III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-2087)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21

Miércoles 25 de enero de 2023

f) Contribución de la inversión
a otros objetivos relevantes
para la comunidad autónoma.

Sec. III. Pág. 10664

Según la Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, corresponde
al Gobierno de Aragón, a propuesta del departamento competente, la coordinación y
trabajo en red de todas las Administraciones públicas y de los demás intervinientes
en el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública. Le corresponde así
mismo, adoptar las medidas necesarias para posibilitar el acceso general de los
ciudadanos, así como el de entidades públicas y privadas y profesionales de los
servicios sociales al contenido del Catálogo del Sistema Público de Servicios
Sociales, según establece el Decreto 143/2011, de 14 de junio.
Implantación del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP)
Cumplimiento de la Ley de Simplificación Administrativa del Gobierno de Aragón de
acuerdo con el plan de choque y financiación en la materia
Digitalización y Modernización de los Servicios del Catálogo de Servicios del
Instituto Aragonés de Servicios Sociales permitiendo el acceso a todos los actores
involucrados

g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación

Número de trámites, consultas personales, visitas, etc realizados a través de los
diversos canales: Portal, teléfono, etc
Uso de los medios materiales incorporados por la inversión
Mejora en los tiempos de asignación y adjudicación de servicios
Plazo de obtención de información relevante para la toma de decisiones y
adjudicación
Indicadores de satisfacción de los usuarios y familiares
Obtención de indicadores en centros Residenciales
Población atendida
Tiempos de atención y resolución en los trámites
Número de trámites digitalizados y simplificados
El presupuesto total de la inversión es de 5.229.144,06€, repartido en tres anualidades
de la siguiente forma:
C22.I2

TOTAL

2021

805.657,70

2022

1.974.259,66

2023

2.449.226,70
5.229.144,06

cve: BOE-A-2023-2087
Verificable en https://www.boe.es

h) Presupuesto total y
distribución
temporal
(2021-2023)