II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2022-24482)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre en la Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193805

Tema 13. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: estructura
orgánica y competencias. Órganos de dirección y tutela de la Seguridad Social. La
Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Tema 14. El Instituto Nacional de la Seguridad Social: configuración legal y
funciones. Órganos de dirección y gestión. Estructura orgánica y competencias de los
servicios centrales y periféricos. Órganos de participación en el control y vigilancia de la
gestión.
Tema 15. La Tesorería General de la Seguridad Social: naturaleza, organización y
funciones. La Gerencia de Informática: naturaleza, organización y funciones.
Tema 16. La colaboración en la gestión. Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
Social: constitución, competencias y ámbito de actuación. La colaboración de las
empresas: modalidades.
Tema 17. La dimensión internacional de la Seguridad Social: las Leyes Sociales
internacionales y comunitarias. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y
del Consejo de Europa ratificados por España. Convenios bilaterales. Derecho
Comunitario de la Seguridad Social. Especial referencia a los Reglamentos 883/2004
y 987/2009.
Tema 18. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Los servicios de
prevención. La participación del trabajador. El Reglamento de los servicios de
prevención. La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos
derivados del trabajo. Los reconocimientos de admisión y periódicos. Trabajador
especialmente sensible.
Tema 19. La ergonomía: métodos de valoración. El análisis de tareas y puestos de
trabajo. La psicología en el ámbito de las organizaciones. La orientación profesional.
Tema 20. Higiene industrial. Identificación de riesgos. Evaluación y control de
riesgos. Control de las exposiciones. Límites de exposición profesional.
Tema 21. Seguridad en el trabajo. Prevención de riesgos laborales. Normas de
seguridad en el trabajo.
Tema 22. Valoración profesional. Profesión habitual, puestos de trabajo, tareas.
Profesiograma y fisiograma. La Guía de valoración profesional del INSS.
Tema 23. El Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad
Social. La Inspección de Servicios Sanitarios en el Sistema Nacional de Salud. La
inspección médica en el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Tema 24. La incapacidad temporal: concepto. Prestaciones. Requisitos.
Beneficiarios. Duración. Cuantía de las prestaciones. Causas de denegación, suspensión
o pérdida de la prestación económica.
Tema 25. Gestión y control de la Incapacidad temporal. Actuaciones de las
Entidades implicadas en el seguimiento y control de la prestación. Los estándares de
duración. Especial referencia a Los Tiempos Estándar y los Tiempos Óptimos en
Incapacidad Temporal del Instituto Nacional de la Seguridad Social
Tema 26. La incapacidad permanente: concepto, clases y grados. Prestaciones
económicas y recuperadoras. Beneficiarios, nacimiento, duración y extinción del
derecho.
Tema 27. Procedimiento para el reconocimiento de las prestaciones por
Incapacidad permanente. Los equipos de valoración de Incapacidades: creación,
composición y funciones. Revisión de la incapacidad permanente.
Tema 28. Las contingencias profesionales. Concepto de accidente de trabajo.
Declaración, prestaciones, peculiaridades. Las secuelas de los accidentes de trabajo.
Tipos y prestaciones. Lesiones permanentes no invalidantes.
Tema 29. El accidente de trabajo: etiología. Los componentes del riesgo: máquina,
trabajador, ambiente laboral, organizativo, humano: caracteres de cada factor. Los
medios de protección y señalización. La falta de medidas como causa de penalización.
Tema 30. La enfermedad profesional: concepto, declaración, requisitos. La lista de
enfermedades profesionales del Real Decreto 1299/2006, de 10 noviembre, por el que

cve: BOE-A-2022-24482
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314