III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-334)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento de la normativa en materia de indemnizaciones recibidas por cese de altos cargos y del régimen retributivo de altos directivos de determinadas entidades del sector público estatal, ejercicio 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1844

– Adoptar acuerdos específicos que regularan el detalle de la aplicación en su ámbito de
los incrementos anuales de las retribuciones del personal directivo aprobadas por las leyes de
presupuestos de cada ejercicio.
– Establecer, en la asignación individualizada del complemento variable de los puestos
de alta dirección, mecanismos que aseguren una fijación rigurosa de objetivos que cada
puesto debe conseguir en el ejercicio, así como procedimientos objetivos e igualmente
rigurosos de evaluación del grado de su cumplimiento, todo ello al servicio de una utilización
de este concepto retributivo que resulte objetiva y, de acuerdo con su naturaleza, realmente
motivadora.
– Reiterar, en la medida en que se considera solo parcialmente cumplida, la
recomendación formulada en el «Informe de fiscalización del cumplimiento de la normativa en
materia de indemnizaciones recibidas por cese de altos cargos y del régimen retributivo de
altos directivos de determinadas entidades del sector público estatal, ejercicios 2012 a 2014»,
aprobado por el Tribunal de Cuentas el 27 de abril de 2016, en el sentido de que las
entidades fiscalizadas que no hayan alcanzado la presencia equilibrada de mujeres y
hombres en la composición de sus consejos o máximos órganos colegiados, ni en los
puestos de alta dirección, deben profundizar en las medidas necesarias para alcanzar esta
paridad.
12. Instar a RED.es a:

13. Instar al Banco de España a reiterar, en la medida en que se considera solo
parcialmente cumplida, la recomendación formulada en el «Informe de fiscalización del
cumplimiento de la normativa en materia de indemnizaciones recibidas por cese de altos
cargos y del régimen retributivo de altos directivos de determinadas entidades del sector
público estatal, ejercicios 2012 a 2014», aprobado por el Tribunal de Cuentas el 27 de abril
de 2016, en el sentido de que las entidades fiscalizadas que no hayan alcanzado la presencia
equilibrada de mujeres y hombres en la composición de sus consejos o máximos órganos
colegiados, ni en los puestos de alta dirección, deben profundizar en las medidas necesarias
para alcanzar esta paridad.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de octubre de 2022.–El Presidente de la
Comisión, Santos Cerdán León.–El Secretario Primero de la Comisión, Jesús Manuel Alonso
Jiménez.

cve: BOE-A-2023-334
Verificable en https://www.boe.es

– Elaborar instrucciones específicas relativas al proceso de tramitación y liquidación de
los contratos de alta dirección.
– Implantar procedimientos que garantizasen y documentasen, en la designación del
personal directivo, el cumplimiento pleno de los principios de publicidad, concurrencia, mérito,
capacidad e idoneidad establecidos en el artículo 13 del Estatuto Básico del Empleado
Público.
– Especificar adecuadamente en los respectivos contratos de alta dirección el abono de
retribuciones en especie.
– Adoptar acuerdos específicos que regularan el detalle de la aplicación en su ámbito de
los incrementos anuales de las retribuciones del personal directivo aprobadas por las leyes de
presupuestos de cada ejercicio.
– Establecer, en la asignación individualizada del complemento variable de los puestos
de alta dirección, mecanismos que aseguren una fijación rigurosa de objetivos que cada
puesto debe conseguir en el ejercicio, así como procedimientos objetivos e igualmente
rigurosos de evaluación del grado de su cumplimiento, todo ello al servicio de una utilización
de este concepto retributivo que resulte objetiva y, de acuerdo con su naturaleza, realmente
motivadora.