II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2022-24474)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193704

26. Sistemas de protección discontinua: ASFA Digital. Principios de funcionamiento.
Características principales. Equipos de vía y embarcados. Normativa de aplicación.
27. El sistema ERTMS: Origen y gestación. Principios básicos de funcionamiento.
Transmisión de información. Supervisión del movimiento del tren. Componentes del
sistema. Autorización de movimiento.
28. Sistemas de comunicación de voz y datos. Interfaz de euroradio. Sistema GSMR. Futuro sistema FRMCS. Sistema de comunicación UIC (tren - tierra).
29. El despliegue del sistema ERTMS en España y Europa. Versiones. Corredores
europeos de ERTMS. Situación del parque móvil equipado con ERTMS en España.
30. La ETI del subsistema control, mando y señalización aplicada al equipo a bordo
del tren: Interfaces ETCS con el tren (TIU). Funciones de control de freno. Funciones de
control del tren: cambio de tracción, pantógrafo, presurización y disyuntor de potencia.
Interfaces ETCS con el conductor (DMI). Supervisión de velocidad y distancia. Área de
planificación. Símbolos e iconos.
31. Registrador Jurídico. Principios. Interfaces. Requisitos mínimos. Información
registrada. Estructura general de los mensajes. Protocolos de conservación de los datos.
32. Régimen sancionador en materia de seguridad ferroviaria.
Área temática «Material Rodante Ferroviario»
33. La supervisión de las autoridades nacionales: Reglamento 2018/761 y Real
Decreto 929/2020, de 27 de octubre. Conceptos y técnicas utilizadas en la supervisión:
auditorías, inspección, análisis de registros, comprobación in situ. Procesos de
realización. Aplicación a la inspección de material rodante.
34. La gestión de la seguridad operacional en los cambios en el sistema ferroviario:
El Reglamento UE 402/2013 relativo a la adopción de un método común de seguridad
para la evaluación y valoración del riesgo. Particularidades de la gestión del riesgo en el
material rodante. Operación ordinaria y degradada. Modificación de vehículos y
vehículos nuevos.
35. Conceptos generales de vehículos ferroviarios: clases de vehículos,
configuración de vehículos motores. Componentes: órganos y elementos.
36. Rodadura ferroviaria: cuerpo de eje, ejes y ruedas, cajas de grasa. Sistemas de
rodadura (bogies). Componentes del bogie. Exigencias de bogies y de los ejes. Sistema
de arenado.
37. Suspensión y guiado: bastidor de bogie, muelles, amortiguación. Sistemas de
ancho variable.
38. Bastidores y caja de vehículos ferroviarios. Enganches (tracción y compresión).
Choque y tracción. Topes. Socorro del tren. Señalización frontal y trasera.
39. Material rodante motor. Adherencia. Esfuerzo de tracción y Resistencia al
avance. Aerodinámica del tren: efecto estela, vientos laterales, variación presión en
túneles.
40. Material rodante motor. Clases de tracción. Equipos neumáticos. Equipos
eléctricos. Equipos mecánicos. Equipos electrónicos. Equipos hidráulicos.
41. Tracción eléctrica. Motor de continua. Motor de corriente alterna. Principios
básicos de electricidad. Máquinas eléctricas. Convertidores. Semiconductores.
Funcionamiento de un equipo de tracción.
42. El pantógrafo: partes principales, tipos, control de la fuerza de contacto.
43. Tracción diésel. Tipos de motores diésel. Elementos. Lubricación y
refrigeración. Alimentación de combustible. Transmisión de potencia.
44. Freno ferroviario. Actuadores y válvulas en el circuito de freno. Tipologías de
frenado. Antibloqueo. Materiales empleados.
45. Condiciones ambientales de servicio y funcionamiento del tren. Condiciones de
salud y protección del medio ambiente: ruido, perturbaciones electromagnéticas,
emisiones de gases y vertidos.

cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314