I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Deuda del Estado. (BOE-A-2023-1401)
Orden ETD/37/2023, de 17 de enero, por la que se dispone la creación de Deuda del Estado durante el año 2023 y enero de 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6977
impidiese utilizar el sistema descrito en los apartados 2 y 3 de este artículo y el titular de
la Dirección General del Tesoro y Política Financiera no hubiese establecido otro al
efecto, el Banco efectuará el prorrateo, aplicando, en la medida de lo posible, el principio
de proporcionalidad entre los nominales solicitados y adjudicados.
Artículo 17.
Contabilización de operaciones y gastos.
Los ingresos y gastos originados por la emisión y el reembolso de la Deuda del
Estado a la que esta orden se refiere, así como otros ingresos y gastos conexos, se
aplicarán a los Presupuestos Generales del Estado según lo dispuesto en el artículo 96
de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre. Los gastos se aplicarán a los Programas 951M
y 951N del Presupuesto en vigor.
Artículo 18. Pago de intereses, reembolsos por amortización y rendición de cuentas del
Banco de España.
1. El Banco de España efectuará los pagos de intereses y reembolsos por
amortización derivados de la Deuda del Estado por cuenta del Tesoro, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 14 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de
España.
2. El Banco de España rendirá cuenta de las operaciones y gastos realizados por
cuenta del Tesoro Público, en su condición de agente financiero de la Deuda del Estado,
justificándola debidamente a la Secretaría General del Tesoro y Financiación
Internacional.
Artículo 19.
Otras autorizaciones.
Se autoriza a la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional a
negociar y formalizar los contratos pertinentes con las entidades mencionadas en el
artículo 5, pudiendo acordar el sometimiento a arbitraje o la remisión a una legislación o
tribunales extranjeros, de acuerdo con las reglas y cláusulas usuales en los mercados
financieros, siempre que se observe lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 47/2003,
de 26 de noviembre.
Disposición transitoria única. Aplicación de las Cláusulas de Acción Colectiva
normalizadas recogidas en el anexo de la Orden ECC/1/2014, de 2 de enero.
Disposición derogatoria única.
Derogación normativa.
Queda derogada la Orden ETD/18/2022, de 18 de enero, por la que se dispone la
creación de Deuda del Estado durante el año 2022 y enero de 2023 y se recogen las
Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas, con la excepción del anexo en que se
regulan estas Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas.
cve: BOE-A-2023-1401
Verificable en https://www.boe.es
A los instrumentos con plazo superior a un año, emitidos por primera vez, tras la
entrada en vigor de esta orden y antes del primer día del segundo mes siguiente a la
entrada en vigor del Acuerdo de modificación del Tratado Constitutivo del Mecanismo
Europeo de Estabilidad, les serán de aplicación las Cláusulas de Acción Colectiva
recogidas en el anexo de la Orden ECC/1/2014, de 2 de enero, por la que se dispone la
creación de Deuda del Estado durante el año 2014 y enero de 2015 y se recogen las
Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas. Éstas también seguirán incorporándose, a
partir de esta fecha, en el caso de aquellas emisiones relativas a referencias emitidas,
por primera vez, antes de esta fecha y desde el 1 de enero de 2013. Asimismo, quedan
sujetos a ese mismo régimen los derechos resultantes de la segregación de estos
instrumentos de Deuda.
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6977
impidiese utilizar el sistema descrito en los apartados 2 y 3 de este artículo y el titular de
la Dirección General del Tesoro y Política Financiera no hubiese establecido otro al
efecto, el Banco efectuará el prorrateo, aplicando, en la medida de lo posible, el principio
de proporcionalidad entre los nominales solicitados y adjudicados.
Artículo 17.
Contabilización de operaciones y gastos.
Los ingresos y gastos originados por la emisión y el reembolso de la Deuda del
Estado a la que esta orden se refiere, así como otros ingresos y gastos conexos, se
aplicarán a los Presupuestos Generales del Estado según lo dispuesto en el artículo 96
de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre. Los gastos se aplicarán a los Programas 951M
y 951N del Presupuesto en vigor.
Artículo 18. Pago de intereses, reembolsos por amortización y rendición de cuentas del
Banco de España.
1. El Banco de España efectuará los pagos de intereses y reembolsos por
amortización derivados de la Deuda del Estado por cuenta del Tesoro, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 14 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de
España.
2. El Banco de España rendirá cuenta de las operaciones y gastos realizados por
cuenta del Tesoro Público, en su condición de agente financiero de la Deuda del Estado,
justificándola debidamente a la Secretaría General del Tesoro y Financiación
Internacional.
Artículo 19.
Otras autorizaciones.
Se autoriza a la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional a
negociar y formalizar los contratos pertinentes con las entidades mencionadas en el
artículo 5, pudiendo acordar el sometimiento a arbitraje o la remisión a una legislación o
tribunales extranjeros, de acuerdo con las reglas y cláusulas usuales en los mercados
financieros, siempre que se observe lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 47/2003,
de 26 de noviembre.
Disposición transitoria única. Aplicación de las Cláusulas de Acción Colectiva
normalizadas recogidas en el anexo de la Orden ECC/1/2014, de 2 de enero.
Disposición derogatoria única.
Derogación normativa.
Queda derogada la Orden ETD/18/2022, de 18 de enero, por la que se dispone la
creación de Deuda del Estado durante el año 2022 y enero de 2023 y se recogen las
Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas, con la excepción del anexo en que se
regulan estas Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas.
cve: BOE-A-2023-1401
Verificable en https://www.boe.es
A los instrumentos con plazo superior a un año, emitidos por primera vez, tras la
entrada en vigor de esta orden y antes del primer día del segundo mes siguiente a la
entrada en vigor del Acuerdo de modificación del Tratado Constitutivo del Mecanismo
Europeo de Estabilidad, les serán de aplicación las Cláusulas de Acción Colectiva
recogidas en el anexo de la Orden ECC/1/2014, de 2 de enero, por la que se dispone la
creación de Deuda del Estado durante el año 2014 y enero de 2015 y se recogen las
Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas. Éstas también seguirán incorporándose, a
partir de esta fecha, en el caso de aquellas emisiones relativas a referencias emitidas,
por primera vez, antes de esta fecha y desde el 1 de enero de 2013. Asimismo, quedan
sujetos a ese mismo régimen los derechos resultantes de la segregación de estos
instrumentos de Deuda.