II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Técnico de Hacienda. (BOE-A-2023-72)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de promoción interna, para ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 3 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 519
Tema 29. El fondo de comercio: Significación económica. Técnica de su valoración.
Valoración de la empresa en funcionamiento.
Tema 30. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación. La
función financiera de los fondos de amortizaciones. Las llamadas amortizaciones
financieras o de capital. Equilibrio entre amortizaciones técnicas y amortizaciones
financieras.
Tema 31. Las variaciones de la renta de la empresa: Estudio de sus causas. La
comparación entre la rentabilidad esperada y la real. La rentabilidad, su medida. La
rentabilidad de la empresa y el interés del capital invertido en la misma.
Tema 32. El análisis financiero: La estructura de las fuentes de financiación. El
equilibrio financiero. El control financiero.
ANEXO II.1.2
Derecho Constitucional y Administrativo
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. La
Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Derechos fundamentales y libertades públicas.
Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades
Autónomas: Estructura y competencias. Los Estatutos de Autonomía: Caracteres y
contenido. Las Entidades Locales.
Tema 3. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y
dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia.
Tema 4. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley.
Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. El
Reglamento: Concepto, caracteres y clases. Límites de los reglamentos. Reglamentos
ilegales.
Tema 5. Concepto de Administración Pública. La organización administrativa estatal
central y periférica. Creación y competencias de los órganos administrativos. Tipos de
entes públicos. Formas de gestión de los servicios públicos. El principio de legalidad. La
autotutela de la Administración. La Administración electrónica. Normativa reguladora.
Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes
electrónicas, canales y punto de acceso, identificación y autenticación. El Gobierno
abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la
rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos
personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
Tema 6. El acto administrativo: Concepto y caracteres. Diferentes clasificaciones de
los actos administrativos Elementos del acto administrativo: Sujeto, objeto, fin y forma.
Motivación de los actos administrativos. El silencio administrativo.
Tema 7. Eficacia del acto administrativo: Notificación y publicación. Ejecutoriedad
de los actos administrativos. Validez e invalidez del acto administrativo. Revisión de oficio
de los actos administrativos.
Tema 8. Los contratos del Sector Público: Tipos contractuales y régimen jurídico.
Elementos de los contratos administrativos. La preparación de los contratos: el
expediente de contratación. Procedimientos de adjudicación. Criterios de adjudicación.
Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos
Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen
vigente. Requisitos para que proceda la indemnización. Responsabilidad de las
autoridades y funcionarios. Requisitos. Plazos de reclamación y procedimiento.
cve: BOE-A-2023-72
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 519
Tema 29. El fondo de comercio: Significación económica. Técnica de su valoración.
Valoración de la empresa en funcionamiento.
Tema 30. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación. La
función financiera de los fondos de amortizaciones. Las llamadas amortizaciones
financieras o de capital. Equilibrio entre amortizaciones técnicas y amortizaciones
financieras.
Tema 31. Las variaciones de la renta de la empresa: Estudio de sus causas. La
comparación entre la rentabilidad esperada y la real. La rentabilidad, su medida. La
rentabilidad de la empresa y el interés del capital invertido en la misma.
Tema 32. El análisis financiero: La estructura de las fuentes de financiación. El
equilibrio financiero. El control financiero.
ANEXO II.1.2
Derecho Constitucional y Administrativo
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. La
Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Derechos fundamentales y libertades públicas.
Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades
Autónomas: Estructura y competencias. Los Estatutos de Autonomía: Caracteres y
contenido. Las Entidades Locales.
Tema 3. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y
dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia.
Tema 4. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley.
Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. El
Reglamento: Concepto, caracteres y clases. Límites de los reglamentos. Reglamentos
ilegales.
Tema 5. Concepto de Administración Pública. La organización administrativa estatal
central y periférica. Creación y competencias de los órganos administrativos. Tipos de
entes públicos. Formas de gestión de los servicios públicos. El principio de legalidad. La
autotutela de la Administración. La Administración electrónica. Normativa reguladora.
Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes
electrónicas, canales y punto de acceso, identificación y autenticación. El Gobierno
abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la
rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos
personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
Tema 6. El acto administrativo: Concepto y caracteres. Diferentes clasificaciones de
los actos administrativos Elementos del acto administrativo: Sujeto, objeto, fin y forma.
Motivación de los actos administrativos. El silencio administrativo.
Tema 7. Eficacia del acto administrativo: Notificación y publicación. Ejecutoriedad
de los actos administrativos. Validez e invalidez del acto administrativo. Revisión de oficio
de los actos administrativos.
Tema 8. Los contratos del Sector Público: Tipos contractuales y régimen jurídico.
Elementos de los contratos administrativos. La preparación de los contratos: el
expediente de contratación. Procedimientos de adjudicación. Criterios de adjudicación.
Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos
Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen
vigente. Requisitos para que proceda la indemnización. Responsabilidad de las
autoridades y funcionarios. Requisitos. Plazos de reclamación y procedimiento.
cve: BOE-A-2023-72
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2