II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2022-24474)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193690
8. Revisión de los actos en vía administrativa. Recursos administrativos: Concepto,
naturaleza y clases. Revisión de oficio. La jurisdicción contencioso-administrativa. El
recurso contencioso-administrativo.
9. La expropiación forzosa. Actos administrativos previos de expropiación.
Justiprecio. Jurado Provincial de Expropiación. Pago y ocupación de bienes. Inscripción
registral.
10. Los contratos del Sector Público. Concepto y tipos. Sus elementos y
procedimientos de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras
alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos administrativos.
11. El modelo de Función Pública del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
12. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos vinculados o dependientes de ellas. Políticas dirigidas a
la atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
II.
Materias técnicas
Área Temática «Tratamiento de datos y automatización»
1. Media, mediana, moda y cuantiles. Recorrido, varianza y desviación típica. Otras
medidas de dispersión Cálculos y propiedades. Aplicaciones.
2. Fenómenos aleatorios. Conceptos de probabilidad. Propiedades. Independencia
de sucesos. Teorema de Bayes.
3. Variables aleatorias. Variables discretas. Función de probabilidad. Variables
continuas. Función de densidad. Propiedades.
4. Correlaciones. Matriz de correlación. Regresión múltiple. Estadísticos. Validez
del ajuste.
5. Esperanza matemática. Varianza. Propiedades. Función característica y función
generatriz de momentos. Distribuciones de probabilidad discretas y continuas.
6. Construcción de estimadores. Método de momentos. Método de la máxima
verosimilitud. Estimador de Bayes. Concepto de intervalo de confianza. Contraste de
hipótesis.
7. Estrategias automatizadas desde el tratamiento de datos. Metodologías y
procesos para desarrollar estrategias automatizadas en tratamiento de datos.
8. Herramientas de tratamientos de datos. Técnicas. Características y utilidades de
las herramientas de tratamiento de datos.
9. Autómatas programables. Introducción a la automatización. Elementos de un
sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Bot: qué son y cómo se
usan.
10. Tecnologías y herramientas de automatización. herramientas para la ejecución
de estrategias automatizadas en tratamiento de datos. Detección de datos anómalos.
11. Momentos del ciclo de vida de un cliente y las acciones pertinentes para el
óptimo desarrollo de estrategias de automatización y tratamiento de datos.
12. Conceptos básicos de la Teoría de Grafos. EL concepto de grado y camino.
Conectividad.
13. Representación de grafos. Matriz de adyacencia. Función de adyacencia.
14. Grafos ponderados. Árboles. Caminos mínimos y distancias.
15. Algoritmos de teoría de grafos. Algoritmo de Prim. Algoritmo de Kruskal.
Algoritmo de Dijkstra.
16. Planificación y optimización de tareas. Aplicaciones: programación concurrente,
optimización de procesos.
17. Visualización de redes y grafos.
cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193690
8. Revisión de los actos en vía administrativa. Recursos administrativos: Concepto,
naturaleza y clases. Revisión de oficio. La jurisdicción contencioso-administrativa. El
recurso contencioso-administrativo.
9. La expropiación forzosa. Actos administrativos previos de expropiación.
Justiprecio. Jurado Provincial de Expropiación. Pago y ocupación de bienes. Inscripción
registral.
10. Los contratos del Sector Público. Concepto y tipos. Sus elementos y
procedimientos de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras
alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos administrativos.
11. El modelo de Función Pública del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
12. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos vinculados o dependientes de ellas. Políticas dirigidas a
la atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
II.
Materias técnicas
Área Temática «Tratamiento de datos y automatización»
1. Media, mediana, moda y cuantiles. Recorrido, varianza y desviación típica. Otras
medidas de dispersión Cálculos y propiedades. Aplicaciones.
2. Fenómenos aleatorios. Conceptos de probabilidad. Propiedades. Independencia
de sucesos. Teorema de Bayes.
3. Variables aleatorias. Variables discretas. Función de probabilidad. Variables
continuas. Función de densidad. Propiedades.
4. Correlaciones. Matriz de correlación. Regresión múltiple. Estadísticos. Validez
del ajuste.
5. Esperanza matemática. Varianza. Propiedades. Función característica y función
generatriz de momentos. Distribuciones de probabilidad discretas y continuas.
6. Construcción de estimadores. Método de momentos. Método de la máxima
verosimilitud. Estimador de Bayes. Concepto de intervalo de confianza. Contraste de
hipótesis.
7. Estrategias automatizadas desde el tratamiento de datos. Metodologías y
procesos para desarrollar estrategias automatizadas en tratamiento de datos.
8. Herramientas de tratamientos de datos. Técnicas. Características y utilidades de
las herramientas de tratamiento de datos.
9. Autómatas programables. Introducción a la automatización. Elementos de un
sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Bot: qué son y cómo se
usan.
10. Tecnologías y herramientas de automatización. herramientas para la ejecución
de estrategias automatizadas en tratamiento de datos. Detección de datos anómalos.
11. Momentos del ciclo de vida de un cliente y las acciones pertinentes para el
óptimo desarrollo de estrategias de automatización y tratamiento de datos.
12. Conceptos básicos de la Teoría de Grafos. EL concepto de grado y camino.
Conectividad.
13. Representación de grafos. Matriz de adyacencia. Función de adyacencia.
14. Grafos ponderados. Árboles. Caminos mínimos y distancias.
15. Algoritmos de teoría de grafos. Algoritmo de Prim. Algoritmo de Kruskal.
Algoritmo de Dijkstra.
16. Planificación y optimización de tareas. Aplicaciones: programación concurrente,
optimización de procesos.
17. Visualización de redes y grafos.
cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314