II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11542

301. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Clases de renta:
Integración y compensación. Regímenes de determinación de la base imponible. Base
liquidable, cuota y deuda tributaria. Gestión del impuesto. El Impuesto sobre la Renta de
los no Residentes. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Otros elementos. El Impuesto
sobre Bienes Inmuebles de los no Residentes.
302. El impuesto sobre el Patrimonio: concepto y naturaleza; función; hecho
imponible; sujetos pasivos; base imponible; deuda tributaria. El impuesto sobre
Sucesiones y Donaciones: hecho imponible; presunciones; sujetos pasivos y
responsables; base imponible y base liquidable; deuda tributaria; gestión del Impuesto.
303. El impuesto sobre Sociedades. Hecho imponible. Sujetos pasivos.
Exenciones. Período impositivo y devengo del impuesto. Base imponible. Deuda
tributaria. Tipos. Regímenes tributarios especiales en el Impuesto sobre Sociedades.
Gestión del impuesto. Breve referencia al impuesto sobre las Transacciones Financieras.
304. El impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza y ámbito de aplicación. Hecho
imponible. Exenciones. Lugar de realización del hecho imponible. Devengo del impuesto.
La base imponible. Sujetos pasivos y responsables del Impuesto; la repercusión del
Impuesto. Tipo impositivo. Deducciones y devoluciones. Regímenes especiales.
Obligaciones formales. Gestión del Impuesto. Infracciones y sanciones.
305. El impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados. Naturaleza y contenido. Transmisiones patrimoniales. Tributación de las
operaciones societarias. El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: aspectos
sustanciales.
306. Los impuestos especiales. Naturaleza y función. Los Impuestos Especiales de
Fabricación; Impuestos Especiales sobre el Alcohol y las Bebidas Alcohólicas; Impuestos
sobre Hidrocarburos; Impuesto sobre las Labores del Tabaco. Disposiciones comunes y
principales normas reguladoras. El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de
Transporte. Los derechos de aduanas. Impuestos especiales para la sostenibilidad ambiental.
307. Las tasas: naturaleza; normas básicas de su régimen jurídico. Los precios públicos.
308. La financiación de las Comunidades Autónomas. Principios generales. El
Consejo de Política Fiscal y Financiera. Recursos de las Comunidades Autónomas. El
Fondo de Compensación Interterritorial.
309. El poder tributario de las Comunidades Autónomas: límites. La financiación de
las Comunidades Autónomas de régimen común. Tributos propios. Tributos cedidos por
el Estado. La participación en tributos estatales no cedidos. Especialidades del régimen
tributario de las Comunidades Autónomas de régimen foral. El régimen económico-fiscal
de Canarias.
310. Las Haciendas locales: recursos. Los tributos propios de los municipios.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Actividades Económicas. Recursos
de las provincias.
Grupo 12.o Derecho del trabajo
311. El Derecho del trabajo. La regulación del trabajo en la historia. La formación
histórica del Derecho del trabajo. Constitucionalización e internacionalización de las
normas laborales.
312. Las fuentes específicas del ordenamiento laboral. Caracteres generales del
ordenamiento laboral. Los convenios colectivos: concepto, origen, naturaleza y clases.
Régimen jurídico de los convenios colectivos.
313. La relación laboral individual. La relación jurídica laboral: ajenidad y
dependencia. Las relaciones especiales de trabajo.
314. El contrato de trabajo (I). Concepto, caracteres, naturaleza y clases.
Consentimiento, objeto, causa y forma.
315. El contrato de trabajo (II). Las partes del contrato. El trabajador. El empresario.
La capacidad para contratar.

cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23