II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11547

Grupo 15.o Derecho penal
394. El Derecho Penal. Concepto, contenido y función. Los fines de la pena y la
función de la medida de seguridad. Principios inspiradores del «ius puniendi»: sus
límites. El principio de legalidad en materia penal. La prohibición de la analogía.
395. La Ley penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley penal. La extradición:
concepto, clases y principios generales de su regulación.
396. Teoría jurídica del delito (I). La acción. La tipicidad. Estructura y clases de
tipos. La tipicidad en los delitos de resultado: relación de causalidad e imputación
objetiva. La tipicidad en los supuestos de comisión por omisión.
397. Teoría jurídica del delito (II). La antijuricidad. Contenido y estructura del juicio
de antijuricidad. Antijuricidad formal y material. Desvalor de acción y desvalor de
resultado. La ausencia de antijuricidad: las causas de justificación.
398. Teoría jurídica del delito (III). La culpabilidad. Concepto y estructura del juicio
de culpabilidad. Imputabilidad e inimputabilidad. Causas de exculpación. Las
circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
399. Teoría jurídica del delito (IV). Las formas de imputación subjetiva. El dolo:
concepto, elementos y clases. El error: error de tipo y error de prohibición. La
imprudencia: concepto, clases y elementos. Combinaciones de dolo e imprudencia:
preterintencionalidad y delitos cualificados por el resultado.
400. Teoría jurídica del delito (V). El desarrollo del delito. El delito consumado. La
tentativa. Los actos preparatorios: conspiración, proposición y provocación para delinquir.
401. Teoría jurídica del delito (VI). Autoría y participación. Concepto y clases de
autor: autoría directa, autoría mediata y coautoría. La participación. La accesoriedad de
la participación. Inducción, cooperación necesaria y complicidad. El encubrimiento. La
responsabilidad penal de las personas jurídicas.
402. Teoría jurídica del delito (VII). Concurso de leyes. Concurso ideal y real de
delitos. El delito continuado y el delito en masa.
403. La pena. Concepto y clases de pena en el Derecho español. La determinación
de la pena. Las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad: la
suspensión de la ejecución, la sustitución y la libertad condicional.
404. La responsabilidad civil derivada de delito. Contenido. Sujetos responsables.
Responsabilidad directa y responsabilidad subsidiaria.
Grupo 16.o Derecho internacional y de la Unión Europea
405. La Comunidad Internacional (I). La personalidad internacional. Los Estados
como sujetos de Derecho internacional. El reconocimiento. La sucesión de Estados. La
responsabilidad internacional.
406. La Comunidad Internacional (II). Las organizaciones internacionales: concepto
y clases. La estructura de las organizaciones internacionales. La Organización de las
Naciones Unidas: estructura y funciones.
407. La Comunidad Internacional (III). Las organizaciones regionales. El Consejo
de Europa: estructura y funciones. La Organización para la Seguridad y la Cooperación
en Europa. La Organización del Tratado del Atlántico Norte.
408. La Comunidad Internacional (IV). La persona ante la comunidad internacional.
La protección diplomática de las personas. Derecho de asilo, extranjería y condición
jurídica de los apátridas. El Tribunal Internacional de Justicia.
409. El proceso de integración europea. Del Tratado Constitutivo de la Comunidad
Europea del Carbón y del Acero hasta la actualidad. Adhesión y retirada de la Unión. La
ciudadanía de la Unión. La naturaleza jurídica de la Unión Europea y perspectivas de
evolución.
410. El estatuto jurídico y las competencias de la Unión Europea. El estatuto
jurídico: personalidad jurídica, sede, régimen lingüístico, personal y régimen de
financiación. El sistema de atribución de competencias a la Unión Europea y las
competencias de los Estados miembros.

cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23