V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. (BOE-B-2023-1412)
Extracto de la Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se aprueba la Convocatoria de las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca para la rehabilitación de edificios y viviendas en el casco antiguo de Cuenca, en el año 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 14

Martes 17 de enero de 2023

Sec. V-B. Pág. 2458

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

1412

Extracto de la Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Comisión
Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se aprueba
la Convocatoria de las subve ncione s a conce de r e n régime n de
concurrencia competitiva por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca para
la rehabilitación de edificios y viviendas en el casco antiguo de Cuenca,
en el año 2023.

BDNS(Identif.):670505
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/
2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la
convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional
de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/
670505)
Primero. Objeto.
Las subvenciones a tramitar, en régimen de concurrencia competitiva, tienen
por objeto la rehabilitación de edificios y viviendas, en el casco antiguo de la ciudad
de Cuenca.
Estas subvenciones se conceden en régimen de concurrencia competitiva,
requiriendo su concesión la comparación, en cada uno de los procedimientos, de
una eventual pluralidad de solicitudes, y serán conforme a sus Bases reguladoras.
Segundo. Beneficiarios.

2. Así mismo, podrán solicitar las ayudas los titulares de viviendas
desocupadas cuando se comprometan a ocuparlas para uso propio o en
arrendamiento, como residencia habitual y permanente, en el plazo de seis meses
desde la finalización de las obras y por un periodo mínimo de cinco años, a contar
desde la fecha de concesión definitiva de las ayudas. En estos casos la concesión
de las ayudas quedará condicionada a la efectiva ocupación de las viviendas en
dicho plazo, que podrá ser prorrogado hasta un año por solicitud del interesado
cuando medie causa debidamente justificada, sin que en consecuencia, se
proceda al pago de la subvención en tanto no estén efectivamente ocupadas.
3. Podrán ser beneficiarios de las ayudas a la rehabilitación de elementos
comunes de los edificios los propietarios o titulares de algún derecho de uso sobre
ellos, siempre que se cumplan los mismos requisitos establecidos en los dos
puntos anteriores de este mismo artículo.
4. Cuando las viviendas se encuentren en régimen de copropiedad, proindiviso,

cve: BOE-B-2023-1412
Verificable en https://www.boe.es

1. Podrán ser beneficiarios, y por tanto solicitar las ayudas a la rehabilitación
de viviendas los promotores de obras que tengan la condición de propietarios
legales o titulares de algún derecho de uso sobre las viviendas, y sus inquilinos
cuando puedan realizar las obras, conforme a la legislación aplicable, siempre que
la vivienda a rehabilitar constituya su domicilio habitual y permanente. Una vez
finalizadas las obras, las viviendas deberán seguir ocupadas por un periodo
mínimo de cinco años, a contar desde la fecha de concesión definitiva de las
ayudas.