III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-1170)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Institut de Física d'Altes Energies, el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya, la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, para la colaboración en la realización del subproyecto de I+D+i "Tecnologías avanzadas para la exploración del universo", en el marco de los Planes Complementarios en el área de Astrofísica y Física de Altas Energías, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con fondos del presupuesto del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Cataluña.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6296
– O3: Desarrollo de instrumentación para la nueva generación de misiones terrestres
y espaciales de astronomía de rayos gamma (LIA2, ICCUB, IFAE).
● H3.1: Caracterización y verificación de un módulo sensor basado en SiPM para el
upgrade de CTA (ICCUB, IFAE, Q3 2025).
● H3.2: Diseño y validación de un ASIC para los subsistemas FIT y PSD para HERD
(ICCUB, Q1 2025).
● H3.3: Caracterización y verificación del sistema de «trigger» de rayos gamma para
HERD (IFAE, ICCUB, Q3 2025).
– O4: Desarrollo del modelo de ingeniería de la cámara Wide Field Monitor (WFM)
de eXTP, incluyendo sistema óptico, colimador lateral y estructura de soporte (LIA2, ICE).
● H4.1: Modelo de demostración de una cámara del WFM de eXTP, a desarrollar en
la fase B2 de eXTP, incluyendo estructura, filtro térmico y filtro de partículas (ICE, Q4
2024).
– O5: Desarrollo de instrumentación y tratamiento de datos para experimentos de
ondas gravitacionales: Virgo, ET y LISA (LIA3, IFAE, ICCUB, ICE).
● H5.1: Construcción de deflectores («baffles») instrumentados con detectores de
silicio para el control de la luz parásita de la fase Advanced Virgo Plus (AdV+) del
detector de ondas gravitacionales Virgo (IFAE, Q4 2024).
● H5.2: Diseño del sistema de eliminación y control de luz difusa de ET (IFAE, Q3
2025)
● H5.3: Desarrollo de sensores en el infrarrojo y electrónica rápida en alto vacío
a 1500 nm y 2000 nm para la monitorización activa de la luz láser en ET-Low Frequency
(IFAE, ICCUB, Q3 2025).
● H5.4: Demostrador de formatos mejorados y procesado de datos de Virgo en
supercomputadores (ICCUB, Q3 2024).
● H5.5: Definición del modelo de datos para ET (ICCUB, Q2 2025).
● H5.6: Prototipo de sistema de medidas de temperatura de alta precisión para LISA
(ICE, Q4 2024).
● H5.7: Prototipo de «optical frequency combs» para sensores en experimentos de
ondas gravitacionales y astrofísica de precisión: LISA, ET, ELGAR (ICE, Q3 2025).
– O6: Procesado, análisis y explotación de datos de Gaia y otros cartografiados
masivos y desarrollo de técnicas de computación avanzada aplicadas a astronomía
multi-mensajero y cosmología. (LIA4, ICCUB, ICE).
● H6.1: Métodos y herramientas de análisis masivo de datos de Gaia incluyendo
multi-época y combinación con otros grandes catálogos (ICCUB, Q3 2024).
● H6.2: Desarrollo de herramientas de análisis via AI y técnicas de big data para
cartografiados de altas energías y cosmología (ICE, Q2 2025).
– O7: Desarrollo de instrumentación para experimentos de búsqueda de axiones
(LIA5, ICMAB, ICCUB).
● H7.1: Método escalable y robusto de ensamblaje de cintas superconductoras en
cavidades resonantes (ICMAB, Q2 2024).
● H7.2: Prototipo de cavidad resonante superconductora para la búsqueda de
axiones (ICMAB, Q3 2025).
● H7.3: Sistema de adquisición de datos para experimentos de búsqueda de axiones
(RADES en IAXO y CADEx en el LSC) (ICCUB, Q3 2025).
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6296
– O3: Desarrollo de instrumentación para la nueva generación de misiones terrestres
y espaciales de astronomía de rayos gamma (LIA2, ICCUB, IFAE).
● H3.1: Caracterización y verificación de un módulo sensor basado en SiPM para el
upgrade de CTA (ICCUB, IFAE, Q3 2025).
● H3.2: Diseño y validación de un ASIC para los subsistemas FIT y PSD para HERD
(ICCUB, Q1 2025).
● H3.3: Caracterización y verificación del sistema de «trigger» de rayos gamma para
HERD (IFAE, ICCUB, Q3 2025).
– O4: Desarrollo del modelo de ingeniería de la cámara Wide Field Monitor (WFM)
de eXTP, incluyendo sistema óptico, colimador lateral y estructura de soporte (LIA2, ICE).
● H4.1: Modelo de demostración de una cámara del WFM de eXTP, a desarrollar en
la fase B2 de eXTP, incluyendo estructura, filtro térmico y filtro de partículas (ICE, Q4
2024).
– O5: Desarrollo de instrumentación y tratamiento de datos para experimentos de
ondas gravitacionales: Virgo, ET y LISA (LIA3, IFAE, ICCUB, ICE).
● H5.1: Construcción de deflectores («baffles») instrumentados con detectores de
silicio para el control de la luz parásita de la fase Advanced Virgo Plus (AdV+) del
detector de ondas gravitacionales Virgo (IFAE, Q4 2024).
● H5.2: Diseño del sistema de eliminación y control de luz difusa de ET (IFAE, Q3
2025)
● H5.3: Desarrollo de sensores en el infrarrojo y electrónica rápida en alto vacío
a 1500 nm y 2000 nm para la monitorización activa de la luz láser en ET-Low Frequency
(IFAE, ICCUB, Q3 2025).
● H5.4: Demostrador de formatos mejorados y procesado de datos de Virgo en
supercomputadores (ICCUB, Q3 2024).
● H5.5: Definición del modelo de datos para ET (ICCUB, Q2 2025).
● H5.6: Prototipo de sistema de medidas de temperatura de alta precisión para LISA
(ICE, Q4 2024).
● H5.7: Prototipo de «optical frequency combs» para sensores en experimentos de
ondas gravitacionales y astrofísica de precisión: LISA, ET, ELGAR (ICE, Q3 2025).
– O6: Procesado, análisis y explotación de datos de Gaia y otros cartografiados
masivos y desarrollo de técnicas de computación avanzada aplicadas a astronomía
multi-mensajero y cosmología. (LIA4, ICCUB, ICE).
● H6.1: Métodos y herramientas de análisis masivo de datos de Gaia incluyendo
multi-época y combinación con otros grandes catálogos (ICCUB, Q3 2024).
● H6.2: Desarrollo de herramientas de análisis via AI y técnicas de big data para
cartografiados de altas energías y cosmología (ICE, Q2 2025).
– O7: Desarrollo de instrumentación para experimentos de búsqueda de axiones
(LIA5, ICMAB, ICCUB).
● H7.1: Método escalable y robusto de ensamblaje de cintas superconductoras en
cavidades resonantes (ICMAB, Q2 2024).
● H7.2: Prototipo de cavidad resonante superconductora para la búsqueda de
axiones (ICMAB, Q3 2025).
● H7.3: Sistema de adquisición de datos para experimentos de búsqueda de axiones
(RADES en IAXO y CADEx en el LSC) (ICCUB, Q3 2025).
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14