II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2023-1624)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores en la de 23 de diciembre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 8128

12. Productos químicos: tipos, efectos, evaluación y riesgos. Reglamento REACH y
Reglamento CLP y Estrategia para la Sostenibilidad de Sustancias Químicas. Normativa sobre
contaminantes orgánicos persistentes, mercurio, productos fitosanitarios y biocidas.
13. El cambio climático: evidencia científica del fenómeno. Respuesta internacional
ante el cambio climático: el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático, Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el
Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
14. El Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea. El régimen jurídico del
comercio de derechos de emisión, sectores difusos y LULUCF. Estrategia europea de
adaptación. Ley Europea del Clima. El paquete "Fit for 55" y su relación con el marco
legislativo de lucha contra el cambio climático. Políticas de mitigación y adaptación al
cambio climático a nivel nacional.
15. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Principales características.
Objetivos. Evolución del sistema. Directiva 2003/87/CE sus modificaciones y normativa
de desarrollo. Aplicación en España.
Grupo de temas del programa específico
Medio natural, calidad ambiental y cambio climático
25. Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático: origen,
principios, características y principales compromisos. El Protocolo de Kioto y la
enmienda de Doha: objetivos, principios y características. El Acuerdo de París:
principales características y contenidos. Las Contribuciones Nacionalmente
Determinadas. El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático.
Funciones. Composición. Grupos de trabajo. Informes de evaluación.
29. Marco 2030 de Energía y Clima. Objetivos. Estructura para el cumplimiento de
los objetivos de los Estados Miembros. Estado de situación. Desarrollo legislativo.
Estrategia a largo plazo para 2050 de la Unión Europea. Ley Europea del Clima. Paquete
"Fit for 55" y su relación con la legislación de cambio climático.
30. El Sistema Español de Inventario y Proyecciones. Obligaciones de
información relacionadas con cambio climático ante la Unión Europea. Mecanismo de
seguimiento de la Unión Europea. Reglamento (UE) 2018/1999 sobre la gobernanza
de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima. Relación con las obligaciones
de información de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
El Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero. Marco mejorado de
transparencia del Acuerdo de París.
31. Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Estrategia de Descarbonización a Largo
Plazo de España.
32. Principales impactos del Cambio Climático en España. Diferentes impactos
sectoriales. Primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC): origen,
objetivos y principales resultados. Segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio
Climático 2021-2030.
33. Iniciativas en España en la lucha contra el cambio climático: Real
Decreto 1494/2011 de 24 de octubre, por el que se regula el Fondo de Carbono para una
Economía Sostenible. Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el
registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de
carbono. Descripción. Principales objetivos. Resultados.
34. Convenio de Basilea. Reglamento (CE) n.° 1013/2006, de 14 de junio, relativo a
los traslados de residuos. Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el
traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
35. Contaminación atmosférica. El Convenio de Ginebra sobre la contaminación
atmosférica transfronteriza a larga distancia. El protocolo de Gotemburgo. Texto
refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación. El Registro

cve: BOE-A-2023-1624
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 17