II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11537

Código de Conducta de las Cortes Generales y la Oficina de Conflicto de Intereses de
las Cortes Generales.
226. El funcionamiento de las Cámaras (II). La convocatoria de las Cámaras:
autoconvocatoria y reuniones automáticas. Legislaturas y períodos de sesiones: análisis
comparado y sistema español. Las Comisiones de continuidad: la Diputación
permanente en España.
227. El funcionamiento de las Cámaras (III). Las sesiones y sus clases. Días y
horas hábiles. El orden del día: elaboración y significado. El quórum: tipos y
presunciones.
228. El funcionamiento de las Cámaras (IV). El debate parlamentario: sistemas
comparados y Derecho español. La obstrucción parlamentaria. Las llamadas a la
cuestión y al orden. Los medios de abreviación del debate. La cortesía parlamentaria.
229. El funcionamiento de las Cámaras (V). Las votaciones: tipos y sistemas de
votación en el Derecho parlamentario comparado y en España. El voto por procedimiento
telemático. El voto ponderado. Los empates. El quórum de votación.
230. El funcionamiento de las Cámaras (VI). Los actos parlamentarios: teoría general.
Actos legislativos y no legislativos. Los recursos contra los actos parlamentarios: recursos
internos; recursos ante el Tribunal Constitucional y ante los tribunales ordinarios.
231. El procedimiento legislativo (I). Teoría general y significado político. El sistema
sajón de tres lecturas. El sistema continental: sus variantes. El sistema español:
antecedentes y régimen vigente.
232. El procedimiento legislativo (II). La iniciativa legislativa: significación política.
Tipos de iniciativa legislativa: limitaciones a las iniciativas no gubernamentales. La
retirada de los proyectos y proposiciones de ley.
233. El procedimiento legislativo (III). La iniciativa legislativa en España. La
iniciativa del Gobierno: requisitos de los proyectos de ley. La iniciativa de las Cámaras:
régimen de las proposiciones de ley. La iniciativa de las Asambleas Legislativas de las
Comunidades Autónomas. La iniciativa legislativa popular.
234. El procedimiento legislativo (IV). Las enmiendas: concepto y clases. El
régimen jurídico de las enmiendas: enmiendas a la totalidad y al articulado; enmiendas
transaccionales, enmiendas «in voce» y enmiendas o correcciones técnicas; enmiendas
y votos particulares. Los requisitos de homogeneidad y congruencia.
235. El procedimiento legislativo (V). La tramitación de los textos legislativos en el
Congreso de los Diputados y en el Senado. El informe de la Ponencia. El debate en
Comisión. El debate en Pleno. Tramitación en el Congreso de los Diputados de los vetos
y enmiendas aprobados por el Senado.
236. El procedimiento legislativo (VI). Los procedimientos legislativos especiales:
teoría general y sistemas comparados. El procedimiento de urgencia. La delegación
legislativa en Comisión. El procedimiento de lectura única.
237. El procedimiento legislativo (VII). Los procedimientos especiales por razón de
la materia en el Derecho español. La reforma constitucional. La tramitación de los
tratados y convenios. La aprobación de leyes orgánicas. La reforma de los Estatutos de
Autonomía. Las Leyes de armonización. La distribución del Fondo de Compensación
Interterritorial.
238. El procedimiento legislativo (VIII). La aprobación de las leyes. La sanción y
promulgación de las leyes: evolución, sistemas comparados y Derecho español. El veto
absoluto, suspensivo y devolutivo. La publicación de las leyes.
239. La función económica del Parlamento (I). Evolución histórica y situación
actual. La aprobación y el control de la ejecución del Presupuesto en el Derecho
comparado. Las oficinas parlamentarias de Presupuestos, especial referencia a la
Oficina Presupuestaria de las Cortes Generales.
240. La función económica del Parlamento (II). Las especialidades de tramitación de la
legislación presupuestaria en España. Las comparecencias. Las enmiendas y proposiciones
de ley que supongan aumento de gastos o disminución de ingresos: calificación y tramitación;

cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23