II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2022-24464)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193510
53. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (V). Relaciones transatlánticas:
Estados Unidos y Canadá. Relaciones con Rusia y Asia Central. Relaciones con Asia
Oriental y Meridional: China, Japón e India. ASEAN. El Proceso ASEM. Relaciones UEÁfrica.
54. La Política Común de Seguridad y Defensa: orígenes y evolución, objetivos,
marco institucional y proceso de toma de decisiones. Operaciones militares y misiones
civiles. La cláusula de asistencia mutua de la UE y la cláusula de defensa mutua de la
OTAN. La Agencia Europea de Defensa.
55. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (I). Evolución,
características generales y mecanismos de flexibilidad. El Espacio Schengen. Las
políticas de fronteras, asilo e inmigración. FRONTEX.
56. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (II). Cooperación
policial: Europol, CEPOL, COSI y EU INTCEN. Cooperación judicial en materia penal:
mecanismos de reconocimiento mutuo, Orden Europea de Detención y Entrega, Orden
Europea de Protección y Orden Europea de Investigación. Eurojust. Fiscalía Europea.
Grupo tercero
Economía General y Economía del Sector Público
1. Historia del pensamiento económico. Principales antecedentes. Los economistas
clásicos.
2. Los economistas neoclásicos. El keynesianismo. El monetarismo. Teorías
económicas contemporáneas.
3. Los conceptos y magnitudes macroeconómicas en una economía abierta. La
contabilidad nacional. La balanza de pagos: concepto, cuentas e interpretación. El ajuste
de la balanza de pagos.
4. La política monetaria: objetivos, instrumentos, efectos y condicionantes.
Magnitudes monetarias y creación de dinero. La regulación y la supervisión de la
innovación financiera. La inflación: causas y efectos.
5. La política fiscal: objetivos, instrumentos, efectos y condicionantes. El déficit
público y su financiación: la deuda pública. El control del déficit.
6. El gasto público: causas de su crecimiento, vías de contención y criterios
económicos de eficacia en su gestión.
7. Los ingresos públicos. Elementos básicos de la estructura tributaria. Ingresos por
impuestos y financiación no impositiva. Definición, alcance y limitaciones de la
progresividad en los impuestos sobre la renta.
8. Mercado de divisas. Operaciones e instrumentos. Teorías de la determinación del
tipo de cambio.
Economía Internacional
9. Estructura y bases de la dinámica económica: crecimiento y desarrollo.
Crecimiento y cambio estructural. Distribución internacional de la renta: desigualdad y
pobreza. Los bloques económicos regionales.
10. Análisis de la población mundial. Su evolución. Dinámicas del cambio
demográfico. Fronteras y migraciones. Influencia de los movimientos migratorios en las
transformaciones económicas del Norte y del Sur.
11. El peso de Asia en el concierto económico mundial y los principales procesos
de cooperación económica de Asia-Pacífico. Especial referencia a los casos de China,
Japón, Singapur, República de Corea e India.
12. Desarrollo económico en América Latina, con especial atención a los países de
la Alianza del Pacífico y a Argentina y Brasil. Los grandes acuerdos comerciales en
América Latina.
cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193510
53. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (V). Relaciones transatlánticas:
Estados Unidos y Canadá. Relaciones con Rusia y Asia Central. Relaciones con Asia
Oriental y Meridional: China, Japón e India. ASEAN. El Proceso ASEM. Relaciones UEÁfrica.
54. La Política Común de Seguridad y Defensa: orígenes y evolución, objetivos,
marco institucional y proceso de toma de decisiones. Operaciones militares y misiones
civiles. La cláusula de asistencia mutua de la UE y la cláusula de defensa mutua de la
OTAN. La Agencia Europea de Defensa.
55. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (I). Evolución,
características generales y mecanismos de flexibilidad. El Espacio Schengen. Las
políticas de fronteras, asilo e inmigración. FRONTEX.
56. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (II). Cooperación
policial: Europol, CEPOL, COSI y EU INTCEN. Cooperación judicial en materia penal:
mecanismos de reconocimiento mutuo, Orden Europea de Detención y Entrega, Orden
Europea de Protección y Orden Europea de Investigación. Eurojust. Fiscalía Europea.
Grupo tercero
Economía General y Economía del Sector Público
1. Historia del pensamiento económico. Principales antecedentes. Los economistas
clásicos.
2. Los economistas neoclásicos. El keynesianismo. El monetarismo. Teorías
económicas contemporáneas.
3. Los conceptos y magnitudes macroeconómicas en una economía abierta. La
contabilidad nacional. La balanza de pagos: concepto, cuentas e interpretación. El ajuste
de la balanza de pagos.
4. La política monetaria: objetivos, instrumentos, efectos y condicionantes.
Magnitudes monetarias y creación de dinero. La regulación y la supervisión de la
innovación financiera. La inflación: causas y efectos.
5. La política fiscal: objetivos, instrumentos, efectos y condicionantes. El déficit
público y su financiación: la deuda pública. El control del déficit.
6. El gasto público: causas de su crecimiento, vías de contención y criterios
económicos de eficacia en su gestión.
7. Los ingresos públicos. Elementos básicos de la estructura tributaria. Ingresos por
impuestos y financiación no impositiva. Definición, alcance y limitaciones de la
progresividad en los impuestos sobre la renta.
8. Mercado de divisas. Operaciones e instrumentos. Teorías de la determinación del
tipo de cambio.
Economía Internacional
9. Estructura y bases de la dinámica económica: crecimiento y desarrollo.
Crecimiento y cambio estructural. Distribución internacional de la renta: desigualdad y
pobreza. Los bloques económicos regionales.
10. Análisis de la población mundial. Su evolución. Dinámicas del cambio
demográfico. Fronteras y migraciones. Influencia de los movimientos migratorios en las
transformaciones económicas del Norte y del Sur.
11. El peso de Asia en el concierto económico mundial y los principales procesos
de cooperación económica de Asia-Pacífico. Especial referencia a los casos de China,
Japón, Singapur, República de Corea e India.
12. Desarrollo económico en América Latina, con especial atención a los países de
la Alianza del Pacífico y a Argentina y Brasil. Los grandes acuerdos comerciales en
América Latina.
cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314