II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Técnico de Hacienda. (BOE-A-2023-72)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de promoción interna, para ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 3 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 522

económico-administrativas: Actos impugnables. Órganos de resolución. Procedimientos.
Suspensión de actos impugnados.
1.4.2

Parte especial

Tema 17. El sistema tributario español. Armonización fiscal de la Unión Europea
Tema 18. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto
y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: Aspectos materiales, personales y
temporales. Determinación de la capacidad económica sometida a gravamen:
Rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales.
Tema 19. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Clases de Renta.
Integración y compensación de rentas en la base imponible general y en la base
imponible del ahorro. Base liquidable general y del ahorro. Reducciones. Adecuación del
impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente. Cálculo del
impuesto estatal. Gravamen autonómico. Cuota diferencial. Tributación familiar.
Regímenes especiales. Declaraciones, pagos a cuenta y obligaciones formales.
Tema 20. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Ámbito de aplicación.
Elementos personales. Sujeción al impuesto. Rentas obtenidas mediante establecimiento
permanente y sin él. Gravamen Especial sobre bienes inmuebles de Entidades no
residentes.
Tema 21. El Impuesto sobre el Patrimonio. Hecho imponible. Exenciones. Sujeto
pasivo. Base imponible y liquidable. La deuda tributaria. Relación con otros tributos.
Gestión del impuesto.
Tema 22. El Impuesto sobre Sociedades (I): Naturaleza y ámbito de aplicación.
Hecho imponible. Contribuyentes. Exenciones subjetivas plenas y parciales. Base
imponible. Concepto y regímenes de determinación. Imputación temporal de ingresos y
gastos; limitación a la deducibilidad de gastos y gastos no deducibles; reglas de
valoración. Exención para eliminar la doble imposición. Reducciones en la base
imponible y compensación de bases imponibles negativas
Tema 23. El Impuesto sobre Sociedades (II): Período impositivo y devengo del
impuesto. Tipo de gravamen y cuota íntegra. Deducciones para evitar la doble
imposición. Bonificaciones. Deducciones para incentivar la realización de determinadas
actividades. Pago fraccionado. Regímenes tributarios especiales: Especial referencia a
los incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión. Gestión del impuesto.
Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I): Concepto y naturaleza. Ámbito de
aplicación. Hecho imponible y supuestos de no sujeción. Exenciones. Lugar de
realización del hecho imponible. Sujeto pasivo.
Tema 25. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II): Devengo. Base imponible. Tipos
de gravamen. Deuda tributaria. Liquidación. Deducciones: Requisitos. Régimen de
deducciones en sectores diferenciados. Regla de prorrata. Deducciones anteriores al
comienzo de la actividad. Devoluciones.
Tema 26. El Impuesto sobre el Valor Añadido (III): Regímenes especiales. Gestión
del impuesto.
Tema 27. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados. Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria y reglas
especiales.
Tema 28. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Hecho imponible. Sujeto
pasivo. Base imponible. Deuda tributaria.
Tema 29. Impuestos Especiales (I). Los Impuestos Especiales de Fabricación.
Naturaleza y elementos estructurales: Ámbito objetivo, hecho imponible y supuestos de
no sujeción, devengo, sujetos pasivos y responsables, Supuestos generales de exención
y devolución. Bases y tipos. La circulación en régimen suspensivo y fuera del régimen
suspensivo. La importación y la exportación de productos objeto de los Impuestos
Especiales de Fabricación.

cve: BOE-A-2023-72
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 2