II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2022-24470)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193610

34. El procedimiento penal abreviado. Principios, ámbito de aplicación y fases. El
sistema de recursos. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados
delitos. El procedimiento monitorio penal introducido por la Ley 41/2015, de 5 de octubre,
de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia
penal y el fortalecimiento de las garantías procesales.
35. El juicio ante el Tribunal del Jurado. Competencia. Composición. Constitución y
estatuto jurídico del Jurado. Procedimiento. Veredicto. Sentencia. Régimen de recursos.
36. Procedimientos especiales: Procedimiento de habeas corpus. Procedimiento de
los Juzgados de Menores. Procedimientos de los Juzgados de violencia sobre la mujer.
37. El recurso de amparo. Jurisprudencia constitucional en materia penitenciaria. El
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
38. Cooperación judicial internacional. Extradición. La orden europea de detención
y entrega. Traslado de personas condenadas. Expulsión administrativa con autorización
judicial. El tratado de Schengen.
39. Acumulación de condenas. El requisito de la conexidad, problemática y
recursos. Efectos jurídico-penitenciarios del quebrantamiento de condena.
Especialidad Juristas, apartado B)
Criminología
40. La Criminología como ciencia. Relaciones con otras disciplinas. Funciones.
Métodos y técnicas de investigación criminológica.
41. Breve referencia al desarrollo histórico de la Criminología. Los distintos modelos
explicativos del crimen. Especial referencia a las teorías integradoras.
42. El objeto de la Criminología (1). El delito. El delincuente.
43. El objeto de la Criminología (2). La víctima y la Victimología como disciplina. El
control social.
44. La delincuencia juvenil. Extensión, evolución y estructura de la delincuencia
juvenil. Edad y delito: Explicaciones teóricas a la mayor criminalidad de los jóvenes. Las
bandas juveniles. La prevención de la criminalidad juvenil.
45. Delincuencia organizada: Concepto y características. Organizaciones
criminales: evolución y tipos. Principales manifestaciones delictivas del crimen
organizado. La lucha contra esta criminalidad. La criminalidad económica: Principales
manifestaciones delictivas. La criminalidad de cuello blanco: Concepto, características y
respuesta penológica.
46. Criminalidad violenta. Agresión y violencia en los delitos contra las personas y
contra el patrimonio. Características del delincuente violento. Predicción y estrategias de
prevención. La delincuencia terrorista: concepto, causas y estrategias preventivas.
47. Extranjería y criminalidad. Influencia del alcohol y las drogas en el delito.
Enfermedad mental y delito. Delincuencia sexual. Violencia de género y malos tratos en
el ámbito doméstico.
48. El delito en España. Estadísticas oficiales. Encuestas de victimización. Estudios
de autoinforme. La evolución de la delincuencia y de la reacción pública al delito.
49. La prevención del delito. Los modelos teóricos de prevención del delito.
Evaluación de los principales programas de prevención. Los programas de mediación. La
justicia restaurativa.
Derecho Administrativo
50. La Administración Pública y el Derecho. Las fuentes del ordenamiento jurídico:
La Constitución. La Ley. Sus Clases. Las normas con fuerza de ley. Los Tratados
Internacionales y el derecho de la UE. El Reglamento.
51. El acto administrativo. Concepto. Elementos: Sujeto, objeto, fin y forma.
Clasificación de los actos administrativos. Motivación y notificación. El silencio
administrativo: naturaleza, clases y régimen jurídico.

cve: BOE-A-2022-24470
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314