II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11535
192. Las libertades públicas en particular (IX). La libertad sindical. El derecho de huelga.
Libertad de trabajo y derecho al trabajo. Libertad de elección de profesión y oficio.
193. Las libertades públicas en particular (X). El modelo económico de la
Constitución. El derecho de propiedad, la libertad de empresa y sus límites. La
nacionalización y la planificación.
Grupo 8. o Derecho electoral
194. Las formas de representación y participación (I). Democracia directa y
democracia representativa. Las instituciones de democracia directa en el
constitucionalismo comparado. Las instituciones de democracia directa en el
ordenamiento español: ámbito estatal, autonómico y local.
195. Las formas de representación y participación (II). Los partidos políticos como
instrumento de participación. Función constitucional y regulación legal en España. Los
principios democrático y de legalidad. La financiación de los partidos.
196. El derecho de sufragio. Naturaleza jurídica y significación política. Las
modalidades del sufragio. El distrito electoral y sus variantes.
197. Los sistemas electorales. Los sistemas electorales mayoritarios. Los sistemas
proporcionales. Los sistemas mixtos. La influencia del sistema electoral sobre las fuerzas
políticas.
198. El sistema electoral español (I). La evolución histórica de la legislación
electoral. Fuentes actuales del derecho electoral. La Ley Orgánica de Régimen Electoral
General. El concepto de régimen electoral general en la ley y en la jurisprudencia.
199. El sistema electoral español (II). Capacidad electoral activa. El censo electoral:
inscripción y formación. La Oficina del Censo Electoral. Capacidad electoral pasiva y
causas de inelegibilidad. Derecho de sufragio de los extranjeros.
200. El sistema electoral español (III). Sistema electoral para las elecciones al
Congreso de los Diputados. Sistema electoral para las elecciones al Senado.
201. El sistema electoral español (IV). El sistema electoral para las elecciones a las
Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. El sistema de elección de las
entidades locales. El sistema electoral para las elecciones al Parlamento Europeo.
202. La administración electoral. Naturaleza y caracteres. La Junta Electoral
Central: naturaleza, composición y atribuciones. La Secretaría de la Junta Electoral
Central. Breve referencia a las Juntas de las Comunidades Autónomas. Las Juntas
Provinciales y de Zona. Las mesas y secciones electorales.
203. El procedimiento electoral (I). La convocatoria de las elecciones. Las
candidaturas: clases. Presentación y proclamación. Los recursos contra la proclamación
de las candidaturas.
204. El procedimiento electoral (II). La campaña electoral: régimen general. La
propaganda electoral; la utilización de medios de titularidad pública. Las encuestas
electorales.
205. El procedimiento electoral (III). La constitución de las mesas electorales.
Sobres y papeletas. Apoderados e interventores. La votación: en especial, la votación
por correo. El escrutinio: escrutinio en las mesas y escrutinio general. La proclamación
de electos.
206. El procedimiento electoral (IV). Las cuentas y los gastos electorales: su
control. Las subvenciones electorales. Los delitos y las infracciones electorales.
207. Las garantías del proceso electoral. La vigilancia de la pureza del proceso
electoral. Los recursos incidentales durante el proceso. Competencias de las Juntas
Electorales y de los Tribunales ordinarios. El procedimiento contencioso-electoral.
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11535
192. Las libertades públicas en particular (IX). La libertad sindical. El derecho de huelga.
Libertad de trabajo y derecho al trabajo. Libertad de elección de profesión y oficio.
193. Las libertades públicas en particular (X). El modelo económico de la
Constitución. El derecho de propiedad, la libertad de empresa y sus límites. La
nacionalización y la planificación.
Grupo 8. o Derecho electoral
194. Las formas de representación y participación (I). Democracia directa y
democracia representativa. Las instituciones de democracia directa en el
constitucionalismo comparado. Las instituciones de democracia directa en el
ordenamiento español: ámbito estatal, autonómico y local.
195. Las formas de representación y participación (II). Los partidos políticos como
instrumento de participación. Función constitucional y regulación legal en España. Los
principios democrático y de legalidad. La financiación de los partidos.
196. El derecho de sufragio. Naturaleza jurídica y significación política. Las
modalidades del sufragio. El distrito electoral y sus variantes.
197. Los sistemas electorales. Los sistemas electorales mayoritarios. Los sistemas
proporcionales. Los sistemas mixtos. La influencia del sistema electoral sobre las fuerzas
políticas.
198. El sistema electoral español (I). La evolución histórica de la legislación
electoral. Fuentes actuales del derecho electoral. La Ley Orgánica de Régimen Electoral
General. El concepto de régimen electoral general en la ley y en la jurisprudencia.
199. El sistema electoral español (II). Capacidad electoral activa. El censo electoral:
inscripción y formación. La Oficina del Censo Electoral. Capacidad electoral pasiva y
causas de inelegibilidad. Derecho de sufragio de los extranjeros.
200. El sistema electoral español (III). Sistema electoral para las elecciones al
Congreso de los Diputados. Sistema electoral para las elecciones al Senado.
201. El sistema electoral español (IV). El sistema electoral para las elecciones a las
Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. El sistema de elección de las
entidades locales. El sistema electoral para las elecciones al Parlamento Europeo.
202. La administración electoral. Naturaleza y caracteres. La Junta Electoral
Central: naturaleza, composición y atribuciones. La Secretaría de la Junta Electoral
Central. Breve referencia a las Juntas de las Comunidades Autónomas. Las Juntas
Provinciales y de Zona. Las mesas y secciones electorales.
203. El procedimiento electoral (I). La convocatoria de las elecciones. Las
candidaturas: clases. Presentación y proclamación. Los recursos contra la proclamación
de las candidaturas.
204. El procedimiento electoral (II). La campaña electoral: régimen general. La
propaganda electoral; la utilización de medios de titularidad pública. Las encuestas
electorales.
205. El procedimiento electoral (III). La constitución de las mesas electorales.
Sobres y papeletas. Apoderados e interventores. La votación: en especial, la votación
por correo. El escrutinio: escrutinio en las mesas y escrutinio general. La proclamación
de electos.
206. El procedimiento electoral (IV). Las cuentas y los gastos electorales: su
control. Las subvenciones electorales. Los delitos y las infracciones electorales.
207. Las garantías del proceso electoral. La vigilancia de la pureza del proceso
electoral. Los recursos incidentales durante el proceso. Competencias de las Juntas
Electorales y de los Tribunales ordinarios. El procedimiento contencioso-electoral.
cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23