III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Premios. (BOE-A-2023-443)
Orden TMA/1358/2022, de 12 de diciembre, por la que se concede el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2022.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2867

De acuerdo con la propuesta motivada del Jurado, adoptada por mayoría, y
cumplidos los trámites establecidos, dispongo:
Primero.
Conceder el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2022 al
arquitecto don Emilio Tuñón, candidatura presentada por el Consejo Superior de
Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Don Emilio Tuñón Álvarez, doctor arquitecto, fundador del estudio Tuñón y Mansilla,
catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid, arquitecto de referencia en la
práctica proyectual y constructiva, teórico y docente vocacional, ha transformado a toda
una generación de arquitectos desde su entendimiento Universal de la profesión.
El jurado destaca unánimemente la coherencia de su obra arquitectónica que recoge
de manera natural sus inquietudes teóricas, su dominio sobre las técnicas constructivas,
su vocación de servicio a la sociedad y que solo se entiende desde su rigurosa
trayectoria académica. Como docente ha conseguido crear Escuela, uniendo diferentes
generaciones de arquitectos gracias a su entrega y generosidad.
El jurado celebra/resalta la calidad y excelencia de su obra construida, repartida por
toda la geografía española, reconocida internacionalmente y que ha tenido un profundo
impacto social, fruto de la componente pública de sus intervenciones, en la mayor parte
de los casos, resultado de concursos abiertos.
Su capacidad para encontrar referencias en la cultura, en el mundo del arte, la
literatura, la historia o la música, buscando en ellos caminos que definan su propia
práctica profesional contribuyen a este reconocimiento e impacto cultural y social de su
trabajo.
Segundo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo tres de la Convocatoria, la cuantía
económica del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2022 asciende a
la cantidad de sesenta mil euros (60.000 €), que se imputará al crédito
presupuestario 17.10.261O.488.
Tercero.
Conforme establece la base novena de la Orden FOM/2266/2013, de 27 de
noviembre, se ha resuelto hacer pública la concesión del Premio Nacional de
Arquitectura correspondiente al año 2022, mediante la presente publicación en el
«Boletín Oficial del Estado».
Cuarto.

Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el mismo órgano que la haya dictado en el plazo de un
mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del
Estado», de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas (BOE número 236, de 2 de octubre de 2015), o bien recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en
el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, de
conformidad con lo previsto en el artículo 11 y concordantes de la Ley 29/1998, de 13 de

cve: BOE-A-2023-443
Verificable en https://www.boe.es

La entrega del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2022 se
efectuará en un acto público convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y
solemnidad adecuadas.