II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2022-24482)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre en la Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193807

Tema 10. Las enfermedades y lesiones del tobillo y el pie. Métodos y criterios de
diagnóstico y valoración funcional. La valoración de la Incapacidad temporal y
permanente.
Tema 11. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
mutilaciones de las extremidades. Patología del muñón. Las prótesis y ortesis. Los
reimplantes y adaptaciones.
Tema 12. Valoración de la marcha. Principales tipos de marcha anormal. Valoración
de la postura. Principales alteraciones de la postura.
Tema 13. Estudio general de las enfermedades reumáticas inflamatorias. Métodos y
criterios de diagnóstico y valoración funcional. La valoración de la incapacidad temporal y
permanente.
Tema 14. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las periartritis
crónicas, con y sin afectación sistémica. La artritis reumatoide y la espondilitis
anquilopoyética. Artropatía lúpica y psoriásica. Artropatías por microcristales.
Tema 15. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en la fibromialgia,
el síndrome de fatiga crónica, la sensibilidad química múltiple y la electrosensibilidad.
Tema 16. La valoración de la Incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades reumatológicas degenerativas. Métodos y criterios de diagnóstico y
valoración funcional.
Tema 17. Las enfermedades y lesiones maxilofaciales. Métodos y criterios de
diagnóstico y valoración funcional. La valoración de la incapacidad temporal y
permanente.
Tema 18. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. Demencias. Estudio especial
de la Enfermedad de Alzheimer. Enfermedades de las neuronas motoras. Criterios de
diagnóstico y valoración funcional
Tema 19. La valoración de la incapacidad temporal y permanente de la epilepsia y
la patología extrapiramidal. Métodos y criterios de diagnóstico y valoración funcional.
Tema 20. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades vasculares cerebrales. Métodos y criterios de diagnóstico y valoración
funcional.
Tema 21. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades desmielinizantes. Métodos y criterios de diagnóstico y valoración
funcional.
Tema 22. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades que cursan con movimientos involuntarios anormales. Estudio especial de
la enfermedad de Parkinson. Criterios diagnósticos y valoración funcional.
Tema 23. La valoración de la incapacidad temporal y permanente de los
traumatismos craneoencefálicos. Métodos y criterios diagnósticos y valoración funcional.
Tema 24. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en los tumores
cerebrales. Métodos y criterios de diagnóstico, pronóstico y valoración funcional.
Tema 25. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en las
enfermedades y lesiones de la médula espinal y el sistema nervioso periférico. Estudio
especial de la miastenia gravis. Métodos y criterios de diagnóstico y valoración funcional.
Tema 26. Conceptos generales del diagnóstico psiquiátrico. La entrevista
psiquiátrica. Las principales clasificaciones de los trastornos psiquiátricos: Clasificación
Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE) y de la
Asociación Psiquiátrica Americana (DSM).
Tema 27. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en los trastornos
de ansiedad, obsesivo-compulsivos, de adaptación, disociativos y somatomorfos.
Criterios de diagnóstico y valoración funcional.
Tema 28. La valoración de la incapacidad temporal y permanente en los trastornos
psicóticos: Esquizofrenia, trastornos esquizotípicos y trastornos de ideas delirantes.
Criterios de diagnóstico y valoración funcional.

cve: BOE-A-2022-24482
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314