I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6955

CE1.3 Emplear técnicas de organización de usuarios, así como material y equipo
deportivo y de seguridad adecuado, según la normativa vigente y el nivel de
dificultad de los circuitos, retos y plataformas en parques de aventura en altura.
C2: Cooperar en la selección, aplicación de equipos y técnicas de desplazamiento y
control más adecuados en los desplazamientos de los usuarios por circuitos, retos y
plataformas en parques de aventura en altura.
CE2.1 Estimar niveles de aptitud física, características y peculiaridades de los
usuarios en los circuitos de entrenamiento, briefing o formación de parques de
aventura en altura.
CE2.2 Escoger, comprobar y ajustar los equipos y protecciones para distintos tipos de
usuarios según la normativa vigente y su aptitud física, características y peculiaridades y
las de la actividad que van a realizar en parques de aventura en altura.
CE2.3 Emplear técnicas metodológicas de instrucción, así como equipos de
protección del usuario según la normativa vigente y su aptitud física, características y
peculiaridades y las de la actividad que van a desarrollar en el parque de aventuras
en altura.
CE2.4 Utilizar técnicas seguras de progresión en desplazamientos en retos
horizontales y verticales, según la aptitud física, características y peculiaridades del
usuario y el nivel de dificultad de la actividad que van a desarrollar.
CE2.5 Controlar los desplazamientos de los usuarios y su evolución en los accesos
a los circuitos, así como en las progresiones en retos verticales y horizontales y en
las plataformas.
C3: Aplicar los protocolos, procedimientos, recursos y técnicas necesarias para la
verificación de los circuitos, retos y plataformas en parques de aventura en altura, así
como para el rescate y evacuación de los usuarios.
CE3.1 Utilizar protocolos y técnicas, según la normativa vigente, de revisión de
equipos de protección personal y de seguridad de parques de aventura en altura.
CE3.2 Emplear los procedimientos de verificación del estado de los circuitos en
parques de aventura en altura, así como de los materiales y elementos de uso
diario, siguiendo protocolos y especificaciones tanto técnicas como de incidencia en
el medio ambiente.
CE3.3 Determinar los recursos materiales utilizados en un parque de aventura
en altura considerando factores de prevención, vigilancia, rescate y atención al
accidentado.
CE3.4 Definir las técnicas y protocolos de vigilancia a usuarios en progresiones por circuitos
y retos en parques de aventura en altura, considerando los factores de peligrosidad, los
errores frecuentes en la vigilancia y en el comportamiento de los usuarios,
CE3.5 Emplear técnicas de rescate en situaciones de bloqueo de usuarios en las
actividades que realicen y protocolos de evacuación en situaciones de emergencia
en el parque de aventura en altura.
CE3.6 Utilizar protocolos de asistencia a accidentados en parques de aventura en
altura analizando la gravedad de las lesiones y el material de primeros auxilios
necesario para la asistencia inmediata.
C4: Identificar los primeros auxilios necesarios para atender situaciones de lesiones o
patologías más frecuentes y colaborar en la aplicación de los mismos conforme a los
protocolos establecidos.
CE4.1 Ante situaciones de accidente, ayudar a aplicar técnicas de valoración inicial
según el protocolo establecido accediendo al accidentado de forma oportuna y
generando un entorno seguro.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 16