III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicios portuarios. (BOE-A-2023-2082)
Resolución de 2 de enero de 2023, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica el Pliego de prescripciones particulares del servicio portuario de practicaje en los puertos de Las Palmas, Salinetas y Arinaga.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21

Miércoles 25 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 10601

modificación sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del Puerto de
Las Palmas, que incluye el puerto de Salinetas y el de Arinaga o la que la sustituya en lo
sucesivo.
Los servicios de practicaje se podrán realizar de manera excepcional o por
emergencia fuera del ámbito geográfico de este pliego con alguno de los medios que
figuran en la prescripción 11, requerirán la autorización de la Autoridad Portuaria y se
harán con Informe de Capitanía Marítima y/o Instrucciones del Capitán Marítimo. Futuros
servicios de practicaje fuera de aguas portuarias por ejemplo canales de entrada a
puerto debido a parques eólicos marinos etc., serán evaluados de forma específica.
2. Los puntos de embarque/desembarque del práctico será el siguiente:
2.1

Puerto de la Luz y Las Palmas:

Punto de embarque:
Para los buques de entrada a puerto, a su lugar de atraque o fondeo, el punto de
embarque de los prácticos estará situado en el límite exterior de la zona de prestación
del servicio de practicaje, y con este límite, en el punto que el Práctico considere más
idóneo en función del rumbo de aproximación del buque, en condiciones meteorológicas,
de seguridad o de intensidad del tráfico.
Para los buques de salida de puerto atracados, el embarque del práctico deberá
realizarse antes de iniciarse la maniobra de desatraque.
Para los buques de salida de puerto en fondeo, el embarque de practico deberá
realizarse antes de iniciarse la maniobra de leva de anclas.
Punto de desembarque:
Para los buques de entrada a puerto, el desembarque del Práctico deberá realizarse
una vez finalizada la maniobra de atraque o fondeo.
Para los buques de salida de puerto atracados, el desembarque de los Prácticos se
realizará poco antes de que el buque sobrepase el extremo sur del dique de Reina Sofía
o Nelson Mandela y a su abrigo, siempre que el Capitán del buque y el Práctico
consideren que el barco ya se encuentra en franquía en este punto.
Para los buques en fondeo, más afuera del dique Reina Sofía o el Nelson Mandela,
ya sea para la maniobra de entrada o para la de salida, el punto de desembarque será
aquel que el Práctico considere más seguro, en función de las condiciones
meteorológicas y de intensidad de tráfico, siempre que el Capitán del barco y el Práctico
consideren que el buque se encuentra en franquía.
2.2

Puerto de Salinetas:

Punto de embarque:
Como norma general, el punto de embarque del Práctico asignado al muelle y campo
de boyas del puerto de Salinetas, se realizará en la zona que el Práctico considere más
idónea en función de las condiciones meteorológicas y de seguridad, dentro de la zona II
de servicios del Puerto de Salinetas.

Como norma general, el punto de desembarque del Práctico en el puerto de
Salinetas se realizará en la zona que el Practico considere más idónea en función de las
condiciones meteorológicas y de seguridad, dentro de la zona II de servicio del Puerto,
siempre que el Capitán del barco y el Práctico consideren que el buque se encuentra en
franquía.

cve: BOE-A-2023-2082
Verificable en https://www.boe.es

Punto de desembarque: