III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Ciudad de Ceuta. Convenio. (BOE-A-2023-98)
Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Ciudad de Ceuta, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 684
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la adenda.
La presente adenda tiene como objeto dar una nueva redacción a la cláusula
segunda del convenio, que quedará redactada como sigue:
1. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 15 de enero y 30 de abril de 2021, en el primer punto de
su apartado común «Distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción,
Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para la distribución de fondos y
resultado de su aplicación en 2021 en sus puntos 1 y por el que se acuerdan los criterios
de distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción, Transformación y
Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución territorial de los créditos para la
financiación de proyectos de inversión del componente 22 «Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aportará en 2021 tres millones seiscientos cincuenta y
cuatro mil euros (3.654.000 €) con cargo a las aplicaciones presupuestarias 50 230A 450
«Proyectos piloto de innovación en servicios sociales. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia» y 50 230A 754: «Transferencias de Capital a CCAA. Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia».
2. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 14 de julio y 14 de octubre de 2022, en el primer punto de
su apartado común «Distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción,
Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para la distribución de fondos y
resultado de su aplicación en 2022 en sus puntos 1 y por el que se acuerdan los criterios
de distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción, Transformación y
Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución territorial de los créditos para la
financiación de proyectos de inversión del componente 22 «Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aportará en 2022 cuatro millones quinientos mil euros
(4.500.000 €) con cargo a las siguientes aplicaciones presupuestarias:
29.50.03 23VA 754 01: 2.500.000 euros.
29.50.03 23VB 754 05: 2.000.000 euros.
Segunda.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman la presente adenda.–
Por El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga, Ministra de
Derechos Sociales y Agenda 2030.–Por la Ciudad Autónoma de Ceuta, Dunia Mohamed
Mohand, Consejera de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-98
Verificable en https://www.boe.es
La presente adenda se perfecciona desde el momento de su firma por las partes, y
será eficaz una vez inscrita, en el plazo de 5 días hábiles desde su formalización, en el
Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal. Asimismo, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de
diez días hábiles desde su formalización.
Su plazo de vigencia será la misma que la del convenio al que se refiere, es decir,
hasta el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga.
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 684
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la adenda.
La presente adenda tiene como objeto dar una nueva redacción a la cláusula
segunda del convenio, que quedará redactada como sigue:
1. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 15 de enero y 30 de abril de 2021, en el primer punto de
su apartado común «Distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción,
Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para la distribución de fondos y
resultado de su aplicación en 2021 en sus puntos 1 y por el que se acuerdan los criterios
de distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción, Transformación y
Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución territorial de los créditos para la
financiación de proyectos de inversión del componente 22 «Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aportará en 2021 tres millones seiscientos cincuenta y
cuatro mil euros (3.654.000 €) con cargo a las aplicaciones presupuestarias 50 230A 450
«Proyectos piloto de innovación en servicios sociales. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia» y 50 230A 754: «Transferencias de Capital a CCAA. Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia».
2. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 14 de julio y 14 de octubre de 2022, en el primer punto de
su apartado común «Distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción,
Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para la distribución de fondos y
resultado de su aplicación en 2022 en sus puntos 1 y por el que se acuerdan los criterios
de distribución territorial de los fondos del Plan de Reconstrucción, Transformación y
Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución territorial de los créditos para la
financiación de proyectos de inversión del componente 22 «Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social» del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aportará en 2022 cuatro millones quinientos mil euros
(4.500.000 €) con cargo a las siguientes aplicaciones presupuestarias:
29.50.03 23VA 754 01: 2.500.000 euros.
29.50.03 23VB 754 05: 2.000.000 euros.
Segunda.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman la presente adenda.–
Por El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga, Ministra de
Derechos Sociales y Agenda 2030.–Por la Ciudad Autónoma de Ceuta, Dunia Mohamed
Mohand, Consejera de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-98
Verificable en https://www.boe.es
La presente adenda se perfecciona desde el momento de su firma por las partes, y
será eficaz una vez inscrita, en el plazo de 5 días hábiles desde su formalización, en el
Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal. Asimismo, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de
diez días hábiles desde su formalización.
Su plazo de vigencia será la misma que la del convenio al que se refiere, es decir,
hasta el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga.