II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2022-24474)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193693
10. Respuesta dinámica de sistemas. Respuesta transitoria y respuesta
permanente. Características dinámicas de los sistemas de primer y segundo orden.
11. Respuesta en frecuencia de sistemas. Sistemas de primer y segundo orden.
Respuesta en frecuencia para un sistema de segundo orden. Técnicas.
12. Componentes de un sistema electrónico de medida. Clasificación.
Características estáticas y dinámicas de un sistema de instrumentación.
13. Acondicionamiento de señales. Puentes de medida. Magnitudes de influencia.
Perturbaciones debidas a los cables de unión.
14. Amplificadores.
Conceptos
generales.
Amplificadores
operacionales.
Parámetros. Circuitos amplificadores de uso frecuente en instrumentación.
15. Filtros eléctricos y electrónicos. Concepto. Características. Filtros RC, LC,
Bessel y Butterworth. Filtros activos con amplificadores operacionales. Filtros digitales.
Aplicaciones.
16. Transductores y sensores. Tipos. Principios de transducción. Características
estáticas y dinámicas.
17. Sensores de posición y desplazamiento. Tipos. Características. Métodos de
medida.
18. Potenciómetros resistivos. Sensores inductivos y capacitivos para la medida de
posición y desplazamiento.
19. El transformador diferencial lineal (LVDT). Funcionamiento. Circuitos de
medida.
20. Sensores ópticos para la medida de posición y desplazamiento. Codificadores.
21. Medida de deformaciones. Galgas extensométricas resistivas. Características
generales. Instalación de galga extensométricas. Circuitos de medida. Aplicaciones de
las galgas extensométricas en ingeniería civil.
22. Extensómetro de cuerda vibrante. Transductores de fibra óptica para la medida
de deformaciones.
23. Sensores para la medida de fuerzas. Conceptos básicos. Tipos. Aplicaciones.
24. Sensores para la medida de vibraciones. Movimiento periódico y no periódico.
Vibraciones aleatorias. Transductor sísmico.
25. Acelerómetros para ensayos mecánicos. Tipos y características. Métodos de
montaje.
26. Sensores de temperatura. Tipos. Principios de funcionamiento. Escalas de
temperaturas.
27. Sensores para la medida de presiones y equipos para la medida de velocidades
en fluidos. Conceptos básicos. Tipos.
28. Sensores para la medida de caudales y niveles en fluidos. Equipos para la
medida de velocidades en fluidos. Conceptos básicos. Tipos. Aplicaciones.
29. Propiedades físicas y químicas de muestras de laboratorio. Dimensión, peso,
volumen, densidad, temperatura, humedad, etc. Instrumentos de medida convencionales
para su medida en un laboratorio de ensayos.
30. Sistemas de Comunicaciones. Emisión, transmisión y recepción de señales.
Conceptos básicos. Características. Medios de transmisión guiados y no guiados.
31. Modulación en frecuencia y amplitud. Técnicas de multiplexación de la
información en medios de transmisión.
32. Ondas electromagnéticas. Tipos. Fenómenos ondulatorios. Efecto Doppler.
33. Interferencias electromagnéticas. Fuentes de interferencias. Cableado y
apantallado. Minimización de interferencias.
34. Protocolos de comunicación. Función. Características. Protocolos estándar para
comunicaciones en dispositivos de medida y control.
35. Sistemas de adquisición de datos. Estructura y configuraciones. Estaciones de
trabajo. Servidores. Componentes. Dispositivos de almacenamiento de datos.
36. Medidas en electrónica analógica. Tipos de medición. Instrumentos de medida.
37. Material y equipos básicos de un laboratorio de instrumentación electrónica.
Fuentes de alimentación. Baterías. Fuentes de señal de CA.
cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193693
10. Respuesta dinámica de sistemas. Respuesta transitoria y respuesta
permanente. Características dinámicas de los sistemas de primer y segundo orden.
11. Respuesta en frecuencia de sistemas. Sistemas de primer y segundo orden.
Respuesta en frecuencia para un sistema de segundo orden. Técnicas.
12. Componentes de un sistema electrónico de medida. Clasificación.
Características estáticas y dinámicas de un sistema de instrumentación.
13. Acondicionamiento de señales. Puentes de medida. Magnitudes de influencia.
Perturbaciones debidas a los cables de unión.
14. Amplificadores.
Conceptos
generales.
Amplificadores
operacionales.
Parámetros. Circuitos amplificadores de uso frecuente en instrumentación.
15. Filtros eléctricos y electrónicos. Concepto. Características. Filtros RC, LC,
Bessel y Butterworth. Filtros activos con amplificadores operacionales. Filtros digitales.
Aplicaciones.
16. Transductores y sensores. Tipos. Principios de transducción. Características
estáticas y dinámicas.
17. Sensores de posición y desplazamiento. Tipos. Características. Métodos de
medida.
18. Potenciómetros resistivos. Sensores inductivos y capacitivos para la medida de
posición y desplazamiento.
19. El transformador diferencial lineal (LVDT). Funcionamiento. Circuitos de
medida.
20. Sensores ópticos para la medida de posición y desplazamiento. Codificadores.
21. Medida de deformaciones. Galgas extensométricas resistivas. Características
generales. Instalación de galga extensométricas. Circuitos de medida. Aplicaciones de
las galgas extensométricas en ingeniería civil.
22. Extensómetro de cuerda vibrante. Transductores de fibra óptica para la medida
de deformaciones.
23. Sensores para la medida de fuerzas. Conceptos básicos. Tipos. Aplicaciones.
24. Sensores para la medida de vibraciones. Movimiento periódico y no periódico.
Vibraciones aleatorias. Transductor sísmico.
25. Acelerómetros para ensayos mecánicos. Tipos y características. Métodos de
montaje.
26. Sensores de temperatura. Tipos. Principios de funcionamiento. Escalas de
temperaturas.
27. Sensores para la medida de presiones y equipos para la medida de velocidades
en fluidos. Conceptos básicos. Tipos.
28. Sensores para la medida de caudales y niveles en fluidos. Equipos para la
medida de velocidades en fluidos. Conceptos básicos. Tipos. Aplicaciones.
29. Propiedades físicas y químicas de muestras de laboratorio. Dimensión, peso,
volumen, densidad, temperatura, humedad, etc. Instrumentos de medida convencionales
para su medida en un laboratorio de ensayos.
30. Sistemas de Comunicaciones. Emisión, transmisión y recepción de señales.
Conceptos básicos. Características. Medios de transmisión guiados y no guiados.
31. Modulación en frecuencia y amplitud. Técnicas de multiplexación de la
información en medios de transmisión.
32. Ondas electromagnéticas. Tipos. Fenómenos ondulatorios. Efecto Doppler.
33. Interferencias electromagnéticas. Fuentes de interferencias. Cableado y
apantallado. Minimización de interferencias.
34. Protocolos de comunicación. Función. Características. Protocolos estándar para
comunicaciones en dispositivos de medida y control.
35. Sistemas de adquisición de datos. Estructura y configuraciones. Estaciones de
trabajo. Servidores. Componentes. Dispositivos de almacenamiento de datos.
36. Medidas en electrónica analógica. Tipos de medición. Instrumentos de medida.
37. Material y equipos básicos de un laboratorio de instrumentación electrónica.
Fuentes de alimentación. Baterías. Fuentes de señal de CA.
cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314