III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1932)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Morata Solar" (60 MWp), y su línea soterrada de evacuación, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9448

las parcelas con topónimo «Casilla de Roque», franqueada por el «Camino de
Villatobas» y adyacente por el oeste a la instalación del Parque Solar «Benedicto XVI».
Esta segunda propuesta de ubicación es sometida a un segundo trámite de
información pública y consultas en mayo de 2022. Está compuesta por un conjunto
de 91.560 módulos fotovoltaicos de 655 Wp instalados sobre seguidores, distribuidos
en 4 sectores que ocupan un total de 100 ha. El proyecto además incluye la instalación
de una línea de media tensión soterrada a 30 kV con una longitud aproximada de 74,2 m
de doble circuito, que va desde el vallado perimetral de la planta a la Subestación
«Villarrubia Elevación 220/30 kV» (objeto de otro proyecto). También se construirá un
edificio de control de 392 m², serán necesarios 8.953 m de vallado perimetral, 11.413 m
de viales interiores, 4.255,3 m de zanjas y se dispondrá de 9 accesos.
En la siguiente figura se muestra la ubicación de la PSFV en las dos informaciones
públicas:

Figura 1. Comparativa de la ubicación de la PSFV «Morata Solar» en las dos
informaciones públicas.
El informe de la que la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (DGMNyB), de 19 de agosto de 2022, del
segundo periodo de información pública y consultas, considera que el proyecto, en los
términos que está planteado, no es compatible. No obstante, indica que revisaría el
sentido de este informe si se excluye del proyecto la superficie afectada por la presencia
de grandes grupos de avutarda y se cumplen una serie medidas preventivas, correctoras
y compensatorias que se detallan en dicho informe.

cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19