III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-1597)
Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se incoa el procedimiento para declarar bien de interés cultural el conjunto parroquial de San Martiño de Barcia de Mera, situado en el término municipal de Covelo (Pontevedra).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 7678
ANEXO III
Patrimonio mueble vinculado a la Iglesia parroquial de San Martiño de Barcia de Mera
Denominación
Técnica
Cronología
Localización
1
Talla de San Martiño.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
2
Talla de Santa Bárbara.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del segundo cuerpo del retablo mayor.
3
Talla de San Alberto Magno.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado del evangelio del primer cuerpo del
retablo mayor.
4
Talla San Antonio.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado del evangelio del segundo cuerpo del
retablo mayor.
5
Talla Virgen en el niño.
Talla policromada.
Siglo XVI.
Hornacina del lado de la epístola del primer cuerpo del
retablo mayor.
6
Talla San FranciscoTalla
policromada.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado de la epístola del segundo cuerpo
del retablo mayor.
7
Talla Santa Lucía.
Talla policromada.
1808.
Hornacina central del retablo de Santa Lucia, arco del
triunfo del lado del evangelio.
8
Talla de San Martiño.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina del ático del retablo de Santa Lucía, arco del
triunfo del lado del evangelio.
9
Talla de San Benito.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Retablo de San Benito, arco del triunfo del lado de la
epístola.
10
Talla de Cristo crucificado.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina central del retablo de Ánimas, brazo del
evangelio de la nave de la cruz.
11
Talla de San Juan.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de las Ánimas,
brazo del evangelio de la nave de cruz.
12
Talla de San Lázaro.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo de las Animas,
brazo del evangelio de la nave de cruz.
13
Talla de la Virgen dolorosa.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XIX.
Muro oeste del brazo del evangelio de la nave de la cruz.
14
Talla de la Virgen del
Rosario.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina central del retablo del Rosario, brazo de la
epístola de la nave de la cruz.
15
Talla de Santa Ana.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo del Rosario,
brazo de la epístola de la nave de la cruz.
16
Talla de San Joaquín.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo del Rosario, brazo
de la epístola de la nave de la cruz.
17
Talla de San José.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del retablo de San José.
18
Talla de San Roque.
Talla policromada.
Segunda mitad del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de San José.
19
Talla de San Blas.
Talla policromada.
1874.
Hornacina lateral derecha del retablo de san José.
20
Talla de la Virgen del
Carmen.
Talla policromada.
1853.
Hornacina central del retablo de la virgen del Carmen en
el muro de la epístola de la nave central.
21
Talla de San Ignacio de
Loyola ?.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo de la virgen del
Carmen en el muro de la epístola de la nave central.
22
Talla de San Francisco
Jabier?.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de la virgen del
Carmen en el muro de la epístola de la nave central.
23
Cruz relicario Lignum crucis.
Moldeado.
1683.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
24
Cruz procesional.
Moldeado y
repujado.
Primera mitad del siglo XVI.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-1597
Verificable en https://www.boe.es
N.º
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 7678
ANEXO III
Patrimonio mueble vinculado a la Iglesia parroquial de San Martiño de Barcia de Mera
Denominación
Técnica
Cronología
Localización
1
Talla de San Martiño.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
2
Talla de Santa Bárbara.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del segundo cuerpo del retablo mayor.
3
Talla de San Alberto Magno.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado del evangelio del primer cuerpo del
retablo mayor.
4
Talla San Antonio.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado del evangelio del segundo cuerpo del
retablo mayor.
5
Talla Virgen en el niño.
Talla policromada.
Siglo XVI.
Hornacina del lado de la epístola del primer cuerpo del
retablo mayor.
6
Talla San FranciscoTalla
policromada.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina del lado de la epístola del segundo cuerpo
del retablo mayor.
7
Talla Santa Lucía.
Talla policromada.
1808.
Hornacina central del retablo de Santa Lucia, arco del
triunfo del lado del evangelio.
8
Talla de San Martiño.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina del ático del retablo de Santa Lucía, arco del
triunfo del lado del evangelio.
9
Talla de San Benito.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Retablo de San Benito, arco del triunfo del lado de la
epístola.
10
Talla de Cristo crucificado.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina central del retablo de Ánimas, brazo del
evangelio de la nave de la cruz.
11
Talla de San Juan.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de las Ánimas,
brazo del evangelio de la nave de cruz.
12
Talla de San Lázaro.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo de las Animas,
brazo del evangelio de la nave de cruz.
13
Talla de la Virgen dolorosa.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XIX.
Muro oeste del brazo del evangelio de la nave de la cruz.
14
Talla de la Virgen del
Rosario.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina central del retablo del Rosario, brazo de la
epístola de la nave de la cruz.
15
Talla de Santa Ana.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo del Rosario,
brazo de la epístola de la nave de la cruz.
16
Talla de San Joaquín.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo del Rosario, brazo
de la epístola de la nave de la cruz.
17
Talla de San José.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina principal del retablo de San José.
18
Talla de San Roque.
Talla policromada.
Segunda mitad del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de San José.
19
Talla de San Blas.
Talla policromada.
1874.
Hornacina lateral derecha del retablo de san José.
20
Talla de la Virgen del
Carmen.
Talla policromada.
1853.
Hornacina central del retablo de la virgen del Carmen en
el muro de la epístola de la nave central.
21
Talla de San Ignacio de
Loyola ?.
Talla policromada.
Primer tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral derecha del retablo de la virgen del
Carmen en el muro de la epístola de la nave central.
22
Talla de San Francisco
Jabier?.
Talla policromada.
Segundo tercio del siglo XVIII.
Hornacina lateral izquierda del retablo de la virgen del
Carmen en el muro de la epístola de la nave central.
23
Cruz relicario Lignum crucis.
Moldeado.
1683.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
24
Cruz procesional.
Moldeado y
repujado.
Primera mitad del siglo XVI.
Hornacina principal del primer cuerpo del retablo mayor.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-1597
Verificable en https://www.boe.es
N.º