III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-2087)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21

Miércoles 25 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 10647

ANEXO III
Detalle sobre cada proyecto de inversión propuesto
PROYECTO N.º:

1
a) Descripción de la
inversión

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEAS:

Plan de modernización y remodelación de centros
residenciales

C22.I1.
C22.I3

C22.I2

El Gobierno de Aragón a través del departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y el
IASS (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) está impulsando desde el año 2018 un
modelo de Atención Integral Centrado en la persona (AICP), buscando por un lado establecer
un sistema propio de organización y gestión con el que asegurar un modelo de atención
común, y por otro, poder desarrollar experiencias innovadoras que supongan un avance
definitivo en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias de las residencias, como
lo son las unidades de convivencia.
El presente proyecto tiene por objeto la reforma y actualización de una parte de las
residencias existentes en la Comunidad Autónoma, tanto de titularidad pública (autonómica
como local) y privada y así como en la creación de nuevos centros de titularidad pública.
El 21,6% de los habitantes de Aragón tiene más de 65 años, dentro del cual un 28% tiene
más de 80 años, existiendo actualmente en Aragón las siguientes residencias:
% de plazas
actuales

Residencias

N.º Plazas

Comunidad Autónoma

14

1.830

9,64%

Entidades locales y comarcales

61

3.832

20,18%

Entidades sociales

74

5.675

29,88%

Privadas mercantiles

131

7.654

40,30%

TOTAL

280

18.991

Desde el año 2018, el Gobierno de Aragón está implantado un modelo de atención centrada
en la persona. Con el objeto de seguir implantado el modelo se pretende la construcción de
dos nuevas residencias, la adquisición de un nuevo equipamiento, así como la reforma de las
residencias, propiedad de la comunidad autónoma y de otras de entidades locales y privadas.
Las dos nuevas residencias se construirán en la provincia de Zaragoza, una en la propia
capital y otra en la localidad Ateca, partiendo del nuevo modelo propuesto. La primera será
una residencia de hasta 100 plazas en unidades de hasta 14 residentes, 132 soluciones
habitacionales de uno o dos dormitorios y dos centros de día de 25 personas cada uno, uno
de ellos parta personas con deterioro cognitive
La segunda de las residencias contará con cuatro nuevas unidades de convivencias de 14
plazas cada una y un centro de día de 30 plazas, además de espacios compartidos con
jóvenes emprendedores de la localidad, así como un centro de coordinación para la asistencia
integrada y coordinada de los servicios sociales del entorno de Ateca. Un ecosistema de
cuidados que compagine el cuidado de los mayores y el emprendimiento en el medio rural y
que sirva de base para poder ser llevado a otras comarcas de la comunidad autónoma.
Con la adquisición del nuevo equipamiento se pretende contar con un recurso mixto de tipo
social y sanitario de supuestos en los que no es necesaria atención hospitalaria. Es un recurso
novedoso que se puso en marcha en Aragón con los centros de atención intermedia de
afectados por Covid-19 y que, demostrada su utilidad, se pretende extender a otras afecciones
de salud de los usuarios.
Por otro lado, para la incorporación del nuevo modelo de atención centrada en la persona, se
pretenden reformar y actualizar 9 de las 14 residencias del Gobierno de Aragón, las cuales
tienen una antigüedad superior a 30 años.
cve: BOE-A-2023-2087
Verificable en https://www.boe.es

b) Evidencia,
análisis y datos que
motiven la
necesidad de la
inversión