III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-926)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía y el Ayuntamiento de Soportújar (Granada), para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística "Soportújar, por un turismo de calidad".
<< 11 << Página 11
Página 12 Pág. 12
-
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11

Viernes 13 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 5198

4. Si no resultara posible alcanzar dicho acuerdo, las cuestiones litigiosas que
surjan en la interpretación y cumplimiento del presente convenio serán de conocimiento y
competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, de conformidad con lo
previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha jurisdicción.
Y en prueba de conformidad con el contenido del presente convenio, las partes lo
firman electrónicamente en el lugar donde se encuentran sus respectivas sedes,
entendiéndose que el día de su firma es aquel en el que el mismo sea suscrito por el
último de los firmantes, según figura en la fecha indicada al principio del convenio.–Por el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Subsecretario, Pablo Garde Lobo.–Por la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos
Arturo Bernal Bergua.–Por el Ayuntamiento de Soportújar, Manuel Romero Funes.
ANEXO
Actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística «Soportújar, por un Turismo de
Calidad»
Ejes de actuación

Eje 1. Transición Verde y
Sostenible.

Importe

1.1 Puesta en valor y señalización de itinerarios en el medio natural.
1.2 Limpieza y restauración paisajística y ambiental del Barranco del Río Seco.
1.3 Construcción de un paseo peatonal en el margen izquierdo de la carretera que da acceso al municipio.

Subtotal.
Eje 2. Eficiencia Energética.

220.000,00 euros
2.1 Creación de una bolsa de aparcamientos públicos disuasorios, digitalizados.
2.2 Creación de plataforma peatonal continúa desde el colegio hasta la plaza de abastos.

Subtotal.
Eje 3. Transición Digital.
Subtotal.

Eje 4. Competitividad.

220.000,00 euros
3.1 Programa de comunicación turística online.
7.067,00 euros
4.1 Construcción de circunvalación de acceso al pueblo, habilitando una segunda entrada al mismo.
4.2 Construcción de una OIT, con sala de promoción del arte urbano (Centro Lab958) en el entorno de la
Circunvalación.
4.3 Ampliación del mirador «Embrujo de la Alpujarra» e instalación de segundo mirador con forma de árbol
4.4 Embellecimiento del casco urbano y recuperación patrimonio etnográfico
4.5 Señalización turística accesible.
4.6 Creación de Producto Turístico Global en torno a la temática de la Brujería como valor antropológico de
Soportújar.
4.7 Tematización de la ruta de los «tinaos» o soportales como elemento de arquitectura vernácula.
4.8 Apoyo a la ejecución, control y seguimiento del PSTD.
1.295.000,00 euros

Total.

1.742.067,00 euros

cve: BOE-A-2023-926
Verificable en https://www.boe.es

Subtotal.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X