III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-2210)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Málaga, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., para la habilitación del mecanismo proveedor de identidad de último recurso que permita a los participantes en el Programa Erasmus+ su identificación en los servicios vinculados a su movilidad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11795
la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y el artículo 27.1.º
apartado h) de los Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por
Decreto 464/2019 de 14 de mayo, de la Consejería de Economía, Conocimiento,
Empresas y Universidad, y en virtud de su nombramiento realizado mediante
Decreto 6/2020, de 14 de enero, en nombre y representación de la Universidad de
Málaga, con CIF Q2918001-E y domicilio en Campus El Ejido s/n, Pabellón de Gobierno,
C.P. 29071, Málaga y de acuerdo con las atribuciones que tiene conferidas por los
Estatutos de la citada Universidad.
Reconociéndose las partes la capacidad jurídica suficiente suscriben el presente
documento y, a tal efecto
EXPONEN
1. Que la Universidad de Málaga es un Organismo Público de Investigación de
carácter multisectorial y pluridisciplinario, que desarrolla actividades de formación,
investigación y desarrollo científico y tecnológico, interesado en colaborar con
instituciones, tanto públicas como privadas, para la promoción de estas actividades y, en
particular, con la entidad el Servicio Español para la Internacionalización de la
Educación.
2. Que el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación es un
organismo autónomo dependiente del Ministerio de Universidades, que gestiona de
forma coordinada las acciones del Programa «Erasmus+», y, entre otras funciones,
presta servicios de asesoramiento, apoyo a la movilidad y acogida a estudiantes,
profesores e investigadores que deseen realizar una estancia académica en España. Es
una entidad de Derecho Público de la Administración General del Estado, que está
interesada en colaborar con las otras partes para desarrollar programas conjuntos.
3. Que la Entidad Pública Empresarial Red.es es una entidad pública empresarial
adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que tiene
legalmente encomendadas, con carácter general, una serie de funciones con el objeto de
contribuir al fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información en España en todos
los ámbitos de la actividad económica y social, incluida la gestión de los fondos
comunitarios previstos para estos fines en los Programas Operativos FEDER que le
corresponden, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del Estatuto de la entidad
pública empresarial Red.es, aprobado por el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero.
Las funciones de Red.es le han sido atribuidas por la disposición adicional decimosexta
de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. Entre otros aspectos,
Red.es tiene asignada la función de Observatorio del Sector de las Telecomunicaciones
y de la Sociedad de la Información, el asesoramiento a la Administración General del
Estado en el ámbito de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información y la
elaboración de estudios e informes al efecto.
Red.es tiene delegada la competencia sobre la RedIRIS para la prestación a la
comunidad académica y científica nacional servicios de red y servicios de aplicación en
virtud de la Orden CNU/145/2019, de 8 de febrero, por la que se delegan competencias.
RedIRIS es la red de comunicaciones académica y científica española, con más de 500
centros afiliados, que permite que sus miembros dispongan de la conectividad avanzada
y servicios de red necesarios para colaborar con otros centros de forma remota. RedIRIS
presta además diversos servicios telemáticos a sus instituciones afiliadas (movilidad,
autenticación, listas de distribución, seguridad, grid, multimedia, asesoramiento, etc.). Es
titularidad del Ministerio de Ciencia e Innovación de acuerdo con la disposición adicional
cuadragésima octava de la Ley 51/2007, de 26 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2008, está financiada por dicho Ministerio y está
incluida en su mapa de Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS).
4. Que como consecuencia del proceso de digitalización y en línea con lo recogido
en el Plan de Acción de Educación Digital, que indica en su punto 5 que: «La iniciativa de
la tarjeta europea de estudiante […] permitirá a los estudiantes identificarse y
cve: BOE-A-2023-2210
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11795
la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y el artículo 27.1.º
apartado h) de los Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por
Decreto 464/2019 de 14 de mayo, de la Consejería de Economía, Conocimiento,
Empresas y Universidad, y en virtud de su nombramiento realizado mediante
Decreto 6/2020, de 14 de enero, en nombre y representación de la Universidad de
Málaga, con CIF Q2918001-E y domicilio en Campus El Ejido s/n, Pabellón de Gobierno,
C.P. 29071, Málaga y de acuerdo con las atribuciones que tiene conferidas por los
Estatutos de la citada Universidad.
Reconociéndose las partes la capacidad jurídica suficiente suscriben el presente
documento y, a tal efecto
EXPONEN
1. Que la Universidad de Málaga es un Organismo Público de Investigación de
carácter multisectorial y pluridisciplinario, que desarrolla actividades de formación,
investigación y desarrollo científico y tecnológico, interesado en colaborar con
instituciones, tanto públicas como privadas, para la promoción de estas actividades y, en
particular, con la entidad el Servicio Español para la Internacionalización de la
Educación.
2. Que el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación es un
organismo autónomo dependiente del Ministerio de Universidades, que gestiona de
forma coordinada las acciones del Programa «Erasmus+», y, entre otras funciones,
presta servicios de asesoramiento, apoyo a la movilidad y acogida a estudiantes,
profesores e investigadores que deseen realizar una estancia académica en España. Es
una entidad de Derecho Público de la Administración General del Estado, que está
interesada en colaborar con las otras partes para desarrollar programas conjuntos.
3. Que la Entidad Pública Empresarial Red.es es una entidad pública empresarial
adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que tiene
legalmente encomendadas, con carácter general, una serie de funciones con el objeto de
contribuir al fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información en España en todos
los ámbitos de la actividad económica y social, incluida la gestión de los fondos
comunitarios previstos para estos fines en los Programas Operativos FEDER que le
corresponden, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del Estatuto de la entidad
pública empresarial Red.es, aprobado por el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero.
Las funciones de Red.es le han sido atribuidas por la disposición adicional decimosexta
de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. Entre otros aspectos,
Red.es tiene asignada la función de Observatorio del Sector de las Telecomunicaciones
y de la Sociedad de la Información, el asesoramiento a la Administración General del
Estado en el ámbito de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información y la
elaboración de estudios e informes al efecto.
Red.es tiene delegada la competencia sobre la RedIRIS para la prestación a la
comunidad académica y científica nacional servicios de red y servicios de aplicación en
virtud de la Orden CNU/145/2019, de 8 de febrero, por la que se delegan competencias.
RedIRIS es la red de comunicaciones académica y científica española, con más de 500
centros afiliados, que permite que sus miembros dispongan de la conectividad avanzada
y servicios de red necesarios para colaborar con otros centros de forma remota. RedIRIS
presta además diversos servicios telemáticos a sus instituciones afiliadas (movilidad,
autenticación, listas de distribución, seguridad, grid, multimedia, asesoramiento, etc.). Es
titularidad del Ministerio de Ciencia e Innovación de acuerdo con la disposición adicional
cuadragésima octava de la Ley 51/2007, de 26 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2008, está financiada por dicho Ministerio y está
incluida en su mapa de Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS).
4. Que como consecuencia del proceso de digitalización y en línea con lo recogido
en el Plan de Acción de Educación Digital, que indica en su punto 5 que: «La iniciativa de
la tarjeta europea de estudiante […] permitirá a los estudiantes identificarse y
cve: BOE-A-2023-2210
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23