III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-2227)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la gestión de ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa destinadas a maestros y a titulados en Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, durante el año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Viernes 27 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 11945

hayan resultado provisionalmente beneficiarios, con indicación de los datos que resulten
necesarios para la organización de los cursos y la asignación de sede y semana.
La adjudicación provisional de las ayudas, así como las relaciones de solicitudes
denegadas y solicitantes suplentes en lista de espera se harán públicas en la Sede
Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección:
http//:sede.educacion.gob.es.
2. Posteriormente, la UIMP pondrá en su página web www.uimp.es a disposición de
los adjudicatarios provisionales admitidos una aplicación informática en la que deberán
cumplimentar un test de evaluación del nivel de competencia lingüística en lengua
inglesa. Como resultado de este test, los solicitantes o bien resultarán excluidos de la
participación en el curso, o bien serán clasificados en alguno de los cinco niveles de
competencia establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas: A2, B1, B2, C1 y C2.
Asignados los resultados de este test inicial, en la misma plataforma electrónica del
alumno los estudiantes podrán seleccionar la sede y la semana para su asistencia al
curso, en función de la especialidad elegida.
3. El Rector de la UIMP, como órgano concedente, efectuará la adjudicación
definitiva mediante Resolución de concesión de las ayudas a los solicitantes que hayan
realizado las actuaciones establecidas en la correspondiente convocatoria.
Séptima.
La UIMP organizará los cursos de inmersión según las siguientes características:

– Clases interactivas en grupos reducidos de 5-6 alumnos, impartidas por
profesorado nativos experto en metodología de trabajo de esta destreza.
– Situaciones de contacto no formal con auxiliares de conversación en contextos de
uso espontáneo de la lengua, organizadas en las comidas, actividades culturales
grupales, visitas, simulaciones, etc.
– Clases individuales (one to one) con profesorado nativo, centradas en situaciones
en el aula, contenidos, retroalimentación didáctica (cómo corregir, ejemplificar, proponer
actividades, etc.). Se trata de dos sesiones diarias que se imparten de lunes a viernes.
7. A su llegada, los participantes realizarán una prueba oral de confirmación de su
nivel que podrá hacerles decaer en su derecho a participar o bien modificar el nivel
asignado en el test inicial. Quienes resulten excluidos en esta fase del procedimiento

cve: BOE-A-2023-2227
Verificable en https://www.boe.es

1. Dado que el objetivo del curso es impulsar la calidad en la enseñanza bilingüe,
se fomentará el desarrollo de la fluidez para impartir la docencia en inglés, trabajando y
sistematizando los recursos necesarios exclusivamente para la destreza oral.
2. Dado que la enseñanza de esta lengua se desarrolla en las aulas como
contenido específico, pero también transversalmente, a través de materias curriculares,
los cursos se organizarán de forma que atiendan estos tres ámbitos temáticos: área de
Sociales, área de Ciencias y área de Inglés.
3. La duración del curso para el programa será de cuarenta horas lectivas distribuidas
en cinco días y con llegada el domingo por la tarde y salida en sábado por la mañana.
4. Se organizarán agrupamientos semanales de 15 alumnos, pudiendo superarse
en un alumno de manera excepcional, atendiendo a los cinco distintos niveles de
competencia anteriormente mencionados, participando 5 estudiantes en cada grupo, y
pudiendo, en casos excepcionales llegar a un máximo de 6 estudiantes.
5. Cada grupo dispondrá de 3 profesores nativos que rotarán diariamente y un
auxiliar de conversación por cada 10 alumnos, que participarán con los estudiantes en
todas sus actividades, incluyendo las de tiempo libre y las comidas.
6. El contenido del curso está centrado en el desarrollo de la agilidad oral, en
grupos reducidos y con posibilidad de interacción dentro y fuera del aula, y se organizará
de la siguiente manera: