad. Suspensión
administrativa previa de acuerdos. Garantía de la unidad de mercado. Declaración
judicial de extinción de partidos políticos. El procedimiento abreviado.
440. El orden jurisdiccional laboral. Concepto y ámbito jurisdiccional. Los órganos
jurisdiccionales individuales y su competencia. Los órganos jurisdiccionales colegiados y
su competencia.
441. El proceso laboral (I). Las partes y el objeto del proceso. La evitación del
proceso. El proceso ordinario: actos preparatorios y medidas precautorias; iniciación;
desarrollo y terminación.
442. El proceso laboral (II). Los procesos especiales. El sistema de recursos.
443. La jurisdicción militar. Concepto. Organización jurisdiccional. El proceso
castrense: ámbito y estructura. Los recursos en la jurisdicción militar.
444. La jurisdicción constitucional (I). El control de constitucionalidad de las normas con
fuerza de ley. El recurso de inconstitucionalidad: planteamiento, tramitación y resolución.
445. La jurisdicción constitucional (II). La cuestión de inconstitucionalidad:
planteamiento, tramitación y resolución. Control previo de tratados internacionales.
Recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y
contra Propuestas de reforma de Estatutos de Autonomía.
446. La jurisdicción constitucional (III). Los conflictos de competencia entre el
Estado y las Comunidades Autónomas. La impugnación de disposiciones y resoluciones
de las Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
447. La jurisdicción constitucional (IV). Los conflictos entre órganos constitucionales
del Estado. Las sentencias del Tribunal Constitucional: su valor y alcance. Problemas de
su ejecución. Los votos particulares.
448. Las garantías específicas de las libertades (I). Los procedimientos judiciales
especiales: los procesos preferentes y sumarios. El recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional. Naturaleza. Actos recurribles. Legitimación, tramitación y resolución.
449. Las garantías específicas de las libertades (II). La protección internacional de
los derechos fundamentales. Unión Europea y derechos fundamentales. El Tribunal
Europeo de Derechos Humanos. La Corte penal internacional. La ejecución de las
sentencias de estos Tribunales.
450. El arbitraje. Concepto y tipos. El procedimiento arbitral. Recursos. La
mediación: concepto, tipos y procedimiento.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23