II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2023-1624)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores en la de 23 de diciembre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 8126
Sistema de promoción interna
9. La Estrategia de la Unión Europea sobre biodiversidad para 2020. Principales
elementos y aplicación. El Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad. El Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Banco de
Datos de la Naturaleza.
10. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y los
instrumentos de planificación: Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022 y
Programa Estatal de Prevención de residuos 2014-2020. Normativa nacional específica
en materia de residuos. La Directiva 2019/904/UE, de 5 de junio, relativa a la reducción
del impacto en determinados productos de plástico en el medio ambiente.
11. Plan de Acción de Economía Circular de la Comisión Europea y su desarrollo a
nivel nacional. Estrategia Española de Economía Circular.
12. Productos químicos: tipos, efectos, evaluación y riesgos. Reglamento REACH.
Normativa sobre contaminantes orgánicos persistentes, mercurio, productos fitosanitarios
y biocidas.
13. El cambio climático: evidencia científica del fenómeno. Respuesta internacional
ante el cambio climático: el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático, Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el
Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
14. Marco europeo de lucha contra el cambio climático. Paquete de Energía y
Cambio Climático 2013-2020 y Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea.
Políticas de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel nacional.
15. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Principales características.
Objetivos. Evolución del sistema.
Grupo de temas del programa específico
Medio natural, calidad ambiental y cambio climático
25. El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático. Funciones.
Composición. Grupos de trabajo. Informes de evaluación. Tipos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI). Evolución de las emisiones y fuentes de Gases de Efecto Invernadero
en el contexto global.
29. Marco 2030 de Energía y Clima. Objetivos. Estructura para el cumplimiento de
los objetivos de los Estados Miembros. Estado de situación. Desarrollo legislativo.
Estrategia a largo plazo para 2050 de la Unión Europea.
30. Obligaciones de información relacionadas con cambio climático ante la Unión
Europea. Mecanismo de seguimiento de la Unión Europea. Reglamento (UE)
n.º 525/2013. Relación con las obligaciones de información de la Convención Marco de
Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El Inventario Nacional de Gases de Efecto
Invernadero. Emisiones totales de gases de efecto invernadero en España. Emisiones
por sectores. Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España
desde 1990 y proyecciones.
31. Principales instrumentos de planificación de lucha contra el cambio climático en
España: Estrategia baja en carbono y resiliente al cambio climático en España-Estrategia
Española de Cambio Climático y Energía Limpia. Plan Nacional de Adaptación al Cambio
Climático. Hoja de ruta 2020.
32. Principales impactos del Cambio Climático en España. Diferentes impactos
sectoriales. Principales sistemas y líneas de actuación. Plan Nacional de Adaptación
al Cambio Climático (PNACC). Antecedentes y marco de referencia. Programas de
Trabajo.
33. Iniciativas en España en la lucha contra el cambio climático: Planes de Impulso
al Medio Ambiente (PIMAs) en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.
cve: BOE-A-2023-1624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 8126
Sistema de promoción interna
9. La Estrategia de la Unión Europea sobre biodiversidad para 2020. Principales
elementos y aplicación. El Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad. El Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Banco de
Datos de la Naturaleza.
10. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y los
instrumentos de planificación: Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022 y
Programa Estatal de Prevención de residuos 2014-2020. Normativa nacional específica
en materia de residuos. La Directiva 2019/904/UE, de 5 de junio, relativa a la reducción
del impacto en determinados productos de plástico en el medio ambiente.
11. Plan de Acción de Economía Circular de la Comisión Europea y su desarrollo a
nivel nacional. Estrategia Española de Economía Circular.
12. Productos químicos: tipos, efectos, evaluación y riesgos. Reglamento REACH.
Normativa sobre contaminantes orgánicos persistentes, mercurio, productos fitosanitarios
y biocidas.
13. El cambio climático: evidencia científica del fenómeno. Respuesta internacional
ante el cambio climático: el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático, Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el
Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
14. Marco europeo de lucha contra el cambio climático. Paquete de Energía y
Cambio Climático 2013-2020 y Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea.
Políticas de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel nacional.
15. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Principales características.
Objetivos. Evolución del sistema.
Grupo de temas del programa específico
Medio natural, calidad ambiental y cambio climático
25. El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático. Funciones.
Composición. Grupos de trabajo. Informes de evaluación. Tipos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI). Evolución de las emisiones y fuentes de Gases de Efecto Invernadero
en el contexto global.
29. Marco 2030 de Energía y Clima. Objetivos. Estructura para el cumplimiento de
los objetivos de los Estados Miembros. Estado de situación. Desarrollo legislativo.
Estrategia a largo plazo para 2050 de la Unión Europea.
30. Obligaciones de información relacionadas con cambio climático ante la Unión
Europea. Mecanismo de seguimiento de la Unión Europea. Reglamento (UE)
n.º 525/2013. Relación con las obligaciones de información de la Convención Marco de
Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El Inventario Nacional de Gases de Efecto
Invernadero. Emisiones totales de gases de efecto invernadero en España. Emisiones
por sectores. Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España
desde 1990 y proyecciones.
31. Principales instrumentos de planificación de lucha contra el cambio climático en
España: Estrategia baja en carbono y resiliente al cambio climático en España-Estrategia
Española de Cambio Climático y Energía Limpia. Plan Nacional de Adaptación al Cambio
Climático. Hoja de ruta 2020.
32. Principales impactos del Cambio Climático en España. Diferentes impactos
sectoriales. Principales sistemas y líneas de actuación. Plan Nacional de Adaptación
al Cambio Climático (PNACC). Antecedentes y marco de referencia. Programas de
Trabajo.
33. Iniciativas en España en la lucha contra el cambio climático: Planes de Impulso
al Medio Ambiente (PIMAs) en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.
cve: BOE-A-2023-1624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17